Administración Local. III. Otras disposiciones. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2025-3619)
Resolución de 10 de febrero de 2025, del Consejo Insular de Mallorca (Illes Balears), referente a la incoación del expediente de declaración, como bien de interés cultural, de la Pintura de San Antonio, la Alfombra Ushak y el Brasero de plata cincelada.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 46
Sábado 22 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 24993
particulares), 22 (protección general de los bienes del patrimonio histórico), 26 (deber de
conservación), 27 (incumplimiento del deber de conservación), 28 (reparación de daños),
44 (Régimen general de los bienes muebles), 46 (colecciones), 47 (conservación).
5.
Conclusión
Como ya se ha señalado, la declaración individual de estos bienes localizados
actualmente en Can Vivot viene dada porque el informe emitido por la UIB en relación al
expediente 340/2023 (SEGEX 948123N) prescribía que no fueran vinculados al
inmueble. Visto los valores patrimoniales señalados en este informe, consideramos que
se tiene que otorgar a estos bienes una protección individualizada de las que recoge la
Ley 12/1998, de Patrimonio Histórico de las Islas Baleares, ya que los tres constituyen
elementos patrimoniales de gran singularidad.
Por todo eso, proponemos:
1. Incoar la declaración como Bien de Interés Cultural de la obra San Antonio, de
José Ribera, Lo Spagnoletto, que figura en el anexo 1.
2. Incoar la declaración como Bien de Interés Cultural la alfombra Ushak que figura
en el anexo 1.
3. Incoar la declaración como Bien de Interés Cultural del brasero de plata
cincelada, del argentero Georg Friedrichsen, que figura en el anexo 1.
ANEXO 1
Giuseppe de Ribera
Lo Spagnoletto
(Xàtiva, 1591Nàpoles, 1652).
Sant Antoni
(firmado en el
ángulo: «Jusepe
de Ribera»/
español F. 1644).
Estora Ushak.
Obra del argentero
Georg Friedrichsen,
de Dantzig.
Brasero de plata
cincelada.
1644
200 x
154 cm
Mitad s.
XVII
350 x 220
cm.
Inicios s.
XVIII
Aceite sobre tela.
Esta pintura ya se citava en la declaración de
BIC de 1973.
LLABRÉS 2022.
PÉREZ i SPINOSA 1992, 374-375.
MAYER 1923, 204.
FELTON 1971.
PÉREZ SÁNCHEZ 1992, 256.
Christie’s 2006, 2.
Cabot 1965, 29.
Arxiu Mas 1915.
Algodón (base) y lana (parte
superior).
Sotheby’s 2010, 74.
Christie’s 2006, 49.
De forma dodecagonal. La
peana se adorna con unos
soportes cincelados
ricamente con rodillos,
93 x 67 cm.
vegetales, angelotes, flores y
pájaros. Atribuido al orfebre
Georg Friedrichsen, Danzing.
Falta la BADILA.
MARQUÈS 2012, p.401.
BYNE I STAPLEY, 1999 (1982), 52.
LLABRÉS 2022.
Exposición Internacional..., 1923.
Sotheby’s 2010, 79.
Christie’s 2006, 44.
BYNE 1999 (1982), 55.
Cabot 1965, 29.
Arxiu Mas 1915.
CABOT, J. Palacios y casas señoriales de Mallorca, Palma, Cort, 1965.
CARBONELL, M. «Coleccionismo e importación de pintura en Mallorca en época
moderna. La ruta italo-maltesa de los caballeros santjoanistes» a, La Orden de Malta,
Mallorca y el Mediterráneo, Palma, 2000.
CHRISTIE'S IBÉRICA, SL. Can Vivot. Valoración, Madrid, julio de 2006.
FELTON, C. Jusepe de Ribera: en catalogue raisonné (Thesis), University of
Pittsburgh, 1971.
cve: BOE-A-2025-3619
Verificable en https://www.boe.es
Bibliografía
Núm. 46
Sábado 22 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 24993
particulares), 22 (protección general de los bienes del patrimonio histórico), 26 (deber de
conservación), 27 (incumplimiento del deber de conservación), 28 (reparación de daños),
44 (Régimen general de los bienes muebles), 46 (colecciones), 47 (conservación).
5.
Conclusión
Como ya se ha señalado, la declaración individual de estos bienes localizados
actualmente en Can Vivot viene dada porque el informe emitido por la UIB en relación al
expediente 340/2023 (SEGEX 948123N) prescribía que no fueran vinculados al
inmueble. Visto los valores patrimoniales señalados en este informe, consideramos que
se tiene que otorgar a estos bienes una protección individualizada de las que recoge la
Ley 12/1998, de Patrimonio Histórico de las Islas Baleares, ya que los tres constituyen
elementos patrimoniales de gran singularidad.
Por todo eso, proponemos:
1. Incoar la declaración como Bien de Interés Cultural de la obra San Antonio, de
José Ribera, Lo Spagnoletto, que figura en el anexo 1.
2. Incoar la declaración como Bien de Interés Cultural la alfombra Ushak que figura
en el anexo 1.
3. Incoar la declaración como Bien de Interés Cultural del brasero de plata
cincelada, del argentero Georg Friedrichsen, que figura en el anexo 1.
ANEXO 1
Giuseppe de Ribera
Lo Spagnoletto
(Xàtiva, 1591Nàpoles, 1652).
Sant Antoni
(firmado en el
ángulo: «Jusepe
de Ribera»/
español F. 1644).
Estora Ushak.
Obra del argentero
Georg Friedrichsen,
de Dantzig.
Brasero de plata
cincelada.
1644
200 x
154 cm
Mitad s.
XVII
350 x 220
cm.
Inicios s.
XVIII
Aceite sobre tela.
Esta pintura ya se citava en la declaración de
BIC de 1973.
LLABRÉS 2022.
PÉREZ i SPINOSA 1992, 374-375.
MAYER 1923, 204.
FELTON 1971.
PÉREZ SÁNCHEZ 1992, 256.
Christie’s 2006, 2.
Cabot 1965, 29.
Arxiu Mas 1915.
Algodón (base) y lana (parte
superior).
Sotheby’s 2010, 74.
Christie’s 2006, 49.
De forma dodecagonal. La
peana se adorna con unos
soportes cincelados
ricamente con rodillos,
93 x 67 cm.
vegetales, angelotes, flores y
pájaros. Atribuido al orfebre
Georg Friedrichsen, Danzing.
Falta la BADILA.
MARQUÈS 2012, p.401.
BYNE I STAPLEY, 1999 (1982), 52.
LLABRÉS 2022.
Exposición Internacional..., 1923.
Sotheby’s 2010, 79.
Christie’s 2006, 44.
BYNE 1999 (1982), 55.
Cabot 1965, 29.
Arxiu Mas 1915.
CABOT, J. Palacios y casas señoriales de Mallorca, Palma, Cort, 1965.
CARBONELL, M. «Coleccionismo e importación de pintura en Mallorca en época
moderna. La ruta italo-maltesa de los caballeros santjoanistes» a, La Orden de Malta,
Mallorca y el Mediterráneo, Palma, 2000.
CHRISTIE'S IBÉRICA, SL. Can Vivot. Valoración, Madrid, julio de 2006.
FELTON, C. Jusepe de Ribera: en catalogue raisonné (Thesis), University of
Pittsburgh, 1971.
cve: BOE-A-2025-3619
Verificable en https://www.boe.es
Bibliografía