Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-3054)
Resolución de 7 de febrero de 2025, de la Universidad de Extremadura, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Superior de Promoción de Igualdad de Género.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 17 de febrero de 2025
Sec. II.B. Pág. 21645
7. Estatuto Básico del Empleado Público (II). Derechos y Deberes. Código de
conducta de los Empleados Públicos.
8. Estatuto Básico del Empleado Público (III). Adquisición y pérdida de la relación
de servicio. Acceso al empleo público y adquisición de la relación de servicio. Pérdida de
la relación de servicio.
9. Estatuto Básico del Empleado Público (IV). Ordenación de la actividad
profesional: planificación de recursos humanos, estructura del empleo público.
10. Estatuto Básico del Empleado Público (V). Ordenación de la actividad
profesional: provisión de puestos de trabajo y movilidad.
11. Estatuto Básico del Empleado Público (VI). Situaciones administrativas.
Régimen disciplinario.
12. Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo del Personal funcionario de
Administración y Servicios de la Universidad de Extremadura (I). Ingreso, provisión de
puestos de trabajo y cobertura temporal.
13. Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo del Personal funcionario de
Administración y Servicios de la Universidad de Extremadura (II). Jornada y régimen de
trabajo.
14. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del Sector Público: delimitación de
los tipos contractuales. Garantías exigibles en la contratación del sector público.
15. Estatutos de la Universidad de Extremadura. Estructura. Órganos de
representación y gobierno.
B)
Parte específica
16. La Carta Europea para la igualdad de mujeres y hombres en la vida local. Pacto
de Estado en materia de Violencia de género.
17. Políticas y marco legal de la igualdad entre mujeres y hombres, internacional,
nacional y autonómico en materia de Igualdad y Violencia de Género. Conceptualización
básica.
18. Conceptos básicos: Patriarcado, androcentrismo, sexo y género, roles,
estereotipos, igualdad formal, igualdad real, igualdad de oportunidades, la
transversalidad de género y prejuicios y sesgos de género.
19. Historia del feminismo. La construcción social del género. Teoría y prácticas
feministas.
20. Descripción y análisis de la discriminación por razón de sexo en el trabajo.
Estereotipos y prejuicios en el ámbito laboral. Brecha salarial. Discriminación horizontal y
vertical.
21. El acoso laboral por razón de sexo en el trabajo.
22. El trabajo doméstico y de cuidados y su contribución al sostenimiento
económico y social. Incidencia de los trabajos de cuidado en las desigualdades entre
hombres y mujeres.
23. Recursos y/u organismos relacionados con la igualdad de oportunidades de
género a nivel internacional, europeo, estatal, regional y local.
24. Evaluación y diagnóstico de necesidades para la Igualdad entre Mujeres y
Hombres. Situación diferencial mujeres y hombres en la Comunidad Autónoma y en la
Universidad de Extremadura.
25. Instituciones implicadas en los procesos de violencia contra las mujeres:
Servicios de atención e información, sanitarios, de alojamiento, de protección y
seguridad. Protocolos y procedimientos de actuación en situaciones de violencia contra
las mujeres.
26. Conciliación. Corresponsabilidad. Gestión de tiempos. Estrategias para el uso
de tiempos de mujeres y hombres en el ámbito productivo: medidas de conciliación y
corresponsabilidad.
27. Normativa en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral:
guías y manuales.
cve: BOE-A-2025-3054
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 41
Lunes 17 de febrero de 2025
Sec. II.B. Pág. 21645
7. Estatuto Básico del Empleado Público (II). Derechos y Deberes. Código de
conducta de los Empleados Públicos.
8. Estatuto Básico del Empleado Público (III). Adquisición y pérdida de la relación
de servicio. Acceso al empleo público y adquisición de la relación de servicio. Pérdida de
la relación de servicio.
9. Estatuto Básico del Empleado Público (IV). Ordenación de la actividad
profesional: planificación de recursos humanos, estructura del empleo público.
10. Estatuto Básico del Empleado Público (V). Ordenación de la actividad
profesional: provisión de puestos de trabajo y movilidad.
11. Estatuto Básico del Empleado Público (VI). Situaciones administrativas.
Régimen disciplinario.
12. Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo del Personal funcionario de
Administración y Servicios de la Universidad de Extremadura (I). Ingreso, provisión de
puestos de trabajo y cobertura temporal.
13. Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo del Personal funcionario de
Administración y Servicios de la Universidad de Extremadura (II). Jornada y régimen de
trabajo.
14. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del Sector Público: delimitación de
los tipos contractuales. Garantías exigibles en la contratación del sector público.
15. Estatutos de la Universidad de Extremadura. Estructura. Órganos de
representación y gobierno.
B)
Parte específica
16. La Carta Europea para la igualdad de mujeres y hombres en la vida local. Pacto
de Estado en materia de Violencia de género.
17. Políticas y marco legal de la igualdad entre mujeres y hombres, internacional,
nacional y autonómico en materia de Igualdad y Violencia de Género. Conceptualización
básica.
18. Conceptos básicos: Patriarcado, androcentrismo, sexo y género, roles,
estereotipos, igualdad formal, igualdad real, igualdad de oportunidades, la
transversalidad de género y prejuicios y sesgos de género.
19. Historia del feminismo. La construcción social del género. Teoría y prácticas
feministas.
20. Descripción y análisis de la discriminación por razón de sexo en el trabajo.
Estereotipos y prejuicios en el ámbito laboral. Brecha salarial. Discriminación horizontal y
vertical.
21. El acoso laboral por razón de sexo en el trabajo.
22. El trabajo doméstico y de cuidados y su contribución al sostenimiento
económico y social. Incidencia de los trabajos de cuidado en las desigualdades entre
hombres y mujeres.
23. Recursos y/u organismos relacionados con la igualdad de oportunidades de
género a nivel internacional, europeo, estatal, regional y local.
24. Evaluación y diagnóstico de necesidades para la Igualdad entre Mujeres y
Hombres. Situación diferencial mujeres y hombres en la Comunidad Autónoma y en la
Universidad de Extremadura.
25. Instituciones implicadas en los procesos de violencia contra las mujeres:
Servicios de atención e información, sanitarios, de alojamiento, de protección y
seguridad. Protocolos y procedimientos de actuación en situaciones de violencia contra
las mujeres.
26. Conciliación. Corresponsabilidad. Gestión de tiempos. Estrategias para el uso
de tiempos de mujeres y hombres en el ámbito productivo: medidas de conciliación y
corresponsabilidad.
27. Normativa en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral:
guías y manuales.
cve: BOE-A-2025-3054
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 41