Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-3713)
Acta de la XII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Peruana de Cooperación, hecha en Madrid el 22 de noviembre de 2024.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 25 de febrero de 2025

Sec. I. Pág. 25540

Las personas indígenas, afrodescendientes, jóvenes y con discapacidad, así como
las mujeres en su diversidad, todas ellas protagonistas de la informalidad en el Perú y las
más afectadas por la pobreza, serán priorizadas por su rol como agentes de cambio, su
potencial transformador y su papel protagónico en la producción agroecológica del país.
Igualmente, se destacarán e integrarán las voces de las personas defensoras de la tierra
que abogan por economías respetuosas hacia ecosistemas y comunidades.
Instrumentos y modalidades:
a) Cooperación bilateral con fondos bilaterales propios de la AECID.
b) Cooperación descentralizada.
c) Cooperación delegada(25) de la Unión Europea, en concreto en el marco de
su Programa «Negocios sostenibles: Por una economía circular e inclusiva». La AECID
gestionará el resultado 2.2 denominado «Alianza de actores por una economía circular».
d) Cooperación sectorial Fondo permanente de AECID para fomentar acciones en
el marco de la Transición Ecológica. La economía circular es una de las dos líneas
apoyadas.
e) Convocatorias de apoyo a la sociedad civil española a través de instrumentos
como convenios, proyectos y acciones de innovación.
f) Cooperación triangular.
g) Cooperación financiera a través del Fondo para la Promoción del Desarrollo
(FONPRODE), ahora FEDES.
Actualmente, como parte de inclusión financiera, están activos préstamos a
Cooperativa de Ahorro y Crédito Norandino, COOPAC FONDESURCO, Empresa de
Crédito Alternativa Perú y Acceso crediticio Perú por un valor de 20 millones de euros.
h) Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento para América Latina y el
Caribe.
i) Programa EUROCLIMA de la UE en América Latina y el Caribe.
j) Programa ARAUCLIMA de la AECID en materia de Medio Ambiente y Cambio
Climático.
k) Cooperación multilateral.
En el ámbito multilateral, las contribuciones voluntarias de la AECID a Organismos
del Sistema de Naciones Unidas incluyen aportaciones a programas y proyectos de
Fondo de Población de Naciones Unidas (FNUAP), Fondo de Naciones Unidas para la
Infancia (UNICEF), Organización Internacional del Trabajo (OIT), Organización para la
Agricultura y la Alimentación (FAO), Organización Mundial de la Salud (OMS), Programa
de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ONU Mujeres y ONU Hábitat. Estas
contribuciones multilaterales no están marcadas geográficamente, sin perjuicio de que
tengan aterrizajes nacionales acordados en un momento posterior entre las partes
firmantes.
Con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se trabajan programas de
acceso a los sistemas de salud de mujeres y niñas víctimas de violencia y de prevención
y eliminación del cáncer cervicouterino en ALC. A través de la Comisión Económica para
América Latina y el Caribe de Naciones Unidas (CEPAL) se apoya el programa para la
igualdad de género, autonomía de las mujeres, participación política y cuidados. Con
ONU MUJERES se abordan las temáticas de violencia de género, a través de Ciudades
Seguras, Matrimonio infantil y uniones tempranas, con FNUAP en iniciativa regional en
LAC. Con PNUD se refuerza el trabajo del organismo mediante al apoyo al programa de
procesos electorales, así como colaborando con la Oficina Regional de ALC en la
financiación del Informe Regional de Desarrollo Humano.
Por otra parte, desde la AECID se contribuye a fondos globales especializados en
diferentes áreas temáticas, como salud, acción climática, educación o seguridad
alimentaria. De las contribuciones multilaterales a fondos globales incluidos en este
apartado, Perú es país elegible en uno de ellos, el Fondo Global de lucha contra el Sida,
la Tuberculosis y la Malaria.

cve: BOE-A-2025-3713
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 48