Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-3766)
Resolución de 17 de febrero de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del «Proyecto de construcción para reparación de los pontones sobre el Río Bayas en los puntos kilométricos 171+358 y 174+668 de la línea 700, Casetas-Bilbao Abando. Trayecto Zuhatzu-Izarra (Álava)».
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 48
Martes 25 de febrero de 2025
Relación de consultados
Sec. III. Pág. 26265
Respuestas
recibidas
Oficina Española de Cambio Climático (Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico).
Sí
Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina (Ministerio para
la Transición Ecológica y el Reto Demográfico).
No
SEO/Birdlife.
No
Subdelegación del Gobierno en Álava.
No
Con fecha 2 de diciembre de 2024, se reitera la solicitud de informe a la
Confederación Hidrográfica del Ebro del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico, el cual tiene entrada el 11 de febrero de 2025, adjuntando la resolución de
autorización de actuaciones que ratifica la propuesta de la Agencia Vasca del Agua. Este
informe técnico indica una serie de condiciones particulares que han sido incorporadas a
esta resolución.
Analizada la documentación obrante en el expediente y considerando las respuestas
recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según los
criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
a.
Características del proyecto:
Las actuaciones propuestas tienen dos líneas de actuación: la reparación de los
daños existentes actualmente en los pontones y la actuación sobre el origen de los
problemas, para evitar que se reproduzcan en el futuro. Las actuaciones a llevar a cabo
tienen un plazo estimado de ejecución de siete meses y se agrupan de la siguiente
forma:
Las actuaciones de reparación de los alzados se realizarán desde una pasarela
elevadora móvil de personal montada sobre un camión que circule por la parte del
tablero sin vía. Las tareas de impermeabilización de la plataforma conllevan la necesidad
de establecer un corte de circulación de la línea de 80 horas.
Para el pontón ubicado en el P.K. 174+668, se dispondrán tres zonas de
instalaciones auxiliares, dos de ellas junto al paso a nivel previo al puente y la tercera
junto al pueblo de Anda, en una calle que lleva a la vía ferroviaria. En el pontón ubicado
en el P.K. 171+358 se dispondrá de una zona de instalaciones auxiliares en una parcela
propiedad de Adif, situada junto a un paso a nivel unos 280 metros tras el puente.
Durante el transcurso de las actividades proyectadas, está prevista la realización de
actuaciones de restauración e integración ambiental.
Dada la naturaleza del proyecto, al actuar sobre una infraestructura construida, el
posible análisis de alternativas se encuentra limitado. La alternativa 0 es descartada por
cve: BOE-A-2025-3766
Verificable en https://www.boe.es
1. Actividades previas e implantación: replanteo, jalonamiento, desbroce, detección
y protección de servicios e instalaciones existentes.
2. Actuaciones de saneo y limpieza: eliminación de vegetación enraizada sobre los
paramentos y de restos de suciedad con agua a presión.
3. Actuaciones de regeneración estructural: adecuación de los mechinales,
reparación de dovelas descolgadas, tratamiento de grietas y reparación de bóvedas,
tímpanos y muros de acompañamiento.
4. Actuaciones en plataforma: ejecución de solera de hormigón y murete
guardabalasto, impermeabilización de tablero, reposición del balasto, ejecución de
zanjas de drenaje transversal y desagües, ejecución de nueva barandilla sobre el pretil
izquierdo, entre otras.
Núm. 48
Martes 25 de febrero de 2025
Relación de consultados
Sec. III. Pág. 26265
Respuestas
recibidas
Oficina Española de Cambio Climático (Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico).
Sí
Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina (Ministerio para
la Transición Ecológica y el Reto Demográfico).
No
SEO/Birdlife.
No
Subdelegación del Gobierno en Álava.
No
Con fecha 2 de diciembre de 2024, se reitera la solicitud de informe a la
Confederación Hidrográfica del Ebro del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico, el cual tiene entrada el 11 de febrero de 2025, adjuntando la resolución de
autorización de actuaciones que ratifica la propuesta de la Agencia Vasca del Agua. Este
informe técnico indica una serie de condiciones particulares que han sido incorporadas a
esta resolución.
Analizada la documentación obrante en el expediente y considerando las respuestas
recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según los
criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
a.
Características del proyecto:
Las actuaciones propuestas tienen dos líneas de actuación: la reparación de los
daños existentes actualmente en los pontones y la actuación sobre el origen de los
problemas, para evitar que se reproduzcan en el futuro. Las actuaciones a llevar a cabo
tienen un plazo estimado de ejecución de siete meses y se agrupan de la siguiente
forma:
Las actuaciones de reparación de los alzados se realizarán desde una pasarela
elevadora móvil de personal montada sobre un camión que circule por la parte del
tablero sin vía. Las tareas de impermeabilización de la plataforma conllevan la necesidad
de establecer un corte de circulación de la línea de 80 horas.
Para el pontón ubicado en el P.K. 174+668, se dispondrán tres zonas de
instalaciones auxiliares, dos de ellas junto al paso a nivel previo al puente y la tercera
junto al pueblo de Anda, en una calle que lleva a la vía ferroviaria. En el pontón ubicado
en el P.K. 171+358 se dispondrá de una zona de instalaciones auxiliares en una parcela
propiedad de Adif, situada junto a un paso a nivel unos 280 metros tras el puente.
Durante el transcurso de las actividades proyectadas, está prevista la realización de
actuaciones de restauración e integración ambiental.
Dada la naturaleza del proyecto, al actuar sobre una infraestructura construida, el
posible análisis de alternativas se encuentra limitado. La alternativa 0 es descartada por
cve: BOE-A-2025-3766
Verificable en https://www.boe.es
1. Actividades previas e implantación: replanteo, jalonamiento, desbroce, detección
y protección de servicios e instalaciones existentes.
2. Actuaciones de saneo y limpieza: eliminación de vegetación enraizada sobre los
paramentos y de restos de suciedad con agua a presión.
3. Actuaciones de regeneración estructural: adecuación de los mechinales,
reparación de dovelas descolgadas, tratamiento de grietas y reparación de bóvedas,
tímpanos y muros de acompañamiento.
4. Actuaciones en plataforma: ejecución de solera de hormigón y murete
guardabalasto, impermeabilización de tablero, reposición del balasto, ejecución de
zanjas de drenaje transversal y desagües, ejecución de nueva barandilla sobre el pretil
izquierdo, entre otras.