Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Competencias profesionales. (BOE-A-2025-2575)
Real Decreto 86/2025, de 11 de febrero, de evaluación y acreditación de las competencias básicas adquiridas por experiencia laboral, por vías no formales de formación y aprendizajes informales.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 37
Miércoles 12 de febrero de 2025
Sec. I. Pág. 18873
Dominio competencial: Creación de Contenidos Digitales (CCD)
Nivel competencial: 1
Nivel competencial: 2
Nivel competencial: 3
Nivel competencial: 4
CCD.1.1 Recibe, crea y procesa
información digital concreta y
sencilla, utilizando aplicaciones
básicas y procedimientos de uso
frecuente.
CCD.1.2 Distingue los contenidos
digitales originales de los
modificados, reconociendo la
pertinencia de uno u otro según la
situación.
CCD.1.3 Reconoce la existencia
e importancia de los derechos de
autor en el uso de contenidos
digitales.
CCD.2.1 Crea, guarda, elimina y
recupera datos, información y
contenido digital, pudiendo acceder
de nuevo a ellos.
CCD.2.2 Clasifica diferentes tipos
de contenidos, aplicando criterios
eficaces de organización en
función de su preferencia personal.
CCD.2.3 Reconoce los diferentes
tipos de licencias en relación a la
propiedad intelectual de los
contenidos digitales.
CCD.3.1 Diseña y elabora
contenido digital en diversos
formatos (texto, imagen, audio,
video) con interés comunicativo,
eligiendo el canal y el
procedimiento apropiado para su
difusión.
CCD.3.2 Reelabora contenidos
digitales manipulando y adaptando
ligeramente otros ya existentes
para transmitir una idea propia.
CCD.3.3 Reutiliza
responsablemente contenidos
digitales ajenos de dominio público,
teniendo en cuenta las licencias
abiertas y privativas, y
reconociendo sus efectos en la
creación de contenidos propios.
CCD.4.1 Crea contenidos
digitales de forma individual o
colectiva, aplicando medidas de
seguridad.
CCD.4.2 Crea contenidos
digitales de forma individual o
colectiva, respetando la autoría
digital.
CCD.4.3 Genera nuevos recursos
digitales, de forma individual o
colectiva, utilizando recursos ya
existentes con el fin de aumentar el
conocimiento.
Nivel competencial: 1
Nivel competencial: 2
Nivel competencial: 3
Nivel competencial: 4
SEG.1.1 Utiliza los dispositivos
digitales siguiendo rutinas
establecidas para un uso seguro de
los mismos.
SEG.1.2 Reconoce diferentes
fuentes de información,
distinguiendo las veraces de las no
veraces.
SEG.1.3 Reconoce los peligros
en el uso de internet, así como las
amenazas hacia su privacidad, y
sabe cómo comportarse en el
ámbito digital.
SEG.1.4 Conoce los riesgos
(físicos, psicológicos, etc.) del uso
excesivo de dispositivos digitales y
las condiciones de un entorno
digital saludable.
SEG.1.5 Conoce la existencia de
buenos hábitos TIC en la utilización
de dispositivos digitales,
permitiendo un ahorro energético y
la posibilidad de reciclaje.
SEG.2.1 Reconoce la calidad de
la información encontrada en la red
a partir de la veracidad de la
fuente.
SEG.2.2 Conoce y respeta las
leyes de copyright y derechos de
autor, y el derecho a la privacidad
cuando comparte contenidos
digitales.
SEG.2.3 Sigue las rutinas de
seguridad recomendadas para
proteger tanto el hardware como
los contenidos, reconociendo la
importancia de su aplicación.
SEG.2.4 Mantiene una higiene
postural adecuada, tanto en el
ámbito privado como laboral,
valorando las condiciones de un
entorno saludable y adecuado.
SEG.2.5 Pone en práctica
medidas básicas de ahorro
energético y reciclaje en el uso de
sus dispositivos digitales,
reconociendo e interpretando su
importancia.
SEG.3.1 Evalúa la información
encontrada en la red, contrastando
su fiabilidad y autenticidad con
otras fuentes.
SEG.3.2 Conoce los riesgos del
crimen cibernético y aplica las
reglas y procedimientos principales
para prevenirlo.
SEG.3.3 Aplica métodos de
comprobación de seguridad,
conociendo los riesgos en el
acceso y uso de plataformas de
comunicación.
SEG.3.4 Emplea y manipula sus
dispositivos digitales, manteniendo
una correcta prevención de
posibles riesgos para la salud.
SEG.3.5 Actúa de manera
responsable en el uso de
dispositivos digitales,
optimizándolos y reciclándolos al
final de su vida útil.
SEG.4.1 Evalúa los riesgos en el
uso de tecnologías digitales para
proteger los dispositivos y los datos
personales.
SEG.4.2 Desarrolla buenas
prácticas en el uso de las
tecnologías digitales, aplicando
políticas de ciberseguridad.
SEG.4.3 Protege los dispositivos
y los datos personales, aplicando
medidas de seguridad al usar las
tecnologías digitales.
SEG.4.4 Hace un uso crítico,
legal y seguro de las tecnologías
digitales, manteniendo una correcta
prevención de posibles riesgos
para la salud.
