Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. III. Otras disposiciones. Puertos. (BOE-A-2025-4303)
Orden TRM/199/2025, de 17 de febrero, por la que se aprueba la delimitación de espacios y usos portuarios del puerto de Avilés y la desafectación de los espacios de baño de la Zona II de aguas portuarias.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 54

Martes 4 de marzo de 2025
– Área 10.

Sec. III. Pág. 29602

Inespal.

Comprende los muelles de la antigua concesión de Inespal, así como la concesión
situada al otro borde de la carretera del Faro de Avilés, en los límites entre los municipios
de Avilés y Gozón.
Se asigna una superficie de 145.474,81 m2 de terrenos al uso mixto portuario
comercial-portuario complementario pertenecientes a CB San Juan de Nieva y a la
mercantil «Mecanizaciones y Fabricaciones, SA» (MEFASA).
– Área 11.

Astillero.

Comprende la zona de los astilleros de San Juan de Nieva.
Se asigna el uso mixto portuario comercial-portuario complementario a la totalidad
del Área 11 conformada por una superficie de 14.245,26 m2 de terrenos destinados a la
actividad de los astilleros. Se incorpora en esta superficie una pequeña parcela de
unos 3.512,39 m2, como consecuencia de la rectificación en la delimitación del
Monumento Natural.
– Área 12.

San Juan- El Emballo-Arañón.

Comprende una estrecha franja de costa comprendida entre el área más
septentrional de la población de San Juan de Nieva y la Bogariza, a los pies del faro de
Avilés. En esta área se ubican las playas del Arañón y El Emballo, estando limitada en su
zona no urbanizada por la Carretera al faro de Avilés.
Se asigna una superficie de 25.469,08 m2 de terrenos al uso portuario
complementario.
– Área 13.

Zona de reserva.

Comprende diferentes zonas, entre las que se incluye la zona de reserva de la
Cantera del Estrellín, la zona de reserva en la vaguada lindante con la concesión de
ArcelorMittal, y la zona trasera del muelle de ArcelorMittal. Comprende, asimismo, la
zona definida en el vigente Plan de Utilización de los Espacios Portuarios como «ZeluánSan Balandrán» que comprende la zona de costa existente entre el «Área 10-Inespal» y
los astilleros de San Juan de Nieva (Área 11), llegando sus límites interiores hasta la
carretera que la bordea. En su zona terrestre se encuentra la charca de Zeluán, lugar de
estancia de aves migratorias, declarado Monumento Natural por el Decreto 100/2002
de 25 de julio, publicado en el «Boletín Oficial del Principado de Asturias» de 9 de agosto
de 2002.
Se califica como zona de reserva una superficie total de terrenos de 329.792,48 m2.

Área

Superficie
(m2)

Uso

Superficie
(m2)

Uso

Superficie
(m2)

Porcentaje
de uso

01. DIQUE Y
ENCAUZAMIENTO.

34.244,48

PORTUARIO
COMPLEMENTARIO.

34.244,48

PORTUARIO
COMPLEMENTARIO.

34.244,48

100 %

02. EL ESPARTAL.

97.476,00

VINCULADO PUERTOCIUDAD.

86.695,46

VINCULADO PUERTOCIUDAD.

86.695,46

100 %

MIXTO: PORTUARIO
COMERCIAL - PORTUARIO
COMPLEMENTARIO.

10.780,53

PORTUARIO
COMERCIAL.

5.390,27

50 %

PORTUARIO
COMPLEMENTARIO.

5.390,27

50 %

cve: BOE-A-2025-4303
Verificable en https://www.boe.es

A continuación, se reflejan las distintas áreas en las que se divide la zona de servicio,
con las superficies correspondientes a cada una de ellas y las diferentes tipologías de
uso asignadas: