Ministerio Para La Transformación Digital y de La Función Pública. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-2864)
Resolución de 5 de febrero de 2025, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la Entidad Pública Empresarial Red.es y la Fundación Barcelona Mobile World Capital Foundation, para impulsar una transformación digital que promueva una sociedad más próspera, inclusiva, sostenible y equitativa.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 14 de febrero de 2025

Sec. III. Pág. 20638

móvil y los diferentes sectores estratégicos que usarán dicha tecnología de forma
intensiva para desarrollar el sector.
VIII. Que la Fundació Barcelona Mobile World Capital Foundation tiene además
entre sus objetivos fundacionales desarrollar y participar en la innovación tecnológica y
apoyar el desarrollo de proyectos de investigación en el ámbito del uso de las
tecnologías y soluciones móviles, promocionar y fomentar la generación de puestos de
trabajo cualificados en el sector de la telefonía móvil y mostrar a la ciudad de Barcelona
como una ciudad de referencia en cuanto al uso de las tecnologías y soluciones móviles.
IX. Que la Fundació Barcelona Mobile World Capital Foundation es una fundación
público-privada que se creó con el objetivo fundamental de la promoción pública y la
gestión de la Mobile World Capital y de sus proyectos. Tiene como principal objetivo el
impulso al desarrollo digital de la sociedad para construir un futuro más inclusivo,
equitativo y sostenible mediante el uso humanista de la tecnología. La Fundación
contribuye a posicionar a España como referente global en el ámbito digital y a
consolidar el legado de GSMA a lo largo del año, impulsando iniciativas en el ámbito de
la transferencia de tecnología, el fomento del talento digital, el desarrollo de proyectos
tecnológicos innovadores con impacto social y la generación de conocimiento. GSMA se
comprometió a organizar el Congreso MWC en Barcelona, es la fundadora de 4YFN y
conecta la ciudadanía con las últimas tendencias digitales a través de eventos como
«Jump2Digital», «Talent Arena» y «Tech&Play». En conjunto, estos programas están
transformando de forma positiva la economía, la educación y la sociedad.
X. Que, asimismo, la Fundación tiene además entre sus objetivos fundacionales
desarrollar y participar en la innovación tecnológica y apoyar el desarrollo de proyectos
de investigación en el ámbito del uso de las tecnologías y soluciones digitales,
promocionar y fomentar la generación de puestos de trabajo cualificados en el sector de
la tecnología y mostrar a la ciudad de Barcelona como una ciudad de referencia en
cuanto al uso de las tecnologías y soluciones digitales, extendiendo los resultados de
sus actividades al resto del territorio nacional.
XI. Que, finalmente, se suma a los objetivos anteriores la voluntad de los patronos
de la Fundación de convertir a Barcelona en la capital del humanismo tecnológico en el
marco de la Unión Europea y con impacto a nivel global.
XII. Que las Partes comparten los objetivos relacionados con la necesidad de
promover la transferencia de tecnología para impulsar la creación de nuevas empresas y
promover el emprendimiento y la innovación; la necesidad de incrementar el talento
digital en la economía española; y la necesidad de situar al humanismo tecnológico
como eje de toda las actuaciones que se desarrollen en el marco de la transformación
digital. Además, consideran que de la colaboración entre la Partes se derivan sinergias
positivas para incrementar el efecto de las actuaciones realizadas de manera
independiente evitando duplicidades de esfuerzos.
XIII. Que las Partes han identificado los siguientes ámbitos como clave a los
efectos de las actuaciones de este convenio:
i. Transferencia de tecnología: La transferencia de tecnología es el proceso para
convertir los proyectos de investigación en productos y servicios de mercado. Estos
proyectos llamados de alta tecnología («Deep Tech») son disruptivos por naturaleza,
provienen de novedades científicas, y tienen un alto potencial para resolver los grandes
retos actuales en áreas como la salud, el medio ambiente, la sostenibilidad y la
circularidad en la industria. Contribuyen a la sociedad con externalidades positivas, crean
puestos de trabajo altamente cualificados, reindustrializan las regiones e incrementan la
soberanía tecnológica.
España tiene un sólido historial en la producción de investigación científica de alto
nivel, tanto a nivel europeo como mundial, pero su capacidad para transferir los
resultados de esta investigación al sistema productivo y crear nuevas empresas a partir
de ellas puede mejorarse. Se hace necesario poner en marcha medidas que permitan
acelerar y optimizar la creación de empresas derivadas de universidades o centros de

cve: BOE-A-2025-2864
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 39