Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-2855)
Resolución de 10 de febrero de 2025, de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, O.A., por la que se publica la Adenda de modificación al Convenio con la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, SA, para la construcción, financiación, puesta en funcionamiento y entrega de infraestructuras hidráulicas necesarias para la adecuación del tratamiento de las EDAR de Sevilla para el vertido a zona sensible en el entorno Doñana-Colector Emisario Puerto/EBAP Tamarguillo.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 39
Viernes 14 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 20551
Las partes se reconocen mutuamente, en razón de la representación que ostentan,
capacidad suficiente para el otorgamiento de la presente adenda, y para asumir los
compromisos y obligaciones que de ella se derivan, y a tal efecto
EXPONEN
Primero.
Que con fecha de 3 de febrero de 2021 se firmó entre las partes el convenio entre la
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir O.A., y la Empresa Metropolitana de
Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, SA, para la construcción,
financiación, puesta en funcionamiento y entrega de infraestructuras hidráulicas
necesarias para la adecuación del tratamiento de las EDAR de Sevilla para el vertido a
zona sensible en el entorno Doñana-Colector Emisario Puerto/EBAP Tamarguillo, siendo
publicado en el «Boletín Oficial del Estado» el día 13 de febrero de 2021.
La duración del convenio se establecía por cuatro años, finalizando la vigencia el 4
de febrero de 2025.
Segundo.
De acuerdo con las obligaciones adquiridas en el convenio, la Confederación
Hidrográfica del Guadalquivir se hacía cargo de las siguientes actuaciones:
1. Adecuación de tratamiento de las EDAR´s de Sevilla para el vertido a zona
sensible en el entorno de Doñana. Colector Emisario Puerto. PK 3+127 al PK 4+343.
2. Adecuación del tratamiento de las EDAR´s de Sevilla para el vertido a zona
sensible en el entorno de Doñana. Nueva EBAP Tamarguillo.
3. Adecuación del tratamiento de las EDAR´s de Sevilla para el vertido a zona
sensible en el entorno de Doñana. Colector Emisario Puerto. PK 0+000 al PK 2+100.
4. Adecuación del tratamiento de las EDAR´s de Sevilla para el vertido a zona
sensible en el entorno de Doñana. Colector Emisario Puerto. PK 5+688 al PK 6+365.
5. Adecuación del tratamiento de las EDAR´s de Sevilla para el vertido a zona
sensible del entorno de Doñana. Colector Emisario Puerto. PK 6+365 al PK 6+775.
6. Adecuación del tratamiento de las EDAR´s de Sevilla para el vertido a zona
sensible en el entorno de Doñana. Colector Emisario Puerto. PK 6+775 al PK 7+200.
7. Adecuación del tratamiento de las EDAR´s de Sevilla para el vertido a zona
sensible en el entorno de Doñana. Colector Emisario Puerto, Rehabilitación parcial.
PK 7+200 al PK 12+284.
El lote 3 del Contrato SE(DT) Colector Emisario Puerto S-200. PK 7+200 al
PK 12+284, se firmó con un plazo inicial de seis meses de los que se habían consumido
a fecha de la suspensión temporal un total de tres meses y nueve días. Estos trabajos se
desarrollan dentro de un emisario de EMASESA en servicio, el s-200, y se localizan
aguas arriba del resto de lotes de los contratos SE(DT)-6511 y SE(DT)-6512 lo que hace
que los trabajos sean muy sensibles a verse afectados por los lotes inmediatamente
inferiores.
Para la ejecución de todos los trabajos en el Emisario se han de implantar un sistema
de ataguías y contra ataguías en cada uno de los lotes. Estos elementos han hecho
imposible comenzar los trabajos hasta el día 2 de agosto de 2022, fecha en la que se
levanta la suspensión temporal de las obras. En consecuencia, no es posible cumplir con
los plazos originales y, por ello, la adenda viene a ampliar el plazo de ejecución de la
obra inicialmente previsto. Lo anterior genera la necesidad de llevar a cabo un reajuste
de las anualidades del convenio. Por tales motivos, las partes proponen acordar la
modificación del convenio firmado el 3 de febrero de 2021.
cve: BOE-A-2025-2855
Verificable en https://www.boe.es
Tercero.
