Comunidad de Madrid. I. Disposiciones generales. Tributos. (BOE-A-2025-3303)
Ley 5/2024, de 20 de noviembre, por la que se modifica el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad de Madrid en materia de tributos cedidos por el Estado, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 21 de octubre, del Consejo de Gobierno, para incorporar medidas fiscales con el fin de favorecer el acceso a la vivienda y el cambio de residencia a municipios en riesgo de despoblación.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 20 de febrero de 2025
Sec. I. Pág. 23346
En tercer lugar, se establece una deducción destinada a mejorar la renta de los
contribuyentes que han visto elevada la cuota a satisfacer por los préstamos hipotecarios
a tipo variable debido al alza de los tipos de interés. Para paliar esta situación, se
establece una deducción del 25 por ciento del exceso de intereses satisfechos en el
ejercicio por el contribuyente en relación a los intereses que hubiera satisfecho si en el
propio ejercicio se hubiera aplicado a su préstamo hipotecario el euríbor vigente en
diciembre de 2022. Esta nueva deducción ayudará a los contribuyentes madrileños a
soportar los efectos de la escalada del euríbor en sus cuotas.
En cuarto lugar, se establecen nuevas deducciones relacionadas con los municipios
en riesgo de despoblación, de acuerdo con las medidas contempladas de impulso en
materia de vivienda, ya mencionadas, y con el Plan de Reequilibrio Territorial y Lucha
contra la Despoblación aprobado mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno de 10 de
mayo de 2023.
Así, se establece en el ámbito del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
una deducción dirigida a contribuyentes menores de 35 años, por el cambio de
residencia a un municipio de la Comunidad de Madrid que cuente con una población
inferior a 2.500 habitantes y otra deducción por adquisición de vivienda habitual en
dichos municipios.
Por último, en el ámbito del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos
Jurídicos Documentados se incorporan sendas bonificaciones del 100 por cien en la
cuota, tanto en la modalidad «Transmisiones Patrimoniales Onerosas» como en la
modalidad «Actos Jurídicos Documentados», para las adquisiciones de vivienda habitual
con un valor no superior a 250.000 euros por jóvenes menores de 35 años en los citados
municipios.
La ley se compone de un artículo único y una disposición final única.
El artículo único, compuesto de once apartados, crea tres artículos nuevos y modifica
el índice y siete artículos del texto refundido de las Disposiciones Legales de la
Comunidad de Madrid en materia de tributos cedidos por el Estado, aprobado por
Decreto Legislativo 1/2010, de 21 de octubre.
La disposición final única regula la entrada en vigor de la norma.
Ese texto refundido ha experimentado numerosas modificaciones como las
recientemente introducidas mediante la Ley 13/2023, de 15 de diciembre, por la que se
modifica el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad de Madrid en
materia de tributos cedidos por el Estado, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 21
de octubre, para deflactar la escala autonómica, el mínimo personal y familiar, las cuantías
de las deducciones autonómicas y los límites de renta para la aplicación de las mismas, en
el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que, entre otros, modificó los
preceptos relacionados con deducciones en materia de vivienda (artículos 8, 8 bis, 12 y 13
del mismo texto refundido), en relación con las deducciones por arrendamiento de
vivienda habitual, por gastos derivados del arrendamiento de viviendas, por el pago de
intereses de préstamos para la adquisición de vivienda por jóvenes menores de 30 años, y
por adquisición de vivienda habitual por nacimiento o adopción de hijos.
II
La ley es coherente con los principios de buena regulación establecidos en el
artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas, y en el artículo 2 del Decreto 52/2021, de 24 de marzo,
del Consejo de Gobierno, por el que se regula y simplifica el procedimiento de elaboración
de las disposiciones normativas de carácter general en la Comunidad de Madrid.
Cumple con los principios de necesidad y eficacia ya que el beneficio en la
imposición personal de los contribuyentes es la mejor de las alternativas para conseguir
el objetivo.
