Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-4159)
Resolución de 24 de febrero de 2025, de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, por la que se publica el Convenio con la Fundación Educativa y Asistencial Cives, para la realización de actuaciones conjuntas en materia de análisis del adoctrinamiento durante la dictadura franquista, así como de sensibilización y formación en Memoria Democrática.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 1 de marzo de 2025

Sec. III. Pág. 28748

instrumento que garantice el no retorno al pasado y el blindaje ante ideas intolerantes.
Para ello se activará un curso online abierto a todas las personas interesadas del ámbito
educativo basado en la amplia experiencia que tiene la Fundación Cives trabajando los
valores democráticos en la educación y su aplicación para el impulso de la Memoria
Democrática.
Actividades:
1. Diseño, selección de contenidos, tutores y coordinación.
2. Elaboración del microsite de Memoria Democrática que recoja todos los
contenidos y productos complementarios realizados en el convenio así como una
plataforma de formación Moodle.
3. Ejecución y difusión del curso.
Calendario: se prevé la preparación técnica y académica del curso durante el 2025 y
su ejecución en el 2026.
IV. Identificación de situaciones de aprendizaje
Introducción: frente a las señales alarmantes que apuntan hacia una juventud y
sociedad menos comprometida con la democracia, se hace necesario contrarrestar las
narrativas negativas con la exposición de situaciones de aprendizaje que muestran,
contrariamente, el trabajo y compromiso de una parte muy importante del alumnado y
profesorado español en la defensa de la memoria democrática. Conscientes de que los
relatos negativos ocupan siempre más espacio que los positivos en la esfera mediática,
el objetivo de esta actividad es el de difundir, valorar y reconocer mediante un certamen
los proyectos educativos más innovadores y creativos en la materia.
Actividades:
1. Indagación y posterior contacto con centros educativos y organizaciones sociales
destacados por su trabajo en Memoria Democrática.
2. Recogida y documentación de las prácticas realizadas.
3. Celebración de un certamen que premie y reconozca las mejores situaciones de
aprendizaje.
4. Difusión y divulgación:
Online: todas las situaciones de aprendizaje serán recogidas con el mismo formato
en el espacio web de la Fundación Cives. Se incluirá un resumen de la actividad así
como vídeos de presentación elaborados por el alumnado que serán también difundidos
por redes sociales de formato audiovisual (TikTok, YouTube, Instagram).
Offline: Se realizará la entrega de distinciones con carácter presencial en el
encuentro nacional de 2026. Se realizará la impresión de la memoria recopilatoria de las
situaciones de aprendizaje.
Calendario: esta actividad se prolongará durante los dos años del convenio, 2025
y 2026.
IV.

Encuentros nacionales (2)

Introducción: se contempla la celebración de dos encuentros nacionales que permitan
reunir el trabajo realizado tanto desde las perspectivas teóricas como prácticas y que
incluyan la visión descentralizada y las principales aportaciones y conclusiones de los
diálogos educativos. Estos encuentros contarán también con la participación de alumnos y
alumnas y la exposición de los mejores proyectos educativos de memoria democrática.
Actividades:
1. Celebración del primer encuentro Nacional: este encuentro incluirá una selección
de ponencias y la exposición de los principales productos y conclusiones del trabajo

cve: BOE-A-2025-4159
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 52