Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-3170)
Resolución de 13 de febrero de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Aeródromo Los Pedroches (Córdoba)».
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 42

Martes 18 de febrero de 2025

Sec. III. Pág. 22741

Relación de consultados

Respuestas
recibidas

Administración Local
Diputación Provincial de Córdoba.

No

Ayuntamiento de Belalcázar (Córdoba).

No

Ayuntamiento de Hinojosa del Duque (Córdoba).


Entidades

WWF/ADENA.

No

SEO BirdLife.

No

Ecologistas en Acción Córdoba.

No

* Respuesta recibida tras reiteración de solicitud de informe.

La Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático de la Junta de
Andalucía remite, el 29 de mayo de 2024, el informe del Servicio de Espacios Naturales
Protegidos de la Delegación Territorial de Córdoba de la Consejería de Sostenibilidad,
Medio Ambiente y Economía Azul, y comunica que el informe del Servicio de Protección
Ambiental de la citada Delegación Territorial se remitirá a la mayor brevedad posible.
Ante la falta del citado informe, se realizan sendos requerimientos a la Dirección
General de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático de la Junta de Andalucía, con
fecha 3 de julio y 23 de septiembre de 2024, informando al organismo de que,
transcurrido el plazo de quince días sin la remisión de informe, se procederá a proseguir
las actuaciones. Con fecha 31 de enero de 2025, tiene entrada contestación de la
Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático, remitiendo el informe
del Servicio de Protección Ambiental de la Delegación Territorial de Córdoba de la
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.
Los informes remitidos por los organismos consultados no identifican la necesidad de
que sea sometido a un procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria por
la existencia de impactos ambientales significativos derivados del proyecto. Los aspectos
más relevantes y las condiciones recogidas en los informes recibidos se integran en los
apartados «c» y «d» de esta resolución.
Analizada la documentación obrante en el expediente y considerando las respuestas
recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según los
criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Características del proyecto.

El proyecto consiste en la reapertura de un antiguo aeródromo militar en desuso
desde 2010 para su uso por el promotor en sus labores de soporte a la operación de
extinción incendios forestales y, también, para introducirla dentro de la red de
infraestructuras de extinción de incendios forestales del MITECO. La pista fue construida
en 1934 y desde entonces ha tenido numerosas remodelaciones. En la actualidad,
consta de dos pistas de tierra en configuración «V» (de 1.000 y 1.200 metros, ambas con
un ancho de 80 metros). Entre ellas, hay un área amplia y despejada que se utiliza para
actividades de paramotor y vuelos de escuela en aproximaciones y frustradas. El terreno
del campo de aviación ha sido cedido por el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque para la
ejecución del proyecto.

cve: BOE-A-2025-3170
Verificable en https://www.boe.es

a)