Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-3375)
Resolución de 11 de febrero de 2025, de la Universidad Politécnica de Cartagena, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Técnica Básica de Ciencia y Tecnología.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 20 de febrero de 2025
Sec. II.B. Pág. 23535
Caracterización de la planta eléctrica. Operaciones de control y mantenimiento básico en
motores de potencia limitada.
Tema 22. Organización del mantenimiento en seco de buques y embarcaciones y
montaje de motores térmicos: Elaboración de planos y esquemas e interpretación de la
documentación técnica del buque. Realización de procesos de mecanizado. Aplicación
de técnicas de corte, conformado y unión en acero. Técnicas de reparación de buques
de fibra y de madera. Planificación y realización de revisiones de maquinaria. Instalación
de sistemas de propulsión y gobierno en embarcaciones de pequeña potencia.
Tema 23. Planificación del mantenimiento de maquinaria de buques y
embarcaciones: Establecimiento de los procedimientos de mantenimiento en buques y
embarcaciones. Elaboración de los partes de control inicial. Tratamiento de datos de
históricos y partes de averías. El mantenimiento programado. Definición de los
procedimientos de diagnóstico y localización de averías. Elaboración de la información
técnica del mantenimiento correctivo. Tratamiento y registro de la información de
mantenimiento. Definición de consumos y repuestos. Organización y control del taller de
mantenimiento. Determinación del equipamiento.
Tema 24. Programación y mantenimiento de automatismos hidráulicos y
neumáticos en buques y embarcaciones: Diagnóstico inicial de los sistemas de mando,
regulación y control de los sistemas de automáticos del buque. Evaluación del
funcionamiento de los sistemas neumáticos e hidráulicos. Supervisión y mantenimiento
de sistemas automáticos de control y potencia. Supervisión y realización del montaje de
sistemas neumáticos y óleo hidráulicos. Configuración de automatismos eléctricos de
control y procesamiento.
Tema 25. Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas
eléctricos de buques y embarcaciones: Valoración, regulación y medida del suministro
eléctrico. Control del cuadro principal y consumidores. Supervisión y realización del
montaje de sistemas eléctricos de arranque y control de motores. Programación del
mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo de las instalaciones eléctricas del
buque. Supervisión y mantenimiento del cuadro principal de distribución y de los
generadores, transformadores, motores y grupos convertidores. Mantenimiento de las
instalaciones y los equipos de corriente continua.
Tema 26. Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones frigoríficas y
sistemas de climatización de buques y embarcaciones: Diagnóstico inicial de las
instalaciones de frío y climatización. Definición y aplicación de los procedimientos y
secuencias de puesta en marcha, funcionamiento y parada. Programación del
mantenimiento preventivo de instalaciones de frío y sistemas de climatización.
Diagnóstico de averías y disfunciones en instalaciones frigoríficas y sistemas de
climatización. Supervisión y realización de procesos de reparación de las instalaciones
frigoríficas.
Tema 27. Control de las emergencias: Normativa nacional e internacional sobre
equipos y dispositivos de salvamento. Referencias al convenio SOLAS. Abandono del
buque. Cuadro de obligaciones e instrucciones para casos de emergencia. Señal general
de emergencia y otros mensajes/señales relacionados con el abandono. Dispositivos
individuales de salvamento y sus complementos. Embarcaciones de supervivencia y su
equipo. Botes de rescate y su equipo. Dispositivos de puesta a flote y de embarco en las
embarcaciones de supervivencia. Sistemas de evacuación marinos. Mantenimiento e
inspección de los dispositivos individuales de salvamento y sus complementos, de los
botes y balsas salvavidas y sus equipos, de los medios de puesta a flote y embarco en
las embarcaciones de supervivencia. Prevención y lucha contra incendios a bordo.
Normativa vigente y aplicable en materia de emergencias y lucha contra incendios a
bordo.
