Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. Convenio. (BOE-A-2025-2660)
Resolución de 5 de febrero de 2025, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, por el que se aprueba el Plan de Actuación Plurianual 2023-2026 del Centro de Referencia Nacional de Construcciones Metálicas y Fundición en el ámbito de la formación profesional.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 12 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 19531
– Fomentará el desarrollo de proyectos de colaboración entre el sector productivo y
los centros formación.
– Establecerá entornos de trabajo con los interlocutores económicos y sociales con
el fin de detectar las necesidades del sector y proponer actuaciones.
d) El Objetivo 4 dispone la necesidad de diseñar y desarrollar acciones de
innovación, experimentación, desarrollo y mejora vinculadas al Sistema Formación
Profesional. Para este objetivo, el CRN:
– Implantará un sistema de control de calidad para la gestión y desarrollo de sus
actividades.
– Colaborará con las empresas y centros de formación de todos los niveles para la
creación y desarrollo de proyectos que permitan mejorar métodos, sistemas y
equipamientos para la formación profesional.
– Diseñará sistemas de formación virtuales aplicables en sus áreas profesionales.
– Elaborará contenidos multimedia para apoyar la formación «on-line».
e) El Objetivo 5 dispone la necesidad de diseñar y desarrollar actuaciones
relacionadas con la digitalización y la sostenibilidad. Para este propósito el CRN:
– Desarrollará aplicaciones informáticas específicas que permitan determinar la huella
de carbono de las diferentes actividades que se desarrollan en los talleres de formación de
las áreas profesionales del CRN, con el fin de mejorar la eficiencia energética.
– Elaborará guías sobre el adecuado tratamiento y posible reutilización de los
residuos generados en los talleres.
– Estudiará la optimización del uso de los consumibles y de la energía en los talleres
tanto de formación como de producción.
f) El Objetivo 6 dispone la necesidad de colaborar con la Red de centros de
excelencia de Formación Profesional. Para ello, el CRN:
– Fomentará la participación de los centros de excelencia en las actividades del CRN.
– Divulgará las actividades realizadas por los centros de excelencia de su familia
profesional.
– Colaborará con los centros de excelencia en el desarrollo de sus proyectos
primarios.
g) El Objetivo 7 dispone la necesidad de colaborar con la Administración
competente en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias
profesionales. Para ello, el CRN:
– Desarrollará acciones formativas para formar a asesores y evaluadores para el
sector de referencia del CRN.
– Divulgará entre empresas y agentes sociales del sector de referencia del CRN las
ventajas de la acreditación profesional de sus trabajadores.
– Creará un servicio de orientación y asesoramiento previo para la acreditación de
competencias profesionales del sector del CRN.
h) El Objetivo 8 dispone la necesidad de estrechar la colaboración entre la red de
Centros de Referencia Nacional, en busca de una red cada vez más sólida y conectada
que avance en la calidad de la gestión, eficacia y proyección de sus actividades. Para
ello, el CRN:
– Participará en los grupos de trabajo de los CRN.
– Impulsará proyectos de innovación conjuntos con otros CRN.
– Desarrollará acciones específicas para el personal de los CRN, para la adquisición
y refuerzo de las competencias necesarias para el desarrollo de sus actividades y
funciones en los CRN.
cve: BOE-A-2025-2660
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 37
Miércoles 12 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 19531
– Fomentará el desarrollo de proyectos de colaboración entre el sector productivo y
los centros formación.
– Establecerá entornos de trabajo con los interlocutores económicos y sociales con
el fin de detectar las necesidades del sector y proponer actuaciones.
d) El Objetivo 4 dispone la necesidad de diseñar y desarrollar acciones de
innovación, experimentación, desarrollo y mejora vinculadas al Sistema Formación
Profesional. Para este objetivo, el CRN:
– Implantará un sistema de control de calidad para la gestión y desarrollo de sus
actividades.
– Colaborará con las empresas y centros de formación de todos los niveles para la
creación y desarrollo de proyectos que permitan mejorar métodos, sistemas y
equipamientos para la formación profesional.
– Diseñará sistemas de formación virtuales aplicables en sus áreas profesionales.
– Elaborará contenidos multimedia para apoyar la formación «on-line».
e) El Objetivo 5 dispone la necesidad de diseñar y desarrollar actuaciones
relacionadas con la digitalización y la sostenibilidad. Para este propósito el CRN:
– Desarrollará aplicaciones informáticas específicas que permitan determinar la huella
de carbono de las diferentes actividades que se desarrollan en los talleres de formación de
las áreas profesionales del CRN, con el fin de mejorar la eficiencia energética.
– Elaborará guías sobre el adecuado tratamiento y posible reutilización de los
residuos generados en los talleres.
– Estudiará la optimización del uso de los consumibles y de la energía en los talleres
tanto de formación como de producción.
f) El Objetivo 6 dispone la necesidad de colaborar con la Red de centros de
excelencia de Formación Profesional. Para ello, el CRN:
– Fomentará la participación de los centros de excelencia en las actividades del CRN.
– Divulgará las actividades realizadas por los centros de excelencia de su familia
profesional.
– Colaborará con los centros de excelencia en el desarrollo de sus proyectos
primarios.
g) El Objetivo 7 dispone la necesidad de colaborar con la Administración
competente en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias
profesionales. Para ello, el CRN:
– Desarrollará acciones formativas para formar a asesores y evaluadores para el
sector de referencia del CRN.
– Divulgará entre empresas y agentes sociales del sector de referencia del CRN las
ventajas de la acreditación profesional de sus trabajadores.
– Creará un servicio de orientación y asesoramiento previo para la acreditación de
competencias profesionales del sector del CRN.
h) El Objetivo 8 dispone la necesidad de estrechar la colaboración entre la red de
Centros de Referencia Nacional, en busca de una red cada vez más sólida y conectada
que avance en la calidad de la gestión, eficacia y proyección de sus actividades. Para
ello, el CRN:
– Participará en los grupos de trabajo de los CRN.
– Impulsará proyectos de innovación conjuntos con otros CRN.
– Desarrollará acciones específicas para el personal de los CRN, para la adquisición
y refuerzo de las competencias necesarias para el desarrollo de sus actividades y
funciones en los CRN.
cve: BOE-A-2025-2660
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 37