Ministerio de Cultura. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-2363)
Resolución de 3 de febrero de 2025, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, por la que se publica el Convenio de cooperación educativa con la Universidad Internacional de La Rioja, para la realización de prácticas académicas externas en el Instituto del Patrimonio Cultural de España.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 33

Viernes 7 de febrero de 2025

Sec. III. Pág. 17587

octubre de 2008. Se rige por la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema
Universitario, por las directrices de la Unión Europea y por las normas que dicta el
Estado Español y la Comunidad Autónoma de La Rioja.
UNIR se distingue por sus estudios a través de Internet y su funcionamiento se
asienta esencialmente en las tecnologías de la información y de las comunicaciones y
realiza el servicio público de la educación superior mediante la investigación, la docencia
y el estudio. Fomenta un modelo de enseñanza eficaz, de alta calidad y centrada en el
alumno, empleando para ello una metodología activa, participativa y constructiva. Está
dirigida a impartir enseñanzas conducentes a la obtención de títulos de carácter oficial,
cuya estructura, organización y funcionamiento han sido diseñados conforme a los
parámetros y requisitos del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Asimismo, asume su compromiso de acercar la formación universitaria a la realidad
social y profesional de nuestro entorno, mediante el establecimiento de relaciones con
otras entidades, que permitan completar el proceso formativo con una puesta en práctica
de los conocimientos teóricos adquiridos.
Tercero.
Ambas partes están interesadas en colaborar, dentro de sus respectivos ámbitos y
competencias, en la formación de los actuales o futuros profesionales, mediante la
puesta en común de un programa de formación práctico que permita la aplicación de los
conocimientos adquiridos por los estudiantes sobre la realidad de la conservación de los
bienes culturales.
Cuarto.

– Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, que regula, entre
otras cuestiones, la elaboración y aprobación de los planes de estudio y la estructuración
de las enseñanzas universitarias en tres ciclos: Grado, Máster Universitario y Doctorado;
y otorga a las Universidades la posibilidad de establecer enseñanzas propias.
– Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas
académicas externas de los estudiantes universitarios.
– Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la
organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de
su calidad.
– Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre, por el que se regula el Estatuto del
Estudiante Universitario.
– Texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real
Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre (en adelante, «LGSS»), en particular su
disposición adicional 52.ª, relativa a la inclusión en el sistema de Seguridad Social de
estudiantes que realicen prácticas formativas o prácticas académicas externas incluidas
en programas de formación.
– Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre, por el que se regulan los términos y las
condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social a quienes
participen en programas de formación financiados por entidades u organismos públicos o
privados, siendo igualmente de aplicación la disposición adicional 26.ª de la Ley 18/2014,
de 14 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la
competitividad y la eficiencia, en la que se establece la bonificación en la cotización a la
Seguridad Social por las prácticas curriculares externas de los estudiantes universitarios
y de formación profesional.

cve: BOE-A-2025-2363
Verificable en https://www.boe.es

El presente convenio cumple con lo dispuesto en los artículos 47 a 53 de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (en adelante,
«LRJSP»), y por la Orden PRA/1267/2017, de 21 de diciembre, por la que se publica el
Acuerdo de Consejo de Ministros de 15 de diciembre de 2017, por el que se aprueban
las instrucciones para la tramitación de convenios, así como con las siguientes normas: