Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto DemográficoV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Planes de estudios. (BOE-B-2025-7728)
Anuncio de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla sobre aprobación técnica definitiva del proyecto de ampliación del sistema Tentegorra Alumbres fase I (Mu/Cartagena) y declaración de necesidad de ocupación de los bienes y derechos afectados.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 53
Lunes 3 de marzo de 2025
Sec. V-B. Pág. 11722
V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
7728
Anuncio de la Mancomunidad de los Canale s de l Taibilla sobre
aprobación técnica definitiva del proyecto de ampliación del sistema
Tentegorra Alumbres fase I (Mu/Cartagena) y declaración de necesidad
de ocupación de los bienes y derechos afectados.
En junio de 2024 se redactó el proyecto de ampliación del sistema Tentegorra
Alumbres fase I (Mu/Cartagena), con un presupuesto base de licitación de
4.028.651,43 € (21% I.V.A. incluido).
El objetivo de la actuación es mejorar el actual sistema de abastecimiento al
municipio de Cartagena, renovando parcialmente las conducciones de distribución
que discurren por el casco urbano de Cartagena y adecuando las conexiones en el
depósito de Alumbres. Para ello será necesario construir las siguientes
actuaciones:
- Conducción de Transporte 1: Conducción de Fundición dúctil DN600 a lo
largo de 1.955 metros y que funcionalmente se divide en:
o Fase 1: tramo urbano comprendido entre la rotonda del Monumento Escudo
de Cartagena y la vía verde junto a la línea férrea Chinchilla-Cartagena, que se
corresponde a la primera parte de la ampliación del ramal Tentegorra-Alumbres, ya
que la nueva conducción se configura paralela a la conducción existente (DN600 y
DN500). Se proyecta en fundición dúctil DN600 (los tramos urbanos con
acerrojamiento mediante junta con insertos metálicos), con una longitud de unos
1.955 m y sustituirá funcionalmente a la tubería DN450 de Hormigón Armado
actualmente fuera de servicio. Incluye las obras de conexión a las tomas
existentes: Barrios nº1, Polígono y Barrio Peral.
- Actuaciones en depósito de Alumbres (DP021). El actual funcionamiento del
depósito de Alumbres solo permite alimentar el Ramal de Escombreras desde la
entrada al depósito, lo que dificulta enormemente la explotación, por lo que son
necesarias una serie de actuaciones para su a adecuación funcional:
o Arqueta de conexión en entrada al depósito del Ramal de TentegorraAlumbres: Que incluye la implantación de una válvula de regulación de caudal tipo
multiorificio DN400 y nuevas entradas a los 2 vasos del depósito con descarga por
encima de la lámina de agua.
o Conexión de la Impulsión Cabezo Beaza-Alumbres con el depósito:
Consistente en la ejecución de nuevas entradas a cada uno de los vasos del
depósito de forma que queden enfrentadas las entradas y las salidas.
- Trabajos de integración y adecuación ambiental.
El 24 de septiembre de 2024, la oficina de supervisión de proyectos, emitió
informe por el que se acredita haber realizado la supervisión del proyecto,
declarando que el mismo cumple cuantos requisitos son exigidos por la Ley 9/
2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se
transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo
y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014; y el Real
cve: BOE-B-2025-7728
Verificable en https://www.boe.es
o Conexión salida depósito con ramal Alumbres-Escombreras en DN600.
Núm. 53
Lunes 3 de marzo de 2025
Sec. V-B. Pág. 11722
V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
7728
Anuncio de la Mancomunidad de los Canale s de l Taibilla sobre
aprobación técnica definitiva del proyecto de ampliación del sistema
Tentegorra Alumbres fase I (Mu/Cartagena) y declaración de necesidad
de ocupación de los bienes y derechos afectados.
En junio de 2024 se redactó el proyecto de ampliación del sistema Tentegorra
Alumbres fase I (Mu/Cartagena), con un presupuesto base de licitación de
4.028.651,43 € (21% I.V.A. incluido).
El objetivo de la actuación es mejorar el actual sistema de abastecimiento al
municipio de Cartagena, renovando parcialmente las conducciones de distribución
que discurren por el casco urbano de Cartagena y adecuando las conexiones en el
depósito de Alumbres. Para ello será necesario construir las siguientes
actuaciones:
- Conducción de Transporte 1: Conducción de Fundición dúctil DN600 a lo
largo de 1.955 metros y que funcionalmente se divide en:
o Fase 1: tramo urbano comprendido entre la rotonda del Monumento Escudo
de Cartagena y la vía verde junto a la línea férrea Chinchilla-Cartagena, que se
corresponde a la primera parte de la ampliación del ramal Tentegorra-Alumbres, ya
que la nueva conducción se configura paralela a la conducción existente (DN600 y
DN500). Se proyecta en fundición dúctil DN600 (los tramos urbanos con
acerrojamiento mediante junta con insertos metálicos), con una longitud de unos
1.955 m y sustituirá funcionalmente a la tubería DN450 de Hormigón Armado
actualmente fuera de servicio. Incluye las obras de conexión a las tomas
existentes: Barrios nº1, Polígono y Barrio Peral.
- Actuaciones en depósito de Alumbres (DP021). El actual funcionamiento del
depósito de Alumbres solo permite alimentar el Ramal de Escombreras desde la
entrada al depósito, lo que dificulta enormemente la explotación, por lo que son
necesarias una serie de actuaciones para su a adecuación funcional:
o Arqueta de conexión en entrada al depósito del Ramal de TentegorraAlumbres: Que incluye la implantación de una válvula de regulación de caudal tipo
multiorificio DN400 y nuevas entradas a los 2 vasos del depósito con descarga por
encima de la lámina de agua.
o Conexión de la Impulsión Cabezo Beaza-Alumbres con el depósito:
Consistente en la ejecución de nuevas entradas a cada uno de los vasos del
depósito de forma que queden enfrentadas las entradas y las salidas.
- Trabajos de integración y adecuación ambiental.
El 24 de septiembre de 2024, la oficina de supervisión de proyectos, emitió
informe por el que se acredita haber realizado la supervisión del proyecto,
declarando que el mismo cumple cuantos requisitos son exigidos por la Ley 9/
2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se
transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo
y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014; y el Real
cve: BOE-B-2025-7728
Verificable en https://www.boe.es
o Conexión salida depósito con ramal Alumbres-Escombreras en DN600.