Es acorde también con el principio de proporcionalidad, pues el contenido de la ley es el
estrictamente imprescindible para aplicar las deducciones y bonificaciones establecidas.
cve: BOE-A-2025-3303
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 44
Jueves 20 de febrero de 2025
Sec. I. Pág. 23346
En tercer lugar, se establece una deducción destinada a mejorar la renta de los
contribuyentes que han visto elevada la cuota a satisfacer por los préstamos hipotecarios
a tipo variable debido al alza de los tipos de interés. Para paliar esta situación, se
establece una deducción del 25 por ciento del exceso de intereses satisfechos en el
ejercicio por el contribuyente en relación a los intereses que hubiera satisfecho si en el
propio ejercicio se hubiera aplicado a su préstamo hipotecario el euríbor vigente en
diciembre de 2022. Esta nueva deducción ayudará a los contribuyentes madrileños a
soportar los efectos de la escalada del euríbor en sus cuotas.
En cuarto lugar, se establecen nuevas deducciones relacionadas con los municipios
en riesgo de despoblación, de acuerdo con las medidas contempladas de impulso en
materia de vivienda, ya mencionadas, y con el Plan de Reequilibrio Territorial y Lucha
contra la Despoblación aprobado mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno de 10 de
mayo de 2023.
Así, se establece en el ámbito del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
una deducción dirigida a contribuyentes menores de 35 años, por el cambio de
residencia a un municipio de la Comunidad de Madrid que cuente con una población
inferior a 2.500 habitantes y otra deducción por adquisición de vivienda habitual en
dichos municipios.
Por último, en el ámbito del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos
Jurídicos Documentados se incorporan sendas bonificaciones del 100 por cien en la
cuota, tanto en la modalidad «Transmisiones Patrimoniales Onerosas» como en la
modalidad «Actos Jurídicos Documentados», para las adquisiciones de vivienda habitual
con un valor no superior a 250.000 euros por jóvenes menores de 35 años en los citados
municipios.
La ley se compone de un artículo único y una disposición final única.
El artículo único, compuesto de once apartados, crea tres artículos nuevos y modifica
el índice y siete artículos del texto refundido de las Disposiciones Legales de la
Comunidad de Madrid en materia de tributos cedidos por el Estado, aprobado por
Decreto Legislativo 1/2010, de 21 de octubre.
La disposición final única regula la entrada en vigor de la norma.
Ese texto refundido ha experimentado numerosas modificaciones como las
recientemente introducidas mediante la Ley 13/2023, de 15 de diciembre, por la que se
modifica el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad de Madrid en
materia de tributos cedidos por el Estado, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 21
de octubre, para deflactar la escala autonómica, el mínimo personal y familiar, las cuantías
de las deducciones autonómicas y los límites de renta para la aplicación de las mismas, en
el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que, entre otros, modificó los
preceptos relacionados con deducciones en materia de vivienda (artículos 8, 8 bis, 12 y 13
del mismo texto refundido), en relación con las deducciones por arrendamiento de
vivienda habitual, por gastos derivados del arrendamiento de viviendas, por el pago de
intereses de préstamos para la adquisición de vivienda por jóvenes menores de 30 años, y
por adquisición de vivienda habitual por nacimiento o adopción de hijos.
II
La ley es coherente con los principios de buena regulación establecidos en el
artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas, y en el artículo 2 del Decreto 52/2021, de 24 de marzo,
del Consejo de Gobierno, por el que se regula y simplifica el procedimiento de elaboración
de las disposiciones normativas de carácter general en la Comunidad de Madrid.
Cumple con los principios de necesidad y eficacia ya que el beneficio en la
imposición personal de los contribuyentes es la mejor de las alternativas para conseguir
el objetivo.
Es acorde también con el principio de proporcionalidad, pues el contenido de la ley es el
estrictamente imprescindible para aplicar las deducciones y bonificaciones establecidas.
cve: BOE-A-2025-3303
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 44