Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Competencias profesionales. (BOE-A-2025-2575)
Real Decreto 86/2025, de 11 de febrero, de evaluación y acreditación de las competencias básicas adquiridas por experiencia laboral, por vías no formales de formación y aprendizajes informales.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 37
Miércoles 12 de febrero de 2025
Sec. I. Pág. 18871
Dominio competencial: Formas y Medidas (FM)
Nivel competencial: 1
Nivel competencial: 2
Nivel competencial: 3
Nivel competencial: 4
FM.1.1 Reconoce las figuras
geométricas interpretando las
representaciones espaciales
sencillas como planos, croquis de
itinerarios y maquetas.
FM.1.2 Identifica las unidades de
longitud, masa, tiempo, superficie y
volumen ante situaciones
planteadas en textos y contextos
de la vida cotidiana, respondiendo
con coherencia y corrección.
FM.1.3 Realiza cálculos de
problemas en contextos cotidianos
con diferentes unidades de medida
de objetos comunes, eligiendo los
instrumentos más adecuados para
medirlos.
FM.2.1 Calcula formas
geométricas sencillas reconociendo
su aplicabilidad en la vida cotidiana
física que nos rodea.
FM.2.2 Convierte las diferentes
unidades de longitud, masa,
tiempo, superficie y volumen,
expresando los resultados en las
unidades de medida más
adecuadas en una situación dada.
FM.2.3 Resuelve problemas de
escalas y medidas en diferentes
situaciones de semejanza
geométrica en la vida diaria,
interpretando la información de
planos y mapas.
FM.3.1 Resuelve problemas
geométricos sencillos aplicando el
conocimiento de las formas
geométricas en el entorno natural y
cultural.
FM.3.2 Utiliza métodos
adecuados de razonamiento para
la resolución de problemas de
longitud, masa, tiempo, superficie y
volumen, eligiendo la unidad de
medida más apropiada y
efectuando las operaciones
oportunas.
FM.3.3 Aplica magnitudes
fundamentales en situaciones
reales, utilizando los instrumentos y
las unidades de medida
adecuados.
FM.4.1 Identifica y aplica las
estrategias oportunas
(identificación de propiedades y
características de las formas
geométricas y descomposición de
figuras en formas más simples)
para resolver problemas cotidianos
que involucren formas geométricas,
utilizando la terminología y la
notación apropiadas.
FM.4.2 Conecta las matemáticas
con otros ámbitos del conocimiento
(arte, física, diseño, etc.) y las
emplea para dar respuesta a
situaciones geométricas cotidianas
en diferentes escenarios.
FM.4.3 Utiliza el pensamiento
computacional para modelar y
resolver de manera efectiva
situaciones diarias que implican
formas y medidas, empleando las
herramientas matemáticas
adecuadas.
Nivel competencial: 1
GE.1.1 Reconoce datos de la
vida personal o laboral,
obteniéndolos de tablas y
diagramas.
GE.1.2 Localiza información
relevante analizando gráficas
sencillas sobre posibilidades de
que un suceso ocurra.
GE.1.3 Reconoce situaciones
cotidianas en las que interviene el
azar, valorando la probabilidad de
que sucedan.
Nivel competencial: 2
Nivel competencial: 3
Nivel competencial: 4
GE.2.1 Interpreta el valor de
datos obtenidos de tablas
estadísticas y gráficos de
aplicación a situaciones de la
actividad cotidiana.
GE.2.2 Realiza gráficas sencillas
de representación estadística a
partir de información sobre sucesos
de la vida personal o laboral.
GE.2.3 Interpreta situaciones
cotidianas en las que interviene el
azar, valorando probabilidades
sobre sucesos en contextos
cotidianos.
GE.3.1 Representa la información
estadística de un conjunto de datos
de uso cotidiano mediante tablas,
valorando su utilidad.
GE.3.2 Analiza la información
presentada a través de diversos
gráficos estadísticos sobre
situaciones cotidianas de su vida
personal o laboral, aplicando su
propio criterio.
GE 3.3 Calcula los parámetros de
probabilidad de un suceso en
experimentos simples en contextos
reales, aplicando métodos
adecuados.
GE.4.1 Sintetiza e interpreta la
información más relevante de
tablas y gráficos, evaluando su
fiabilidad y evitando los peligros de
la manipulación y la
desinformación.
GE.4.2 Comprende, interpreta y
valora, de manera crítica y en
diversos contextos, diferentes
datos estadísticos para formular
juicios independientes y justificar la
toma de decisiones.
