Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. III. Otras disposiciones. Subvenciones. (BOE-A-2025-1942)
Orden TMD/101/2025, de 31 de enero, para la concesión directa de subvenciones a ayuntamientos y diputaciones provinciales para financiar obras de reparación, restitución o reconstrucción de infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios de titularidad municipal y de la red viaria de titularidad provincial, de los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, al amparo del artículo 5 del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 29
Lunes 3 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 14830
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y MEMORIA
DEMOCRÁTICA
Orden TMD/101/2025, de 31 de enero, para la concesión directa de
subvenciones a ayuntamientos y diputaciones provinciales para financiar
obras de reparación, restitución o reconstrucción de infraestructuras,
equipamientos o instalaciones y servicios de titularidad municipal y de la red
viaria de titularidad provincial, de los daños causados por la Depresión
Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre
de 2024, al amparo del artículo 5 del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de
noviembre.
La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) acaecida entre el 28 de octubre y el 4
de noviembre de 2024 ha afectado gravemente a la Comunitat Valenciana, Castilla-La
Mancha, Andalucía, Cataluña y, en menor medida, a las Illes Balears y Aragón. En
algunos puntos, las lluvias han llegado a superar los 600 litros por metro cuadrado en
pocas horas, provocando, entre otros, inundaciones en decenas de municipios,
carreteras y vías cortadas, puentes destrozados por la violencia de las aguas y, lo que es
peor, más de 220 víctimas mortales. Se trata del mayor desastre natural en la historia
reciente de nuestro país y es ya la segunda inundación que más víctimas se ha cobrado
en Europa en lo que va de siglo.
Como consecuencia de estos sucesos se han producido graves daños personales y
materiales que requerían de una respuesta inmediata. Así, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 23 de la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de
Protección Civil, el Consejo de Ministros, en su reunión del día 5 de noviembre de 2024,
acordó declarar zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil el
territorio afectado como consecuencia de la citada DANA, en las Comunidades
Autónomas de Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Illes Balears,
Cataluña y Aragón.
En dicho acuerdo, entre otras medidas, se articuló un régimen de ayudas para la
recuperación de daños en infraestructuras municipales y red viaria provincial e insular.
No obstante, considerando la naturaleza y magnitud de la catástrofe y de los daños
descritos, también se apreció la concurrencia de circunstancias de extraordinaria y
urgente necesidad que habilitaban al Gobierno, de conformidad con lo previsto en el
artículo 86 de la Constitución Española, a adoptar las medidas urgentes que den
respuesta a los daños causados por esta DANA.
Así, mediante el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan
medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la Depresión Aislada en
Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre
de 2024, se aprobaron un grupo de medidas urgentes de respuesta ante los daños
causados dirigidas específicamente a 78 municipios, situados en las provincias de
Valencia –75 municipios–, Málaga, Cuenca y Albacete, en los que residen más de un
millón de personas. Tales medidas son complementarias a las adoptadas en el Acuerdo
del Consejo de Ministros, de 5 de noviembre de 2024, antes citado.
Entre las medidas adicionales adoptadas en el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de
noviembre, el artículo 5 establece un régimen específico de ayudas a entidades locales
para las obras de reparación, restitución o reconstrucción de infraestructuras,
equipamientos o instalaciones y servicios de titularidad municipal o provincial.
En dicho artículo se faculta al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática
a conceder subvenciones para ejecutar proyectos directamente relacionados con los
cve: BOE-A-2025-1942
Verificable en https://www.boe.es
1942
Núm. 29
Lunes 3 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 14830
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y MEMORIA
DEMOCRÁTICA
Orden TMD/101/2025, de 31 de enero, para la concesión directa de
subvenciones a ayuntamientos y diputaciones provinciales para financiar
obras de reparación, restitución o reconstrucción de infraestructuras,
equipamientos o instalaciones y servicios de titularidad municipal y de la red
viaria de titularidad provincial, de los daños causados por la Depresión
Aislada en Niveles Altos (DANA) entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre
de 2024, al amparo del artículo 5 del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de
noviembre.
La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) acaecida entre el 28 de octubre y el 4
de noviembre de 2024 ha afectado gravemente a la Comunitat Valenciana, Castilla-La
Mancha, Andalucía, Cataluña y, en menor medida, a las Illes Balears y Aragón. En
algunos puntos, las lluvias han llegado a superar los 600 litros por metro cuadrado en
pocas horas, provocando, entre otros, inundaciones en decenas de municipios,
carreteras y vías cortadas, puentes destrozados por la violencia de las aguas y, lo que es
peor, más de 220 víctimas mortales. Se trata del mayor desastre natural en la historia
reciente de nuestro país y es ya la segunda inundación que más víctimas se ha cobrado
en Europa en lo que va de siglo.
Como consecuencia de estos sucesos se han producido graves daños personales y
materiales que requerían de una respuesta inmediata. Así, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 23 de la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de
Protección Civil, el Consejo de Ministros, en su reunión del día 5 de noviembre de 2024,
acordó declarar zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil el
territorio afectado como consecuencia de la citada DANA, en las Comunidades
Autónomas de Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Illes Balears,
Cataluña y Aragón.
En dicho acuerdo, entre otras medidas, se articuló un régimen de ayudas para la
recuperación de daños en infraestructuras municipales y red viaria provincial e insular.
No obstante, considerando la naturaleza y magnitud de la catástrofe y de los daños
descritos, también se apreció la concurrencia de circunstancias de extraordinaria y
urgente necesidad que habilitaban al Gobierno, de conformidad con lo previsto en el
artículo 86 de la Constitución Española, a adoptar las medidas urgentes que den
respuesta a los daños causados por esta DANA.
Así, mediante el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan
medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la Depresión Aislada en
Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre
de 2024, se aprobaron un grupo de medidas urgentes de respuesta ante los daños
causados dirigidas específicamente a 78 municipios, situados en las provincias de
Valencia –75 municipios–, Málaga, Cuenca y Albacete, en los que residen más de un
millón de personas. Tales medidas son complementarias a las adoptadas en el Acuerdo
del Consejo de Ministros, de 5 de noviembre de 2024, antes citado.
Entre las medidas adicionales adoptadas en el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de
noviembre, el artículo 5 establece un régimen específico de ayudas a entidades locales
para las obras de reparación, restitución o reconstrucción de infraestructuras,
equipamientos o instalaciones y servicios de titularidad municipal o provincial.
En dicho artículo se faculta al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática
a conceder subvenciones para ejecutar proyectos directamente relacionados con los
cve: BOE-A-2025-1942
Verificable en https://www.boe.es
1942