SEG.4.5 Realiza un uso
sostenible de las tecnologías
digitales, protegiendo el medio
ambiente.
cve: BOE-A-2025-2575
Verificable en https://www.boe.es
Dominio competencial: Seguridad (SEG)
Núm. 37
Miércoles 12 de febrero de 2025
Sec. I. Pág. 18873
Dominio competencial: Creación de Contenidos Digitales (CCD)
Nivel competencial: 1
Nivel competencial: 2
Nivel competencial: 3
Nivel competencial: 4
CCD.1.1 Recibe, crea y procesa
información digital concreta y
sencilla, utilizando aplicaciones
básicas y procedimientos de uso
frecuente.
CCD.1.2 Distingue los contenidos
digitales originales de los
modificados, reconociendo la
pertinencia de uno u otro según la
situación.
CCD.1.3 Reconoce la existencia
e importancia de los derechos de
autor en el uso de contenidos
digitales.
CCD.2.1 Crea, guarda, elimina y
recupera datos, información y
contenido digital, pudiendo acceder
de nuevo a ellos.
CCD.2.2 Clasifica diferentes tipos
de contenidos, aplicando criterios
eficaces de organización en
función de su preferencia personal.
CCD.2.3 Reconoce los diferentes
tipos de licencias en relación a la
propiedad intelectual de los
contenidos digitales.
CCD.3.1 Diseña y elabora
contenido digital en diversos
formatos (texto, imagen, audio,
video) con interés comunicativo,
eligiendo el canal y el
procedimiento apropiado para su
difusión.
CCD.3.2 Reelabora contenidos
digitales manipulando y adaptando
ligeramente otros ya existentes
para transmitir una idea propia.
CCD.3.3 Reutiliza
responsablemente contenidos
digitales ajenos de dominio público,
teniendo en cuenta las licencias
abiertas y privativas, y
reconociendo sus efectos en la
creación de contenidos propios.
CCD.4.1 Crea contenidos
digitales de forma individual o
colectiva, aplicando medidas de
seguridad.
CCD.4.2 Crea contenidos
digitales de forma individual o
colectiva, respetando la autoría
digital.
CCD.4.3 Genera nuevos recursos
digitales, de forma individual o
colectiva, utilizando recursos ya
existentes con el fin de aumentar el
conocimiento.
Nivel competencial: 1
Nivel competencial: 2
Nivel competencial: 3
Nivel competencial: 4
SEG.1.1 Utiliza los dispositivos
digitales siguiendo rutinas
establecidas para un uso seguro de
los mismos.
SEG.1.2 Reconoce diferentes
fuentes de información,
distinguiendo las veraces de las no
veraces.
SEG.1.3 Reconoce los peligros
en el uso de internet, así como las
amenazas hacia su privacidad, y
sabe cómo comportarse en el
ámbito digital.
SEG.1.4 Conoce los riesgos
(físicos, psicológicos, etc.) del uso
excesivo de dispositivos digitales y
las condiciones de un entorno
digital saludable.
SEG.1.5 Conoce la existencia de
buenos hábitos TIC en la utilización
de dispositivos digitales,
permitiendo un ahorro energético y
la posibilidad de reciclaje.
SEG.2.1 Reconoce la calidad de
la información encontrada en la red
a partir de la veracidad de la
fuente.
SEG.2.2 Conoce y respeta las
leyes de copyright y derechos de
autor, y el derecho a la privacidad
cuando comparte contenidos
digitales.
SEG.2.3 Sigue las rutinas de
seguridad recomendadas para
proteger tanto el hardware como
los contenidos, reconociendo la
importancia de su aplicación.
SEG.2.4 Mantiene una higiene
postural adecuada, tanto en el
ámbito privado como laboral,
valorando las condiciones de un
entorno saludable y adecuado.
SEG.2.5 Pone en práctica
medidas básicas de ahorro
energético y reciclaje en el uso de
sus dispositivos digitales,
reconociendo e interpretando su
importancia.
SEG.3.1 Evalúa la información
encontrada en la red, contrastando
su fiabilidad y autenticidad con
otras fuentes.
SEG.3.2 Conoce los riesgos del
crimen cibernético y aplica las
reglas y procedimientos principales
para prevenirlo.
SEG.3.3 Aplica métodos de
comprobación de seguridad,
conociendo los riesgos en el
acceso y uso de plataformas de
comunicación.
SEG.3.4 Emplea y manipula sus
dispositivos digitales, manteniendo
una correcta prevención de
posibles riesgos para la salud.
SEG.3.5 Actúa de manera
responsable en el uso de
dispositivos digitales,
optimizándolos y reciclándolos al
final de su vida útil.
SEG.4.1 Evalúa los riesgos en el
uso de tecnologías digitales para
proteger los dispositivos y los datos
personales.
SEG.4.2 Desarrolla buenas
prácticas en el uso de las
tecnologías digitales, aplicando
políticas de ciberseguridad.
SEG.4.3 Protege los dispositivos
y los datos personales, aplicando
medidas de seguridad al usar las
tecnologías digitales.
SEG.4.4 Hace un uso crítico,
legal y seguro de las tecnologías
digitales, manteniendo una correcta
prevención de posibles riesgos
para la salud.
SEG.4.5 Realiza un uso
sostenible de las tecnologías
digitales, protegiendo el medio
ambiente.
cve: BOE-A-2025-2575
Verificable en https://www.boe.es
Dominio competencial: Seguridad (SEG)