Ministerio de Política Territorial y Memoria DemocráticaV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Denominaciones de origen. (BOE-B-2025-4603)
Anuncio del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Cantabria de información pública respecto a la solicitud de autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental para el anteproyecto del parque eólico "Piruquito", de 50,4 MW de potencia instalada, y para el almacenamiento por baterías "Piruquito", de 8,5 MW de potencia instalada, que hibridan conformando una instalación denominada Hibridación Piruquito, de 58,9 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Guriezo, Rasines, Ampuero, Ruesga, Voto y Solórzano, en la Comunidad Autónoma de Cantabria, promovido por la empresa Enerfin Renovables IX, S.L.U.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 35
Lunes 10 de febrero de 2025
Sec. V-B. Pág. 6963
mismo, el sistema de almacenamiento de energía de la hibridación Piruquito.
Su potencia nominal es de 120 MW, con un esquema de subestación de una
única bahía, y cuenta con un transformador de doble devanado de media tensión
(de 30 kV para Corus y de 33 kV para Piruquito) de instalación en exterior.
Características básicas de la línea aérea a 220 kV, Subestación Elevadora –
Centro de Medida 220 kV
Esta línea aérea de 220 kV tiene su origen en la Subestación Elevadora de las
infraestructuras comunes del PE Corus e Hibridación Piruquito y final en el Centro
de Medida 220 kV, próximo a la existente subestación de Solórzano a 220 kV.
Consta de un simple circuito sobre apoyos metálicos de celosía – 83 apoyos en
total -, y su trazado tiene una longitud aproximada de 20.903 metros que van a
discurrir por los términos municipales de Ampuero, Rasines, Voto, Ruesga y
Solórzano.
Centro de medida a 220 kV y línea subterránea de conexión con la existente
Subestación de Solórzano
A menos de 500 metros de la actual subestación de Solórzano se dispondrá de
un centro al objeto de efectuar la medida fiscal a 220 kV, y estará compuesto,
básicamente, por tres transformadores de tensión, tres de intensidad y dos
seccionadores, junto con una caseta prefabricada para alojar los cuadros de
medida y un pequeño grupo electrógeno como back up de la alimentación de los
cuadros.
Este centro se enlaza con la citada subestación de Solórzano mediante una
línea subterránea a 220 kV, de unos 210 metros de longitud, ejecutada en zanja
subterránea con conductores unipolares aislados XLPE 127/220 kV y con sección
de 1200 mm2.
Estudio de Impacto Ambiental: La evaluación ambiental de la Hibridación
Piruquito, junto con sus infraestructuras de evacuación, se encuentra recogida en
el documento ambiental denominado Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto
"Hibridación Piruquito" 58,9 MW e Infraestructuras de Evacuación, cuyo trámite de
información pública se inicia con el presente anuncio, conforme lo establecido en
citado artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Presupuesto:
Lo que se hace público para conocimiento general y para que cuantos
interesados lo deseen puedan presentar por escrito, en el Registro General de esta
Delegación del Gobierno en Cantabria o en las formas previstas en el artículo 16
de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, las alegaciones que estimen oportunas en el plazo de
treinta días a partir del siguiente a su publicación, significando que, a estos efectos,
pueden consultar el anteproyecto de la instalación así como su Estudio de Impacto
Ambiental en nuestras oficinas de Santander, calle Calvo Sotelo nº 25, primera
planta, solicitando la correspondiente cita al teléfono 942 99 90 50, o en la
cve: BOE-B-2025-4603
Verificable en https://www.boe.es
El presupuesto asciende a 66.803.489,17 € (SESENTA Y SEIS MILLONES
OCHOCIENTOS TRES MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y NUEVE euros con
DIECISIETE céntimos de euro
Núm. 35
Lunes 10 de febrero de 2025
Sec. V-B. Pág. 6963
mismo, el sistema de almacenamiento de energía de la hibridación Piruquito.
Su potencia nominal es de 120 MW, con un esquema de subestación de una
única bahía, y cuenta con un transformador de doble devanado de media tensión
(de 30 kV para Corus y de 33 kV para Piruquito) de instalación en exterior.
Características básicas de la línea aérea a 220 kV, Subestación Elevadora –
Centro de Medida 220 kV
Esta línea aérea de 220 kV tiene su origen en la Subestación Elevadora de las
infraestructuras comunes del PE Corus e Hibridación Piruquito y final en el Centro
de Medida 220 kV, próximo a la existente subestación de Solórzano a 220 kV.
Consta de un simple circuito sobre apoyos metálicos de celosía – 83 apoyos en
total -, y su trazado tiene una longitud aproximada de 20.903 metros que van a
discurrir por los términos municipales de Ampuero, Rasines, Voto, Ruesga y
Solórzano.
Centro de medida a 220 kV y línea subterránea de conexión con la existente
Subestación de Solórzano
A menos de 500 metros de la actual subestación de Solórzano se dispondrá de
un centro al objeto de efectuar la medida fiscal a 220 kV, y estará compuesto,
básicamente, por tres transformadores de tensión, tres de intensidad y dos
seccionadores, junto con una caseta prefabricada para alojar los cuadros de
medida y un pequeño grupo electrógeno como back up de la alimentación de los
cuadros.
Este centro se enlaza con la citada subestación de Solórzano mediante una
línea subterránea a 220 kV, de unos 210 metros de longitud, ejecutada en zanja
subterránea con conductores unipolares aislados XLPE 127/220 kV y con sección
de 1200 mm2.
Estudio de Impacto Ambiental: La evaluación ambiental de la Hibridación
Piruquito, junto con sus infraestructuras de evacuación, se encuentra recogida en
el documento ambiental denominado Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto
"Hibridación Piruquito" 58,9 MW e Infraestructuras de Evacuación, cuyo trámite de
información pública se inicia con el presente anuncio, conforme lo establecido en
citado artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Presupuesto:
Lo que se hace público para conocimiento general y para que cuantos
interesados lo deseen puedan presentar por escrito, en el Registro General de esta
Delegación del Gobierno en Cantabria o en las formas previstas en el artículo 16
de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, las alegaciones que estimen oportunas en el plazo de
treinta días a partir del siguiente a su publicación, significando que, a estos efectos,
pueden consultar el anteproyecto de la instalación así como su Estudio de Impacto
Ambiental en nuestras oficinas de Santander, calle Calvo Sotelo nº 25, primera
planta, solicitando la correspondiente cita al teléfono 942 99 90 50, o en la
cve: BOE-B-2025-4603
Verificable en https://www.boe.es
El presupuesto asciende a 66.803.489,17 € (SESENTA Y SEIS MILLONES
OCHOCIENTOS TRES MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y NUEVE euros con
DIECISIETE céntimos de euro