Comunidad de Madrid. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Médicos Forenses. (BOE-A-2025-3352)
Resolución de 29 de enero de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puesto de trabajo singularizado de Jefe de Sección de Toxicología en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Madrid.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 44
Jueves 20 de febrero de 2025
Sec. II.B. Pág. 23470
c) Los sancionados con traslado forzoso, para destino en la misma localidad en la
que se les impuso la sanción, mientras no hayan transcurrido uno o tres años, si se trata
de falta grave o muy grave, respectivamente.
d) Los condenados por sentencia firme por algún delito contra la libertad e
indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo
y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así
como por trata de seres humanos.
3. En cuanto al tiempo mínimo para participar en el presente concurso específico,
de conformidad con lo previsto en el artículo 49.7 del Real Decreto 1451/2005, de 7 de
diciembre, no regirá la limitación establecida en el artículo 46.1 del mismo.
Tercero. Fases y baremo.
El presente concurso constará de dos fases:
– Primera: se procederá a la comprobación y valoración de los méritos generales.
– Segunda: se procederá a la comprobación y valoración de los méritos específicos
adecuados a las características y contenido del puesto de trabajo a desempeñar.
La valoración de los méritos se efectuará mediante la puntuación obtenida con la
media aritmética de las otorgadas por cada uno de los miembros de la Comisión de
Valoración.
Las puntuaciones otorgadas en cada apartado del baremo, así como la valoración
final, deberán reflejarse en el acta que se levantará al efecto.
La valoración de los méritos se referirá a la fecha de finalización del plazo de
presentación de solicitudes de participación en el presente concurso y se efectuará de
acuerdo con el siguiente baremo:
a) Méritos generales: hasta un máximo de 30 puntos, por los servicios efectivos
como funcionario de carrera en el Cuerpo de Médicos Forenses, se otorgarán 2 puntos
por cada año completo de servicios, computándose proporcionalmente los periodos
inferiores por meses. A estos efectos, se computarán 0,166 puntos por mes completo.
b) Méritos específicos: por conocimientos y experiencia en funciones relacionadas
con el puesto de trabajo en los últimos diez años: hasta 20 puntos, según el baremo
reflejado en el anexo a esta convocatoria.
Para acreditar estos méritos se requerirá certificados de funciones emitidos por los
Directores o Subdirectores de los Institutos de Medicina Legal o de los responsables del
Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
La Comisión de Valoración, una vez examinada la documentación aportada por los
concursantes, podrá recabar del candidato las aclaraciones o, en su caso, la
documentación adicional que se estime necesaria para la comprobación de los méritos,
requisitos o datos alegados, así como aquellos otros que se consideren precisos para
una ajustada inclusión o valoración.
Las puntuaciones finales máximas, sumadas ambas fases, serán de 50 puntos.
Solicitudes.
1. Las solicitudes para tomar parte en el proceso realizarán telemáticamente,
complementando el modelo normalizado de «Solicitud para Provisión de Puestos de
Trabajo en Administración de Justicia», al que se accederá desde la web «https://
tramita.comunidad.madrid». Las solicitudes y documentación que proceda deberán
presentarse en el Registro Electrónico de la Comunidad de Madrid a través del acceso
habilitado para ello en el portal de internet de la Comunidad de Madrid
(www.comunidad.madrid).
Para la presentación de la solicitud por medios electrónicos, es necesario disponer
de uno de los Certificados Electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica,
cve: BOE-A-2025-3352
Verificable en https://www.boe.es
Cuarto.
Núm. 44
Jueves 20 de febrero de 2025
Sec. II.B. Pág. 23470
c) Los sancionados con traslado forzoso, para destino en la misma localidad en la
que se les impuso la sanción, mientras no hayan transcurrido uno o tres años, si se trata
de falta grave o muy grave, respectivamente.
d) Los condenados por sentencia firme por algún delito contra la libertad e
indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo
y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así
como por trata de seres humanos.
3. En cuanto al tiempo mínimo para participar en el presente concurso específico,
de conformidad con lo previsto en el artículo 49.7 del Real Decreto 1451/2005, de 7 de
diciembre, no regirá la limitación establecida en el artículo 46.1 del mismo.
Tercero. Fases y baremo.
El presente concurso constará de dos fases:
– Primera: se procederá a la comprobación y valoración de los méritos generales.
– Segunda: se procederá a la comprobación y valoración de los méritos específicos
adecuados a las características y contenido del puesto de trabajo a desempeñar.
La valoración de los méritos se efectuará mediante la puntuación obtenida con la
media aritmética de las otorgadas por cada uno de los miembros de la Comisión de
Valoración.
Las puntuaciones otorgadas en cada apartado del baremo, así como la valoración
final, deberán reflejarse en el acta que se levantará al efecto.
La valoración de los méritos se referirá a la fecha de finalización del plazo de
presentación de solicitudes de participación en el presente concurso y se efectuará de
acuerdo con el siguiente baremo:
a) Méritos generales: hasta un máximo de 30 puntos, por los servicios efectivos
como funcionario de carrera en el Cuerpo de Médicos Forenses, se otorgarán 2 puntos
por cada año completo de servicios, computándose proporcionalmente los periodos
inferiores por meses. A estos efectos, se computarán 0,166 puntos por mes completo.
b) Méritos específicos: por conocimientos y experiencia en funciones relacionadas
con el puesto de trabajo en los últimos diez años: hasta 20 puntos, según el baremo
reflejado en el anexo a esta convocatoria.
Para acreditar estos méritos se requerirá certificados de funciones emitidos por los
Directores o Subdirectores de los Institutos de Medicina Legal o de los responsables del
Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
La Comisión de Valoración, una vez examinada la documentación aportada por los
concursantes, podrá recabar del candidato las aclaraciones o, en su caso, la
documentación adicional que se estime necesaria para la comprobación de los méritos,
requisitos o datos alegados, así como aquellos otros que se consideren precisos para
una ajustada inclusión o valoración.
Las puntuaciones finales máximas, sumadas ambas fases, serán de 50 puntos.
Solicitudes.
1. Las solicitudes para tomar parte en el proceso realizarán telemáticamente,
complementando el modelo normalizado de «Solicitud para Provisión de Puestos de
Trabajo en Administración de Justicia», al que se accederá desde la web «https://
tramita.comunidad.madrid». Las solicitudes y documentación que proceda deberán
presentarse en el Registro Electrónico de la Comunidad de Madrid a través del acceso
habilitado para ello en el portal de internet de la Comunidad de Madrid
(www.comunidad.madrid).
Para la presentación de la solicitud por medios electrónicos, es necesario disponer
de uno de los Certificados Electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica,
cve: BOE-A-2025-3352
Verificable en https://www.boe.es
Cuarto.