Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2025-3758)
Resolución de 19 de febrero de 2025, de la Universidad de Jaén, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 25 de febrero de 2025
Sec. II.B. Pág. 26145
respecto a la causa de la suspensión, emplazando a las personas candidatas para un
momento posterior a efectos de su notificación.
El orden de intervención de los/as candidatos/as se realizará siguiendo los resultados
del sorteo realizado anualmente por la Secretaría de Estado de Función Pública, de
conformidad con lo establecido en artículo 17 del Reglamento General de Ingreso del
Personal al Servicio de la Administración del Estado.
Serán excluidas del concurso de acceso las personas aspirantes que no se
presenten a cualquiera de los actos de comparecencia.
El tiempo transcurrido entre la constitución de las Comisiones de Selección y la
resolución de los concursos de acceso no podrá exceder de cuatro meses. A los efectos
del cómputo de este plazo se excluirá el mes de agosto.
7.
Pruebas
7.1 El concurso a plazas del cuerpo de Catedráticos/as de Universidad por
promoción interna se regirá por concurso de méritos de acuerdo con el artículo 71.2 de
la LOSU y constará de una prueba única, en la que la persona candidata expondrá
oralmente, durante un tiempo máximo de 1 hora, su curriculum vitae, su historial
académico, docente, de gestión, e investigador.
En esta prueba se evaluarán:
i. Experiencia docente: 35 %.
ii. Experiencia investigadora (incluida la de transferencia e intercambio del
conocimiento): 35 %.
iii. Méritos y competencias de liderazgo: 20 %.
iv. Capacidades de la persona candidata para la exposición y debate: 10 %.
Finalmente, la Comisión de Selección debatirá con la persona candidata.
Tendrá carácter eliminatorio para todas las personas que no obtengan al menos
el 50 % de la puntuación.
7.2 El concurso de acceso a plazas del cuerpo de Profesorado Titular de
Universidad por turno libre constará de dos pruebas:
a) Exposición oral por parte de la persona aspirante, durante un tiempo máximo de
noventa minutos, de su historial académico, docente e investigador y de gestión, su
Proyecto Docente y su Proyecto Investigador. A continuación, se entablará un debate
con los/as miembros de la Comisión de Selección que permita evaluar las capacidades y
actitudes de los/as candidatos/as. Dicha prueba constituirá el 60 % de la calificación total
del concurso.
Tendrá carácter eliminatorio para todas las personas que no obtengan al menos
el 50 % de la puntuación.
En ella se evaluarán los siguientes aspectos con sus respectivos pesos:
i. Historial académico: 5 %.
ii. Experiencia docente: 20 %.
iii. Experiencia investigadora (incluida la de transferencia e intercambio del
conocimiento): 20 %.
iv. Calidad y adecuación del proyecto docente a la plaza: 30 %.
v. Calidad y adecuación del proyecto investigador a la plaza: 20 %.
vi. Capacidades de la persona candidata para la exposición y debate: 5 %.
b) Si la primera prueba es superada por más de una persona candidata, se
realizará una segunda prueba, consistente en la exposición oral de un tema elegido por
la persona aspirante, de entre los reseñados en el proyecto docente. El tiempo máximo
para la exposición será de una hora. La Comisión de Selección podrá debatir con el/la
aspirante sobre cualquier aspecto relacionado con el tema expuesto. Dicha prueba
constituirá el 40 % de la calificación total del concurso.
cve: BOE-A-2025-3758
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 48
Martes 25 de febrero de 2025
Sec. II.B. Pág. 26145
respecto a la causa de la suspensión, emplazando a las personas candidatas para un
momento posterior a efectos de su notificación.
El orden de intervención de los/as candidatos/as se realizará siguiendo los resultados
del sorteo realizado anualmente por la Secretaría de Estado de Función Pública, de
conformidad con lo establecido en artículo 17 del Reglamento General de Ingreso del
Personal al Servicio de la Administración del Estado.
Serán excluidas del concurso de acceso las personas aspirantes que no se
presenten a cualquiera de los actos de comparecencia.
El tiempo transcurrido entre la constitución de las Comisiones de Selección y la
resolución de los concursos de acceso no podrá exceder de cuatro meses. A los efectos
del cómputo de este plazo se excluirá el mes de agosto.
7.
Pruebas
7.1 El concurso a plazas del cuerpo de Catedráticos/as de Universidad por
promoción interna se regirá por concurso de méritos de acuerdo con el artículo 71.2 de
la LOSU y constará de una prueba única, en la que la persona candidata expondrá
oralmente, durante un tiempo máximo de 1 hora, su curriculum vitae, su historial
académico, docente, de gestión, e investigador.
En esta prueba se evaluarán:
i. Experiencia docente: 35 %.
ii. Experiencia investigadora (incluida la de transferencia e intercambio del
conocimiento): 35 %.
iii. Méritos y competencias de liderazgo: 20 %.
iv. Capacidades de la persona candidata para la exposición y debate: 10 %.
Finalmente, la Comisión de Selección debatirá con la persona candidata.
Tendrá carácter eliminatorio para todas las personas que no obtengan al menos
el 50 % de la puntuación.
7.2 El concurso de acceso a plazas del cuerpo de Profesorado Titular de
Universidad por turno libre constará de dos pruebas:
a) Exposición oral por parte de la persona aspirante, durante un tiempo máximo de
noventa minutos, de su historial académico, docente e investigador y de gestión, su
Proyecto Docente y su Proyecto Investigador. A continuación, se entablará un debate
con los/as miembros de la Comisión de Selección que permita evaluar las capacidades y
actitudes de los/as candidatos/as. Dicha prueba constituirá el 60 % de la calificación total
del concurso.
Tendrá carácter eliminatorio para todas las personas que no obtengan al menos
el 50 % de la puntuación.
En ella se evaluarán los siguientes aspectos con sus respectivos pesos:
i. Historial académico: 5 %.
ii. Experiencia docente: 20 %.
iii. Experiencia investigadora (incluida la de transferencia e intercambio del
conocimiento): 20 %.
iv. Calidad y adecuación del proyecto docente a la plaza: 30 %.
v. Calidad y adecuación del proyecto investigador a la plaza: 20 %.
vi. Capacidades de la persona candidata para la exposición y debate: 5 %.
b) Si la primera prueba es superada por más de una persona candidata, se
realizará una segunda prueba, consistente en la exposición oral de un tema elegido por
la persona aspirante, de entre los reseñados en el proyecto docente. El tiempo máximo
para la exposición será de una hora. La Comisión de Selección podrá debatir con el/la
aspirante sobre cualquier aspecto relacionado con el tema expuesto. Dicha prueba
constituirá el 40 % de la calificación total del concurso.
cve: BOE-A-2025-3758
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 48