Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-3375)
Resolución de 11 de febrero de 2025, de la Universidad Politécnica de Cartagena, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Técnica Básica de Ciencia y Tecnología.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 20 de febrero de 2025
Sec. II.B. Pág. 23533
jornada de trabajo, permisos y vacaciones; Deberes de los empleados públicos. Código
de Conducta.
Tema 6. La Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de
los derechos digitales: Principios de protección de datos. Derechos de las personas.
Garantía de los derechos digitales: Derecho a la educación digital; Derecho a la intimidad
y uso de dispositivos digitales en el ámbito laboral; Derecho a la desconexión digital en el
ámbito laboral; Derecho a la intimidad frente al uso de dispositivos de videovigilancia y
de grabación de sonidos en el lugar de trabajo; Derecho a la intimidad ante la utilización
de sistemas de geolocalización en el ámbito laboral; Derechos digitales en la
negociación colectiva.
Tema 7. Los Estatutos de la Universidad Politécnica de Cartagena: De la Estructura
de la Universidad: Estructura de la Universidad Politécnica de Cartagena; De las
Escuelas, Facultades y Escuelas de Doctorado; De los Departamentos; De los Institutos
Universitarios de Investigación; De los Servicios universitarios.
Tema 8. Los Estatutos de la Universidad Politécnica de Cartagena: Del Gobierno y
representación de la Universidad: Disposiciones generales. Del Consejo Social. Del
Claustro Universitario: Composición; Duración del mandato; Mesa del Claustro;
Convocatoria y tipo de sesiones; Régimen de los acuerdos; Convocatoria extraordinaria
de elección a Rector/a. Del Consejo de Gobierno: Composición; Mandato de sus
miembros. Del Rector/a. Secretario/a General. Gerente/a.
Tema 9. Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales:
Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y obligaciones: Derecho a la
protección frente a los riesgos laborales; Principios de la acción preventiva; Plan de
prevención de riesgos laborales, evaluación de los riesgos y planificación de la actividad
preventiva; Equipos de trabajo y medios de protección; Información, consulta y
participación de los trabajadores; Formación de los trabajadores; Obligaciones de los
trabajadores en materia de prevención de riesgos. Consulta y participación de los
trabajadores: Consulta de los trabajadores; Derechos de participación y representación.
B)
Parte específica
Tema 10. Fundamentos de la construcción naval: Tipos de buques. Dimensiones y
partes. Características principales. Geometría del buque y representaciones.
Tema 11. Caracterización del buque: Caracterización de elementos estructurales.
Determinación de esfuerzos en los cascos. Caracterización de equipos propulsores y de
gobierno. Caracterización de instalaciones y servicios.
Tema 12. Estabilidad del buque: Determinación de la condición de estabilidad y
trimado del buque. Determinación y propiedades de parámetros hidrostáticos.
Determinación de las coordenadas de los centros de gravedad. Cálculo de la estabilidad
transversal inicial. Caracterización de la estabilidad estática transversal para grandes
escoras. Trazado de curvas de estabilidad estática. Caracterización de la estabilidad
dinámica. Trazado de curvas de estabilidad dinámica. Verificación del cumplimiento de
los criterios de estabilidad.
Tema 13. Navegación y gobierno del buque: Caracterización de los movimientos del
buque. Resistencias a la marcha. Elementos del gobierno del buque.
Tema 14. Dispositivos de comunicaciones: Manejo de las aplicaciones del radar.
Fundamentos del radar. Instrumentos meteorológicos a bordo. Manejo de los equipos del
Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima. Comunicaciones en el servicio móvil
marítimo. Estaciones en el servicio móvil marítimo. Frecuencias y propagación. Principios
generales y características básicas del Servicio Móvil Marítimo por satélite.
Caracterización de los equipos de una estación en un barco. Llamada selectiva digital
(LSD). El radiotelex: principios generales de los sistemas NBDP. Sistema Mundial de
Socorro y Seguridad Marítima (SMSSM). Manejo de sistemas de INMARSAT. NAVTEX.