Núm. 39
Viernes 14 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 20551
Las partes se reconocen mutuamente, en razón de la representación que ostentan,
capacidad suficiente para el otorgamiento de la presente adenda, y para asumir los
compromisos y obligaciones que de ella se derivan, y a tal efecto
EXPONEN
Primero.
Que con fecha de 3 de febrero de 2021 se firmó entre las partes el convenio entre la
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir O.A., y la Empresa Metropolitana de
Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, SA, para la construcción,
financiación, puesta en funcionamiento y entrega de infraestructuras hidráulicas
necesarias para la adecuación del tratamiento de las EDAR de Sevilla para el vertido a
zona sensible en el entorno Doñana-Colector Emisario Puerto/EBAP Tamarguillo, siendo
publicado en el «Boletín Oficial del Estado» el día 13 de febrero de 2021.
La duración del convenio se establecía por cuatro años, finalizando la vigencia el 4
de febrero de 2025.
Segundo.
De acuerdo con las obligaciones adquiridas en el convenio, la Confederación
Hidrográfica del Guadalquivir se hacía cargo de las siguientes actuaciones:
1. Adecuación de tratamiento de las EDAR´s de Sevilla para el vertido a zona
sensible en el entorno de Doñana. Colector Emisario Puerto. PK 3+127 al PK 4+343.
2. Adecuación del tratamiento de las EDAR´s de Sevilla para el vertido a zona
sensible en el entorno de Doñana. Nueva EBAP Tamarguillo.
3. Adecuación del tratamiento de las EDAR´s de Sevilla para el vertido a zona
sensible en el entorno de Doñana. Colector Emisario Puerto. PK 0+000 al PK 2+100.
4. Adecuación del tratamiento de las EDAR´s de Sevilla para el vertido a zona
sensible en el entorno de Doñana. Colector Emisario Puerto. PK 5+688 al PK 6+365.
5. Adecuación del tratamiento de las EDAR´s de Sevilla para el vertido a zona
sensible del entorno de Doñana. Colector Emisario Puerto. PK 6+365 al PK 6+775.
6. Adecuación del tratamiento de las EDAR´s de Sevilla para el vertido a zona
sensible en el entorno de Doñana. Colector Emisario Puerto. PK 6+775 al PK 7+200.
7. Adecuación del tratamiento de las EDAR´s de Sevilla para el vertido a zona
sensible en el entorno de Doñana. Colector Emisario Puerto, Rehabilitación parcial.
PK 7+200 al PK 12+284.
El lote 3 del Contrato SE(DT) Colector Emisario Puerto S-200. PK 7+200 al
PK 12+284, se firmó con un plazo inicial de seis meses de los que se habían consumido
a fecha de la suspensión temporal un total de tres meses y nueve días. Estos trabajos se
desarrollan dentro de un emisario de EMASESA en servicio, el s-200, y se localizan
aguas arriba del resto de lotes de los contratos SE(DT)-6511 y SE(DT)-6512 lo que hace
que los trabajos sean muy sensibles a verse afectados por los lotes inmediatamente
inferiores.
Para la ejecución de todos los trabajos en el Emisario se han de implantar un sistema
de ataguías y contra ataguías en cada uno de los lotes. Estos elementos han hecho
imposible comenzar los trabajos hasta el día 2 de agosto de 2022, fecha en la que se
levanta la suspensión temporal de las obras. En consecuencia, no es posible cumplir con
los plazos originales y, por ello, la adenda viene a ampliar el plazo de ejecución de la
obra inicialmente previsto. Lo anterior genera la necesidad de llevar a cabo un reajuste
de las anualidades del convenio. Por tales motivos, las partes proponen acordar la
modificación del convenio firmado el 3 de febrero de 2021.
cve: BOE-A-2025-2855
Verificable en https://www.boe.es
Tercero.