Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-4259)
Estatutos del Consorcio de Infraestructuras de Investigación Europeas del Observatorio de la red de telescopios Cherenkov (CTAO ERIC).
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 54

Martes 4 de marzo de 2025

Sec. I. Pág. 29435

La Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio
Austral (ESO),
en lo sucesivo denominados «los miembros fundadores», y
La Confederación Suiza,
en lo sucesivo denominada «el observador fundador»,
Reconociendo que la investigación facilitada por el Observatorio de la red de
telescopios Cherenkov (CTAO) tendrá gran relevancia en muchos ámbitos diferentes de
la astronomía, la astrofísica y la ciencia fundamental, lo que beneficiará a la sociedad al
facilitar un proceso de aprendizaje sobre el cosmos;
Deseando reforzar la posición de Europa y de los miembros fundadores en la
investigación a escala mundial, e intensificar la cooperación científica a través de
fronteras disciplinarias y nacionales;
Considerando que el Foro Estratégico Europeo sobre Infraestructuras de
Investigación (ESFRI) incluyó la red de telescopios Cherenkov en su hoja de ruta
en 2008 y que la red de telescopios Cherenkov supuso un hito del ESFRI en 2018;
Basándose en el actual Observatorio de la red de telescopios Cherenkov gGmbH
(CTAO gGmbH), los recursos facilitados por sus miembros y el memorando de
entendimiento sobre la intención de participar en la construcción y la explotación de la
red de telescopios Cherenkov;
Considerando que la participación en el CTAO y la contribución a este son posibles
como miembro u observador del CTAO ERIC (artículo 13), como socio estratégico en el
marco de un acuerdo de asociación estratégica (artículo 15) o como tercero en el marco
de un acuerdo específico (artículo 34);
Inspirándose en los convenios de acogida celebrados entre el actual CTAO gGmbH y
– el Istituto Nazionale di Astrofisica (INAF) para la sede central en Bolonia (Italia),
– el Deutsches Elektronen-Synchrotron DESY para el Centro de gestión de datos
científicos (SDMC, por sus siglas en inglés), situado en Zeuthen (Alemania),
– el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) para la red norte de telescopios,
situado en el Observatorio del Roque de Los Muchachos (ORM), en La Palma (España),
– la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio
Austral (ESO) para la red sur de telescopios, situada en el Observatorio de La Silla
Paranal, en Chile;

Reconociendo que la construcción del CTAO es un elemento clave en los esfuerzos
europeos por desarrollar observatorios terrestres punteros para la astronomía de rayos
gamma de muy alta energía y que el CTAO estará abierto a las comunidades de la
astrofísica y de la física de astropartículas de todo el mundo como recurso para datos
procedentes de observaciones astronómicas únicas de rayos gamma de muy alta
energía;
Destacando que
intergubernamentales
astropartículas;

el CTAO
dedicados

ERIC será uno de los primeros esfuerzos
específicamente al ámbito de la física de

cve: BOE-A-2025-4259
Verificable en https://www.boe.es

Remitiéndose a la decisión del Consejo de la ESO, documentada en ESO/Cou-2114
conf. rev. 2, de 18 de junio de 2024, relativa a las razones específicas que justifican la
aceptación de la competencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) a que
se refiere el artículo 15, apartado 2, del Reglamento (CE) n.º 723/2009, relativo al marco
jurídico comunitario aplicable a los Consorcios de Infraestructuras de Investigación
Europeas (ERIC);