Tema 28. Organización de la asistencia sanitaria a bordo: Atención inmediata ante
situaciones de emergencia sanitaria. Valoración de técnicas de atención inmediata ante
situaciones de urgencia sanitaria. Necesidad de asesoramiento radio-médico.
cve: BOE-A-2025-3375
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 44
Jueves 20 de febrero de 2025
Sec. II.B. Pág. 23535
Caracterización de la planta eléctrica. Operaciones de control y mantenimiento básico en
motores de potencia limitada.
Tema 22. Organización del mantenimiento en seco de buques y embarcaciones y
montaje de motores térmicos: Elaboración de planos y esquemas e interpretación de la
documentación técnica del buque. Realización de procesos de mecanizado. Aplicación
de técnicas de corte, conformado y unión en acero. Técnicas de reparación de buques
de fibra y de madera. Planificación y realización de revisiones de maquinaria. Instalación
de sistemas de propulsión y gobierno en embarcaciones de pequeña potencia.
Tema 23. Planificación del mantenimiento de maquinaria de buques y
embarcaciones: Establecimiento de los procedimientos de mantenimiento en buques y
embarcaciones. Elaboración de los partes de control inicial. Tratamiento de datos de
históricos y partes de averías. El mantenimiento programado. Definición de los
procedimientos de diagnóstico y localización de averías. Elaboración de la información
técnica del mantenimiento correctivo. Tratamiento y registro de la información de
mantenimiento. Definición de consumos y repuestos. Organización y control del taller de
mantenimiento. Determinación del equipamiento.
Tema 24. Programación y mantenimiento de automatismos hidráulicos y
neumáticos en buques y embarcaciones: Diagnóstico inicial de los sistemas de mando,
regulación y control de los sistemas de automáticos del buque. Evaluación del
funcionamiento de los sistemas neumáticos e hidráulicos. Supervisión y mantenimiento
de sistemas automáticos de control y potencia. Supervisión y realización del montaje de
sistemas neumáticos y óleo hidráulicos. Configuración de automatismos eléctricos de
control y procesamiento.
Tema 25. Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas
eléctricos de buques y embarcaciones: Valoración, regulación y medida del suministro
eléctrico. Control del cuadro principal y consumidores. Supervisión y realización del
montaje de sistemas eléctricos de arranque y control de motores. Programación del
mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo de las instalaciones eléctricas del
buque. Supervisión y mantenimiento del cuadro principal de distribución y de los
generadores, transformadores, motores y grupos convertidores. Mantenimiento de las
instalaciones y los equipos de corriente continua.
Tema 26. Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones frigoríficas y
sistemas de climatización de buques y embarcaciones: Diagnóstico inicial de las
instalaciones de frío y climatización. Definición y aplicación de los procedimientos y
secuencias de puesta en marcha, funcionamiento y parada. Programación del
mantenimiento preventivo de instalaciones de frío y sistemas de climatización.
Diagnóstico de averías y disfunciones en instalaciones frigoríficas y sistemas de
climatización. Supervisión y realización de procesos de reparación de las instalaciones
frigoríficas.
Tema 27. Control de las emergencias: Normativa nacional e internacional sobre
equipos y dispositivos de salvamento. Referencias al convenio SOLAS. Abandono del
buque. Cuadro de obligaciones e instrucciones para casos de emergencia. Señal general
de emergencia y otros mensajes/señales relacionados con el abandono. Dispositivos
individuales de salvamento y sus complementos. Embarcaciones de supervivencia y su
equipo. Botes de rescate y su equipo. Dispositivos de puesta a flote y de embarco en las
embarcaciones de supervivencia. Sistemas de evacuación marinos. Mantenimiento e
inspección de los dispositivos individuales de salvamento y sus complementos, de los
botes y balsas salvavidas y sus equipos, de los medios de puesta a flote y embarco en
las embarcaciones de supervivencia. Prevención y lucha contra incendios a bordo.
Normativa vigente y aplicable en materia de emergencias y lucha contra incendios a
bordo.
Tema 28. Organización de la asistencia sanitaria a bordo: Atención inmediata ante
situaciones de emergencia sanitaria. Valoración de técnicas de atención inmediata ante
situaciones de urgencia sanitaria. Necesidad de asesoramiento radio-médico.
cve: BOE-A-2025-3375
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 44