Radiobalizas de socorro (RBLS). Respondedor radar de búsqueda y salvamento (SART).
cve: BOE-A-2025-3375
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 44
Jueves 20 de febrero de 2025
Sec. II.B. Pág. 23533
jornada de trabajo, permisos y vacaciones; Deberes de los empleados públicos. Código
de Conducta.
Tema 6. La Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de
los derechos digitales: Principios de protección de datos. Derechos de las personas.
Garantía de los derechos digitales: Derecho a la educación digital; Derecho a la intimidad
y uso de dispositivos digitales en el ámbito laboral; Derecho a la desconexión digital en el
ámbito laboral; Derecho a la intimidad frente al uso de dispositivos de videovigilancia y
de grabación de sonidos en el lugar de trabajo; Derecho a la intimidad ante la utilización
de sistemas de geolocalización en el ámbito laboral; Derechos digitales en la
negociación colectiva.
Tema 7. Los Estatutos de la Universidad Politécnica de Cartagena: De la Estructura
de la Universidad: Estructura de la Universidad Politécnica de Cartagena; De las
Escuelas, Facultades y Escuelas de Doctorado; De los Departamentos; De los Institutos
Universitarios de Investigación; De los Servicios universitarios.
Tema 8. Los Estatutos de la Universidad Politécnica de Cartagena: Del Gobierno y
representación de la Universidad: Disposiciones generales. Del Consejo Social. Del
Claustro Universitario: Composición; Duración del mandato; Mesa del Claustro;
Convocatoria y tipo de sesiones; Régimen de los acuerdos; Convocatoria extraordinaria
de elección a Rector/a. Del Consejo de Gobierno: Composición; Mandato de sus
miembros. Del Rector/a. Secretario/a General. Gerente/a.
Tema 9. Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales:
Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y obligaciones: Derecho a la
protección frente a los riesgos laborales; Principios de la acción preventiva; Plan de
prevención de riesgos laborales, evaluación de los riesgos y planificación de la actividad
preventiva; Equipos de trabajo y medios de protección; Información, consulta y
participación de los trabajadores; Formación de los trabajadores; Obligaciones de los
trabajadores en materia de prevención de riesgos. Consulta y participación de los
trabajadores: Consulta de los trabajadores; Derechos de participación y representación.
B)
Parte específica
Tema 10. Fundamentos de la construcción naval: Tipos de buques. Dimensiones y
partes. Características principales. Geometría del buque y representaciones.
Tema 11. Caracterización del buque: Caracterización de elementos estructurales.
Determinación de esfuerzos en los cascos. Caracterización de equipos propulsores y de
gobierno. Caracterización de instalaciones y servicios.
Tema 12. Estabilidad del buque: Determinación de la condición de estabilidad y
trimado del buque. Determinación y propiedades de parámetros hidrostáticos.
Determinación de las coordenadas de los centros de gravedad. Cálculo de la estabilidad
transversal inicial. Caracterización de la estabilidad estática transversal para grandes
escoras. Trazado de curvas de estabilidad estática. Caracterización de la estabilidad
dinámica. Trazado de curvas de estabilidad dinámica. Verificación del cumplimiento de
los criterios de estabilidad.
Tema 13. Navegación y gobierno del buque: Caracterización de los movimientos del
buque. Resistencias a la marcha. Elementos del gobierno del buque.
Tema 14. Dispositivos de comunicaciones: Manejo de las aplicaciones del radar.
Fundamentos del radar. Instrumentos meteorológicos a bordo. Manejo de los equipos del
Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima. Comunicaciones en el servicio móvil
marítimo. Estaciones en el servicio móvil marítimo. Frecuencias y propagación. Principios
generales y características básicas del Servicio Móvil Marítimo por satélite.
Caracterización de los equipos de una estación en un barco. Llamada selectiva digital
(LSD). El radiotelex: principios generales de los sistemas NBDP. Sistema Mundial de
Socorro y Seguridad Marítima (SMSSM). Manejo de sistemas de INMARSAT. NAVTEX.
Radiobalizas de socorro (RBLS). Respondedor radar de búsqueda y salvamento (SART).
cve: BOE-A-2025-3375
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 44