Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-3177)
Resolución de 11 de febrero de 2025, del Instituto de Salud Carlos III, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con Gilead Sciences, SLU, para la realización del proyecto «Impacto a largo plazo de la viremia de bajo grado en personas que viven con VIH bajo tratamiento antirretroviral en la era de los inhibidores de la integrasa: integración de marcadores inmuno-virológicos y asociación con eventos no sida (invisida)».
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 18 de febrero de 2025

Sec. III. Pág. 22845

c) Previa petición de Gilead el solicitante proporcionará a Gilead, siempre que sea
posible, la información de seguridad con los datos de contacto del profesional sanitario
pertinente a fin de que pueda determinarse la causalidad y confirmación médica.
d) Previa petición de Gilead el solicitante el Proveedor le proporcionará toda la
cooperación necesaria en la obtención de cualquier información adicional que Gilead
necesite para poder llevar a cabo la evaluación médica de cualquier informe de
seguridad.
e) Gilead será responsable de las obligaciones de notificación reglamentarias que
surjan de la recepción o procesamiento de aquellos informes de casos individuales que
haya recibido.
Definiciones de Farmacovigilancia
Abuso: Uso intencionado excesivo, esporádico o persistente, de un medicamento por
parte de un paciente o un sujeto incluido en un ensayo clínico.
Acontecimiento Adverso («AE»): Cualquier acontecimiento médico que sufra un
paciente o un sujeto incluido en un ensayo clínico que tome un medicamento, y que no
tiene que tener una relación causal con el tratamiento. Un Acontecimiento Adverso (AE)
por lo tanto puede ser cualquier signo desfavorable o involuntario (incluyendo, por
ejemplo, un hallazgo de laboratorio anormal), síntoma o enfermedad temporal asociados
con el uso de un medicamento tanto si se considera relacionado o no con el
medicamento. Los AEs también pueden incluir complicaciones antes o después del
tratamiento que ocurre como resultado de los procedimientos exigidos en el protocolo,
falta de eficacia, sobredosis o informes de abuso/mal uso del medicamento. También se
consideran AE los acontecimientos preexistentes que, como consecuencia de la
participación en el estudio clínico, incrementa su gravedad o cambian su naturaleza.
Acontecimiento Adverso Grave («SAE») / Reacción Adversa Grave («SAR»):
Cualquier acontecimiento o suceso medico indeseado que ocurre a cualquier dosis y:
a) Resulte en muerte; o
b) Amenaza la vida paciente;
Nota: El término «amenazar la vida» en la definición de «grave» se refiere a un
acontecimiento en que el paciente ha estado en peligro de muerte en el momento de
suceder el acontecimiento; no se refiere a un acontecimiento que hipotéticamente podría
haber causado la muerte si hubiese sido más grave; o
c) Requiere hospitalización o prolongación de la misma; o
d) Produce una incapacidad significativa o persistente; o
e) Produce una anomalía congénita o defecto de nacimiento; o
f) Es un acontecimiento o una reacción médicamente importante.
Nota: acontecimiento médicamente importante: AEs que requiere de juicio médico y
científico para determinar si es apropiado comunicarlo de manera expeditiva. Este tipo
de acontecimientos no tienen por qué poner en peligro la vida del paciente ni causar la
muerte u hospitalización, pero puede poner en peligro al paciente o puede requerir la
intervención para prevenir otros problemas que resulten en SAEs. Se debe determinar si
un acontecimiento es médicamente importante de acuerdo al juicio médico y científico.
Algunos ejemplos de acontecimientos médicamente importantes son el tratamiento
intensivo en urgencias o en casa debido a un broncoespasmo alérgico; discrasias
sanguíneas o convulsiones que requieran hospitalización; o desarrollar dependencia al
medicamento o abuso. Para evitar dudas, las infecciones resultantes de medicamentos
contaminados se considerarán también un acontecimiento de importancia médica y
sujeto comunicación expeditiva.
Beneficio inesperado: Un efecto terapéutico involuntario donde los resultados se
consideran deseables y beneficiosos.
Documentación de seguridad: todos los registros en cualquier formato o soporte
(incluidos, entre otros, documentación en papel, electrónica, magnético y ópticos y

cve: BOE-A-2025-3177
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 42