Ministerio de Política Territorial y Memoria DemocráticaV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Denominaciones de origen. (BOE-B-2025-4603)
Anuncio del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Cantabria de información pública respecto a la solicitud de autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental para el anteproyecto del parque eólico "Piruquito", de 50,4 MW de potencia instalada, y para el almacenamiento por baterías "Piruquito", de 8,5 MW de potencia instalada, que hibridan conformando una instalación denominada Hibridación Piruquito, de 58,9 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Guriezo, Rasines, Ampuero, Ruesga, Voto y Solórzano, en la Comunidad Autónoma de Cantabria, promovido por la empresa Enerfin Renovables IX, S.L.U.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 10 de febrero de 2025
Sec. V-B. Pág. 6962
Número de aerogeneradores: 9
Tipo Aerogenerador: Vestas V-150
Potencia unitaria: 5,6 MW
Potencia total instalada: 50,4 MW
Diámetro del rotor: 150 metros
Altura de torre: 105 metros
Altura del aerogenerador a punta de pala: 180 metros
En el interior de cada aerogenerador se instalará un centro de transformación
que elevará el voltaje de la energía producida en baja tensión hasta los 33 kV para
su transporte hasta la Subestación Colectora (SC). Siendo este transporte en
subterráneo excepto para la unión de las dos zonas (este y oeste) del parque, que
se realizará con una línea aérea a 33 kV, doble circuito, de 2,08 km de longitud y
12 apoyos proyectados.
Así mismo, el parque consta de una red de puesta a tierra, una red de
comunicaciones para su operación y control, un conjunto de viales de acceso a sus
diferentes infraestructuras, y una torre de medición meteorológica.
Características básicas de la Subestación Colectora
La función de la Subestación Colectora es recibir los 4 circuitos enterrados
desde la infraestructura eólica para salir con sólo 2 circuitos soportados por una
línea doble circuito en configuración simplex. Dispondrá de un embarrado de 33 kV
con 4 cabinas de llegada de los 4 circuitos de la infraestructura eólica, 2 cabinas de
los 2 circuitos de salida, 1 cabina de alimentación a un transformador de servicios
auxiliares de 10 KVA y 2 cabinas de reserva.
Características básicas de la línea aérea a 33 kV, Subestación Colectora Subestación Elevadora 30/33/220 kV
Esta línea aérea a 33 kV va a evacuar la energía generada por el parque
desde la Subestación Colectora hasta la subestación elevadora, discurriendo por
términos municipales de Ampuero y Guriezo. Consta de un doble circuito
configuración simplex y está proyectada con 10 apoyos y una longitud total de
1,657 km.
Características básicas del módulo de baterías
Se trata de un módulo de almacenamiento de energía ubicado en la zona
reservada al efecto en la Subestación Elevadora. Estará configurado por un
conjunto de baterías de litio conexionadas de tal manera que se disponga de una
potencia máxima de 8,5 MW (AC) y una capacidad de almacenamiento de 2 horas
a potencia nominal, 17 MWh (DC).
Características básicas de la Subestación Elevadora 30/33/220 kV
Localizada en el término municipal de Ampuero - sitio de Las Gramillas -, esta
subestación va a concentrar la energía producida por los citados parques Piruquito
y Corus, elevando su tensión a 220 kV para el transporte e incorporando, así
cve: BOE-B-2025-4603
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 35
Lunes 10 de febrero de 2025
Sec. V-B. Pág. 6962
Número de aerogeneradores: 9
Tipo Aerogenerador: Vestas V-150
Potencia unitaria: 5,6 MW
Potencia total instalada: 50,4 MW
Diámetro del rotor: 150 metros
Altura de torre: 105 metros
Altura del aerogenerador a punta de pala: 180 metros
En el interior de cada aerogenerador se instalará un centro de transformación
que elevará el voltaje de la energía producida en baja tensión hasta los 33 kV para
su transporte hasta la Subestación Colectora (SC). Siendo este transporte en
subterráneo excepto para la unión de las dos zonas (este y oeste) del parque, que
se realizará con una línea aérea a 33 kV, doble circuito, de 2,08 km de longitud y
12 apoyos proyectados.
Así mismo, el parque consta de una red de puesta a tierra, una red de
comunicaciones para su operación y control, un conjunto de viales de acceso a sus
diferentes infraestructuras, y una torre de medición meteorológica.
Características básicas de la Subestación Colectora
La función de la Subestación Colectora es recibir los 4 circuitos enterrados
desde la infraestructura eólica para salir con sólo 2 circuitos soportados por una
línea doble circuito en configuración simplex. Dispondrá de un embarrado de 33 kV
con 4 cabinas de llegada de los 4 circuitos de la infraestructura eólica, 2 cabinas de
los 2 circuitos de salida, 1 cabina de alimentación a un transformador de servicios
auxiliares de 10 KVA y 2 cabinas de reserva.
Características básicas de la línea aérea a 33 kV, Subestación Colectora Subestación Elevadora 30/33/220 kV
Esta línea aérea a 33 kV va a evacuar la energía generada por el parque
desde la Subestación Colectora hasta la subestación elevadora, discurriendo por
términos municipales de Ampuero y Guriezo. Consta de un doble circuito
configuración simplex y está proyectada con 10 apoyos y una longitud total de
1,657 km.
Características básicas del módulo de baterías
Se trata de un módulo de almacenamiento de energía ubicado en la zona
reservada al efecto en la Subestación Elevadora. Estará configurado por un
conjunto de baterías de litio conexionadas de tal manera que se disponga de una
potencia máxima de 8,5 MW (AC) y una capacidad de almacenamiento de 2 horas
a potencia nominal, 17 MWh (DC).
Características básicas de la Subestación Elevadora 30/33/220 kV
Localizada en el término municipal de Ampuero - sitio de Las Gramillas -, esta
subestación va a concentrar la energía producida por los citados parques Piruquito
y Corus, elevando su tensión a 220 kV para el transporte e incorporando, así
cve: BOE-B-2025-4603
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 35