Ministerio de Cultura. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-3611)
Resolución de 12 de febrero de 2025, de la Secretaría de Estado de Cultura, por la que se publica el Convenio con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, para la creación y desarrollo de una unidad de atención y prevención de las violencias machistas en el sector audiovisual y cultural.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 46

Sábado 22 de febrero de 2025

Sec. III. Pág. 24906

b) Elaboración de un protocolo de buenas prácticas para el sector audiovisual,
que pueda ser adaptado a otros ámbitos de la cultura y de las artes;
c) Realización de formaciones específicas sobre prevención, detección y actuación
frente a abusos en el sector audiovisual y cultural;
d) Realización de acciones de difusión de la existencia de la Unidad.
Tercera.

Compromisos del Ministerio de Cultura.

El Ministerio de Cultura se compromete a asumir las siguientes obligaciones:
1. Contribuir a la mejora de la prevención y actuación frente de las violencias
machistas en el sector cultural, en especial en el contexto laboral de este sector.
2. Facilitar y fomentar las relaciones institucionales precisas para el desarrollo de lo
previsto en el presente convenio.
3. Realizar las actuaciones correspondientes para garantizar la colaboración en el
funcionamiento y mantenimiento de la Unidad de atención y prevención de las violencias
machistas en el sector audiovisual y cultural, mediante aportaciones económicas que
puedan realizarse a favor de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas
de España a través del instrumento jurídico que se determine al efecto y conforme a lo
que se establezca anualmente en los Presupuestos Generales del Estado.
4. Desarrollar actividades de difusión y comunicación para el conocimiento general
de la Unidad cuya creación se impulsa por el presente convenio, así como otras que
estime conveniente en materia de concienciación para la prevención de las violencias
machistas.
Cuarta. Compromisos de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas
de España.
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España se compromete
a asumir las siguientes obligaciones:

Quinta. Unidad de atención y prevención de las violencias machistas en el sector
audiovisual y cultural.
1. La Unidad de atención y prevención de las violencias machistas en el sector
audiovisual y cultural será accesible a cualquier persona que haya trabajado o trabaje en
el ámbito audiovisual y cultural en España, en cualquiera de sus departamentos u oficios,
y que haya sido directamente afectada por una situación de acoso o abuso, incluyendo el
acoso sexual, abuso de poder y humillación por razón de género u orientación sexual.
También podrán acceder a la mencionada Unidad aquellas personas que hayan tenido

cve: BOE-A-2025-3611
Verificable en https://www.boe.es

1. Crear la Unidad de atención y prevención de las violencias machistas en el
sector audiovisual y cultural, con las características descritas en la cláusula quinta.
2. Elaborar un protocolo de buenas prácticas en el sector audiovisual, y que pueda
servir de referencia en el sector cultural en general.
3. Desarrollar actividades de difusión y comunicación para el conocimiento general
de la Unidad de manera coordinada con el Ministerio de Cultura, así como otras que
estime conveniente en materia de concienciación para la prevención de las violencias
machistas.
4. Contratar los recursos humanos, materiales y técnicos necesarios, para desarrollar
las actividades que se contemplan en el presente convenio de conformidad con lo
dispuesto en la normativa aplicable.
En este sentido, la responsabilidad derivada de las contrataciones mencionadas
recaerá exclusivamente en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de
España, quien asumirá la totalidad de las obligaciones y compromisos que se adquieran
y/o contraigan con terceros respecto a la ejecución del proyecto o cualquiera de las
actividades que lo integran.