Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-3863)
Resolución de 20 de febrero de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe ambiental estratégico de la Modificación del Programa del Fondo de Transición Justa 2021-2027.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 49

Miércoles 26 de febrero de 2025

Sec. III. Pág. 27015

6. Proyecto de desarrollo tecnológico para la optimización de procesos de frío para
el hidrógeno verde (Córdoba).
7. Proyecto de rehabilitación y puesta en funcionamiento de un centro de formación
en tecnología de bombas de calor en el municipio de Lucena (Córdoba).
Prioridad 9B Alcudia STEP:
1. Fortalecimiento de las capacidades STEP para la diversificación económica
(acciones formativas).
El borrador de la Reprogramación o Programa modificado (formato SFC 2021), el
documento ambiental estratégico y un documento explicativo de dicha reprogramación
están a disposición del público en la sede electrónica del Departamento (código de
plan 2024P005): https://sede.miteco.gob.es//portal/site/seMITECO/navSabiaPlanes
B.2

Características de los efectos y del área probablemente afectada

El presente procedimiento de evaluación ambiental simplificada se centra en los
impactos ambientales que pueden causar las acciones nuevas, incorporadas por la
reprogramación, sin tener en cuenta las acciones que se suprimen ni las acciones que se
mantienen, cuyos impactos ambientales ya han sido evaluados.
Asimismo, se han considerado las acciones, cuya denominación cambia esta
reprogramación, pero que mantienen su naturaleza original, que han visto concretado su
contenido o se han sustituido por proyectos individuales del mismo tipo de acción
genérica evaluada en el Programa original. El documento ambiental estratégico detalla
estos aspectos en su apartado «5. Alcance y contenido de la reprogramación».
De las acciones nuevas no se consideran causantes de efectos significativos las que
son fundamentalmente de carácter inmaterial, por no ser previsible que provoquen
impactos ambientales, así como la mayor parte de las acciones que, aun siendo de
carácter material, tienen lugar en suelo urbano o en el interior de instalaciones o
edificaciones preexistentes y por su naturaleza no suponen ocupación adicional de suelo
ni tienen un consumo significativo de recursos naturales ni generan residuos, vertidos o
emisiones significativas, por no ser previsible que sus impactos ambientales resulten
significativos a escala estratégica.
B.2.1

Análisis realizado en el documento ambiental estratégico.

El documento ambiental estratégico incluye una reagrupación por subprioridad de los
nuevos tipos de acción previstos en la reprogramación, y unos cuadros de identificación
general de sus potenciales impactos sobre los diferentes factores ambientales.
– Impactos ambientales identificados:
Por sus posibles impactos negativos, destacan las siguientes acciones:

Destacan por poder afectar a un buen número de factores ambientales
(especialmente suelo, agua y biodiversidad) las nuevas acciones de incremento de la
eficiencia energética y uso de energías renovables, incluyendo infraestructuras de
producción, almacenamiento o uso de combustibles alternativos tales como hidrógeno
verde, amoniaco verde, metanol verde, biomasa, graneles sólidos o líquidos y residuos.
Se incluyen en las Prioridades P6 Cádiz, P7 Córdoba, P8 Almería.
Afectando a menos factores (suelo), también aparecen las nuevas acciones de
mejora de la economía circular y gestión de residuos contempladas en las Prioridades
P6 Cádiz, P7 Córdoba y P8 Almería.

cve: BOE-A-2025-3863
Verificable en https://www.boe.es

Subprioridad 1 «Transformación ecológica de la industria y fomento de la movilidad
sostenible, la economía circular y la eficiencia energética»: