Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. III. Otras disposiciones. Encomienda de gestión. (BOE-A-2025-2738)
Resolución de 4 de febrero de 2025, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Acuerdo de encomienda de gestión del Instituto Cervantes a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, para la colaboración en la realización de las pruebas para la obtención de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 38
Jueves 13 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 19817
De acuerdo con lo anterior, ambas partes, formalizan el presente Acuerdo de
encomienda de gestión con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del acuerdo.
Por el presente acuerdo el Instituto Cervantes encomienda a la Agencia Española de
Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Centro Cultural de
España en El Salvador, la administración y desarrollo de las correspondientes pruebas
cve: BOE-A-2025-2738
Verificable en https://www.boe.es
son la promoción universal de la lengua y la difusión de la cultura en el exterior, así como
el fomento de cuantas actividades y acciones contribuyan a la consecución de los fines
que tiene encomendados y a mejorar el conocimiento, el uso y la enseñanza del español
como lengua extranjera.
II. Que los diplomas de español como lengua extranjera (DELE), en adelante los
DELE, regulados por el Real Decreto 1137/2002, de 31 de octubre, (BOE de 8 de
noviembre) con sus modificaciones posteriores, son expedidos por la Ministra de
Educación, Formación Profesional y Deportes, en su nombre por el Director del Instituto
Cervantes.
III. Que el Instituto Cervantes, de acuerdo con lo dispuesto en el citado Real
Decreto es el organismo público que tiene atribuida la dirección académica,
administrativa y económica, así como la gestión de estos diplomas. Para ello, podrá
adoptar cuantas decisiones y procedimientos requiera la organización, desarrollo y
corrección de las pruebas conducentes a su obtención, así como la comunicación de los
resultados y expedición de los diplomas. Asimismo, el Instituto Cervantes puede
encomendar cualquier tarea relacionada con los citados diplomas a universidades y otras
instituciones de reconocido prestigio internacional en la enseñanza del español. Las
citadas tareas para la realización de estas pruebas constituyen actividades de carácter
material o técnico; por ello, el Instituto Cervantes puede, tanto por razones de eficacia
como cuando no posea los medios técnicos idóneos para su desempeño, encomendar
tales actividades a universidades y otras instituciones públicas, sin que ello suponga la
cesión de la titularidad de las competencias del Instituto Cervantes, ni de los elementos
sustantivos de su ejercicio, siendo responsabilidad del Instituto Cervantes dictar cuantos
actos o resoluciones de carácter jurídico den soporte o en los que se integre la actividad
material objeto de la encomienda.
IV. Que el Consejo de Administración del Instituto Cervantes, en su sesión de
fecha 10 de diciembre de 2002, aprobó los criterios básicos para la firma de convenios
con universidades, instituciones y centros colaboradores para realizar las pruebas de
examen; asimismo, el Consejo de Administración, de acuerdo con lo establecido en el
Reglamento del Instituto Cervantes (aprobado por RD 1526/1999, de 1 de octubre),
aprueba los precios de la inscripción en las pruebas DELE así como de otros servicios y
contribuciones relacionados con la organización de las pruebas.
V. Que los Centros Culturales de España son unidades adscritas orgánicamente a
las embajadas que, bajo la dirección de su jefe de misión y dependencia funcional de la
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo aseguran la
coordinación con las Oficinas Técnicas de Cooperación y la ejecución de los recursos de
la cooperación en su ámbito de actuación. Asimismo, colaboran con los programas y
proyectos impulsados por las demás Administraciones Públicas como se establece en el
artículo 20.1 del Real Decreto 1403/2007, de 26 de octubre, por el que se aprueba el
Estatuto de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
VI. Que el Centro Cultural de España en El Salvador de la AECID declara que
cuenta con medios y recursos para colaborar con el Instituto Cervantes en la gestión de
la inscripción de los candidatos y la administración de las pruebas de examen DELE, que
justifica la utilización de este instrumento de encomienda de gestión, tal y como prevé el
artículo 11 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Núm. 38
Jueves 13 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 19817
De acuerdo con lo anterior, ambas partes, formalizan el presente Acuerdo de
encomienda de gestión con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del acuerdo.
Por el presente acuerdo el Instituto Cervantes encomienda a la Agencia Española de
Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Centro Cultural de
España en El Salvador, la administración y desarrollo de las correspondientes pruebas
cve: BOE-A-2025-2738
Verificable en https://www.boe.es
son la promoción universal de la lengua y la difusión de la cultura en el exterior, así como
el fomento de cuantas actividades y acciones contribuyan a la consecución de los fines
que tiene encomendados y a mejorar el conocimiento, el uso y la enseñanza del español
como lengua extranjera.
II. Que los diplomas de español como lengua extranjera (DELE), en adelante los
DELE, regulados por el Real Decreto 1137/2002, de 31 de octubre, (BOE de 8 de
noviembre) con sus modificaciones posteriores, son expedidos por la Ministra de
Educación, Formación Profesional y Deportes, en su nombre por el Director del Instituto
Cervantes.
III. Que el Instituto Cervantes, de acuerdo con lo dispuesto en el citado Real
Decreto es el organismo público que tiene atribuida la dirección académica,
administrativa y económica, así como la gestión de estos diplomas. Para ello, podrá
adoptar cuantas decisiones y procedimientos requiera la organización, desarrollo y
corrección de las pruebas conducentes a su obtención, así como la comunicación de los
resultados y expedición de los diplomas. Asimismo, el Instituto Cervantes puede
encomendar cualquier tarea relacionada con los citados diplomas a universidades y otras
instituciones de reconocido prestigio internacional en la enseñanza del español. Las
citadas tareas para la realización de estas pruebas constituyen actividades de carácter
material o técnico; por ello, el Instituto Cervantes puede, tanto por razones de eficacia
como cuando no posea los medios técnicos idóneos para su desempeño, encomendar
tales actividades a universidades y otras instituciones públicas, sin que ello suponga la
cesión de la titularidad de las competencias del Instituto Cervantes, ni de los elementos
sustantivos de su ejercicio, siendo responsabilidad del Instituto Cervantes dictar cuantos
actos o resoluciones de carácter jurídico den soporte o en los que se integre la actividad
material objeto de la encomienda.
IV. Que el Consejo de Administración del Instituto Cervantes, en su sesión de
fecha 10 de diciembre de 2002, aprobó los criterios básicos para la firma de convenios
con universidades, instituciones y centros colaboradores para realizar las pruebas de
examen; asimismo, el Consejo de Administración, de acuerdo con lo establecido en el
Reglamento del Instituto Cervantes (aprobado por RD 1526/1999, de 1 de octubre),
aprueba los precios de la inscripción en las pruebas DELE así como de otros servicios y
contribuciones relacionados con la organización de las pruebas.
V. Que los Centros Culturales de España son unidades adscritas orgánicamente a
las embajadas que, bajo la dirección de su jefe de misión y dependencia funcional de la
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo aseguran la
coordinación con las Oficinas Técnicas de Cooperación y la ejecución de los recursos de
la cooperación en su ámbito de actuación. Asimismo, colaboran con los programas y
proyectos impulsados por las demás Administraciones Públicas como se establece en el
artículo 20.1 del Real Decreto 1403/2007, de 26 de octubre, por el que se aprueba el
Estatuto de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
VI. Que el Centro Cultural de España en El Salvador de la AECID declara que
cuenta con medios y recursos para colaborar con el Instituto Cervantes en la gestión de
la inscripción de los candidatos y la administración de las pruebas de examen DELE, que
justifica la utilización de este instrumento de encomienda de gestión, tal y como prevé el
artículo 11 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.