GE.4.3 Analiza y comprende
situaciones cotidianas de
naturaleza aleatoria, estimando
probabilidades con el propósito de
tomar decisiones fundamentadas
de manera informada.
cve: BOE-A-2025-2575
Verificable en https://www.boe.es
Dominio competencial: Gráficos y Estadísticas (GE)
Núm. 37
Miércoles 12 de febrero de 2025
Sec. I. Pág. 18871
Dominio competencial: Formas y Medidas (FM)
Nivel competencial: 1
Nivel competencial: 2
Nivel competencial: 3
Nivel competencial: 4
FM.1.1 Reconoce las figuras
geométricas interpretando las
representaciones espaciales
sencillas como planos, croquis de
itinerarios y maquetas.
FM.1.2 Identifica las unidades de
longitud, masa, tiempo, superficie y
volumen ante situaciones
planteadas en textos y contextos
de la vida cotidiana, respondiendo
con coherencia y corrección.
FM.1.3 Realiza cálculos de
problemas en contextos cotidianos
con diferentes unidades de medida
de objetos comunes, eligiendo los
instrumentos más adecuados para
medirlos.
FM.2.1 Calcula formas
geométricas sencillas reconociendo
su aplicabilidad en la vida cotidiana
física que nos rodea.
FM.2.2 Convierte las diferentes
unidades de longitud, masa,
tiempo, superficie y volumen,
expresando los resultados en las
unidades de medida más
adecuadas en una situación dada.
FM.2.3 Resuelve problemas de
escalas y medidas en diferentes
situaciones de semejanza
geométrica en la vida diaria,
interpretando la información de
planos y mapas.
FM.3.1 Resuelve problemas
geométricos sencillos aplicando el
conocimiento de las formas
geométricas en el entorno natural y
cultural.
FM.3.2 Utiliza métodos
adecuados de razonamiento para
la resolución de problemas de
longitud, masa, tiempo, superficie y
volumen, eligiendo la unidad de
medida más apropiada y
efectuando las operaciones
oportunas.
FM.3.3 Aplica magnitudes
fundamentales en situaciones
reales, utilizando los instrumentos y
las unidades de medida
adecuados.
FM.4.1 Identifica y aplica las
estrategias oportunas
(identificación de propiedades y
características de las formas
geométricas y descomposición de
figuras en formas más simples)
para resolver problemas cotidianos
que involucren formas geométricas,
utilizando la terminología y la
notación apropiadas.
FM.4.2 Conecta las matemáticas
con otros ámbitos del conocimiento
(arte, física, diseño, etc.) y las
emplea para dar respuesta a
situaciones geométricas cotidianas
en diferentes escenarios.
FM.4.3 Utiliza el pensamiento
computacional para modelar y
resolver de manera efectiva
situaciones diarias que implican
formas y medidas, empleando las
herramientas matemáticas
adecuadas.
Nivel competencial: 1
GE.1.1 Reconoce datos de la
vida personal o laboral,
obteniéndolos de tablas y
diagramas.
GE.1.2 Localiza información
relevante analizando gráficas
sencillas sobre posibilidades de
que un suceso ocurra.
GE.1.3 Reconoce situaciones
cotidianas en las que interviene el
azar, valorando la probabilidad de
que sucedan.
Nivel competencial: 2
Nivel competencial: 3
Nivel competencial: 4
GE.2.1 Interpreta el valor de
datos obtenidos de tablas
estadísticas y gráficos de
aplicación a situaciones de la
actividad cotidiana.
GE.2.2 Realiza gráficas sencillas
de representación estadística a
partir de información sobre sucesos
de la vida personal o laboral.
GE.2.3 Interpreta situaciones
cotidianas en las que interviene el
azar, valorando probabilidades
sobre sucesos en contextos
cotidianos.
GE.3.1 Representa la información
estadística de un conjunto de datos
de uso cotidiano mediante tablas,
valorando su utilidad.
GE.3.2 Analiza la información
presentada a través de diversos
gráficos estadísticos sobre
situaciones cotidianas de su vida
personal o laboral, aplicando su
propio criterio.
GE 3.3 Calcula los parámetros de
probabilidad de un suceso en
experimentos simples en contextos
reales, aplicando métodos
adecuados.
GE.4.1 Sintetiza e interpreta la
información más relevante de
tablas y gráficos, evaluando su
fiabilidad y evitando los peligros de
la manipulación y la
desinformación.
GE.4.2 Comprende, interpreta y
valora, de manera crítica y en
diversos contextos, diferentes
datos estadísticos para formular
juicios independientes y justificar la
toma de decisiones.
GE.4.3 Analiza y comprende
situaciones cotidianas de
naturaleza aleatoria, estimando
probabilidades con el propósito de
tomar decisiones fundamentadas
de manera informada.
cve: BOE-A-2025-2575
Verificable en https://www.boe.es
Dominio competencial: Gráficos y Estadísticas (GE)