Ministerio de Cultura. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-2483)
Resolución de 30 de enero de 2025, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, por la que se publica Adenda de modificación del Convenio con el Banco Santander, SA, para el patrocinio del sistema de gestión, reserva y venta de entradas del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 35
Lunes 10 de febrero de 2025
4.4
Sec. III. Pág. 18352
Registro de actividades de tratamiento.
En el marco de lo establecido en el artículo 30 del RGPP, el Banco llevará un
registro por escrito y en formato electrónico de todas las categorías de actividades
de tratamiento efectuadas que incluirá como mínimo la siguiente información:
– Nombre y datos de contacto del responsable en materia de protección de
datos del Banco y, en su caso, los del Delegado de Protección de Datos.
– Categoría del tratamiento.
– En caso de transferencia internacional, identificación del tercer país y la
documentación de garantías adecuadas.
– Descripción de las medidas técnicas, organizativas, físicas y administrativas
de seguridad.
4.5
Notificación de brechas de seguridad.
El Banco se compromete a notificar al Museo a las siguientes direcciones de
correo electrónico: administracion.maltamira@cultura.gob.es, sin dilación indebida
desde que tuvo conocimiento del mismo, cualquier incidente de seguridad de los
datos personales, de conformidad con la naturaleza de los datos tratados, los
riesgos asociados a la pérdida, destrucción o alteración de dichos datos de
carácter personal y la información de que disponga el Banco a fin de que el Museo
tome las decisiones oportunas con respecto al incidente de seguridad producido,
las cuales serán trasladadas al Banco.
En dicha notificación, si fuera posible, el Banco informará de lo descrito a
continuación:
a) Datos del convenio y del servicio afectados por la brecha de seguridad.
b) De la naturaleza de la violación de la seguridad de los datos, así como, si
fuera posible, las categorías y el número aproximado de los interesados afectados,
y las categorías y el número aproximado de registros de datos personales
afectado.
c) El nivel de riesgo estimado para los derechos y libertades de las personas
físicas.
d) De los datos de contacto de la persona que puede facilitar más
información sobre el incidente de seguridad.
e) De las posibles consecuencias del mismo.
f) De las medidas adoptados o propuestas para remediar a la brecha de la
seguridad y/o para mitigar los posibles efectos negativos.
Si en un primer momento el Banco no fuera capaz de informar de todas las
cuestiones indicadas con anterioridad, las comunicará tan pronto tenga
conocimiento de las mismas.
Derechos de los interesados.
El Banco asistirá al Museo, mediante la aplicación de aquellas medidas
técnicas y organizativas que resulten apropiadas, y de conformidad con la
naturaleza de los datos tratados, en relación con las solicitudes que tengan por
objeto el ejercicio de los derechos de los Interesados y, en particular, sus
Derechos de acceso, rectificación, supresión (“derecho al olvido”), oposición al
tratamiento de sus datos, solicitud de la portabilidad de sus datos de carácter
personal, limitación del tratamiento, así como a la facultad de no ser objeto de una
decisión individual automatizada, incluyendo la elaboración de perfiles.
En caso de que personas físicas ejercieran sus derechos ante el Banco, este
informará de dicha circunstancia al Museo a la mayor brevedad mediante correo
electrónico a la dirección de correo electrónico: administracion.maltamira@cultura.gob.es.
cve: BOE-A-2025-2483
Verificable en https://www.boe.es
4.6
Núm. 35
Lunes 10 de febrero de 2025
4.4
Sec. III. Pág. 18352
Registro de actividades de tratamiento.
En el marco de lo establecido en el artículo 30 del RGPP, el Banco llevará un
registro por escrito y en formato electrónico de todas las categorías de actividades
de tratamiento efectuadas que incluirá como mínimo la siguiente información:
– Nombre y datos de contacto del responsable en materia de protección de
datos del Banco y, en su caso, los del Delegado de Protección de Datos.
– Categoría del tratamiento.
– En caso de transferencia internacional, identificación del tercer país y la
documentación de garantías adecuadas.
– Descripción de las medidas técnicas, organizativas, físicas y administrativas
de seguridad.
4.5
Notificación de brechas de seguridad.
El Banco se compromete a notificar al Museo a las siguientes direcciones de
correo electrónico: administracion.maltamira@cultura.gob.es, sin dilación indebida
desde que tuvo conocimiento del mismo, cualquier incidente de seguridad de los
datos personales, de conformidad con la naturaleza de los datos tratados, los
riesgos asociados a la pérdida, destrucción o alteración de dichos datos de
carácter personal y la información de que disponga el Banco a fin de que el Museo
tome las decisiones oportunas con respecto al incidente de seguridad producido,
las cuales serán trasladadas al Banco.
En dicha notificación, si fuera posible, el Banco informará de lo descrito a
continuación:
a) Datos del convenio y del servicio afectados por la brecha de seguridad.
b) De la naturaleza de la violación de la seguridad de los datos, así como, si
fuera posible, las categorías y el número aproximado de los interesados afectados,
y las categorías y el número aproximado de registros de datos personales
afectado.
c) El nivel de riesgo estimado para los derechos y libertades de las personas
físicas.
d) De los datos de contacto de la persona que puede facilitar más
información sobre el incidente de seguridad.
e) De las posibles consecuencias del mismo.
f) De las medidas adoptados o propuestas para remediar a la brecha de la
seguridad y/o para mitigar los posibles efectos negativos.
Si en un primer momento el Banco no fuera capaz de informar de todas las
cuestiones indicadas con anterioridad, las comunicará tan pronto tenga
conocimiento de las mismas.
Derechos de los interesados.
El Banco asistirá al Museo, mediante la aplicación de aquellas medidas
técnicas y organizativas que resulten apropiadas, y de conformidad con la
naturaleza de los datos tratados, en relación con las solicitudes que tengan por
objeto el ejercicio de los derechos de los Interesados y, en particular, sus
Derechos de acceso, rectificación, supresión (“derecho al olvido”), oposición al
tratamiento de sus datos, solicitud de la portabilidad de sus datos de carácter
personal, limitación del tratamiento, así como a la facultad de no ser objeto de una
decisión individual automatizada, incluyendo la elaboración de perfiles.
En caso de que personas físicas ejercieran sus derechos ante el Banco, este
informará de dicha circunstancia al Museo a la mayor brevedad mediante correo
electrónico a la dirección de correo electrónico: administracion.maltamira@cultura.gob.es.
cve: BOE-A-2025-2483
Verificable en https://www.boe.es
4.6