Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2025-1540)
Resolución de 10 de enero de 2025, de la Universidad Politécnica de Cataluña, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 28 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 12784
investigación pedagógica e innovación docente y cualquier otro aspecto relacionado con
la actividad de investigación.
El proyecto docente desarrollará un proyecto de mejora de una de las asignaturas
que figuran en el perfil de la plaza objeto de la convocatoria, dentro del contexto
académico donde se imparta.
El proyecto docente se elaborará sobre una materia de un mínimo de 5 y un máximo
de 12 créditos ECTS, de acuerdo con el perfil de la plaza.
El proyecto de investigación, de forma análoga, consistirá en la propuesta de
desarrollo de la línea de investigación del perfil de investigación asociado con la plaza,
con amplitud temática, planteamiento global que incluya la transferencia al entorno
socioeconómico y visión a largo plazo, pero integrada dentro del contexto en el que se
realizará.
El proyecto de gestión propondrá un plan de actuación que mejore el funcionamiento
de la institución desde un cargo unipersonal reconocido en el Acuerdo 55/2016, de 29 de
marzo, del Consejo de Gobierno.
El concurso consta de dos pruebas eliminatorias:
– Primera prueba. Exposición y debate público con los miembros de la comisión de
selección del historial académico (docente, investigador, de transferencia de
conocimiento y de gestión universitaria) de la persona candidata, con especial énfasis en
aquellos aspectos que garanticen su idoneidad para ocupar la plaza objeto de concurso.
La duración máxima de este ejercicio será de 30 minutos, seguido de un debate con los
miembros de la comisión de selección de una duración máxima de 90 minutos.
– Segunda prueba. Exposición y debate público con los miembros de la comisión de
selección de un proyecto académico (docente, investigador y de gestión) a realizar al
incorporarse a la plaza objeto de concurso. El tribunal valorará especialmente la novedad
y la originalidad, así como la proyección de futuro del proyecto de investigación. La
duración máxima de este ejercicio será de 90 minutos, seguido de un debate con los
miembros de la comisión de selección de una duración máxima de 90 minutos.
Ambas pruebas podrán efectuarse en un único acto por cada uno de los candidatos o
candidatas, a criterio de la comisión de selección correspondiente. Esta opción se
notificará junto con la convocatoria en el acto de presentación de documentación de
personas candidatas, de acuerdo con la base 6.2. En todo caso, las comisiones de
selección deberán consignar el resultado de cada uno de los ejercicios por separado.
7.
Propuesta de nombramiento
Una vez finalizado el concurso, la comisión de selección elaborará la relación de las
personas que lo hayan superado, ordenadas de acuerdo con la puntuación obtenida, y
propondrá al rector, en el plazo de cinco (5) días hábiles, de forma motivada y con
carácter vinculante, una relación de las personas candidatas por orden de preferencia,
de acuerdo con la valoración obtenida, para su nombramiento, relación que no podrá
superar el número de plazas convocadas. Asimismo, el proceso podrá concluir con la
propuesta de no proveer la plaza convocada. En el plazo máximo de cinco (5) días una
vez finalizada la actuación de la comisión de selección, el secretario o secretaria
entregará en la sede de la comisión, de acuerdo con la base 5.11, el acta del concurso.
Contra el resultado de la propuesta de nombramiento las personas candidatas
podrán presentar una reclamación ante el rector en el plazo de diez (10) días hábiles
desde la fecha de publicación de esta propuesta en la página web la UPC, de acuerdo
con la base 1.7.
En el caso de presentarse alguna reclamación, y una vez admitida a trámite, se
suspenderá el nombramiento hasta su resolución.
Tal como establece el artículo 78.1 de los Estatutos de la Universidad, la Comisión de
Apelación valorará las reclamaciones contra las propuestas de las comisiones de acceso
cve: BOE-A-2025-1540
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 24
Martes 28 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 12784
investigación pedagógica e innovación docente y cualquier otro aspecto relacionado con
la actividad de investigación.
El proyecto docente desarrollará un proyecto de mejora de una de las asignaturas
que figuran en el perfil de la plaza objeto de la convocatoria, dentro del contexto
académico donde se imparta.
El proyecto docente se elaborará sobre una materia de un mínimo de 5 y un máximo
de 12 créditos ECTS, de acuerdo con el perfil de la plaza.
El proyecto de investigación, de forma análoga, consistirá en la propuesta de
desarrollo de la línea de investigación del perfil de investigación asociado con la plaza,
con amplitud temática, planteamiento global que incluya la transferencia al entorno
socioeconómico y visión a largo plazo, pero integrada dentro del contexto en el que se
realizará.
El proyecto de gestión propondrá un plan de actuación que mejore el funcionamiento
de la institución desde un cargo unipersonal reconocido en el Acuerdo 55/2016, de 29 de
marzo, del Consejo de Gobierno.
El concurso consta de dos pruebas eliminatorias:
– Primera prueba. Exposición y debate público con los miembros de la comisión de
selección del historial académico (docente, investigador, de transferencia de
conocimiento y de gestión universitaria) de la persona candidata, con especial énfasis en
aquellos aspectos que garanticen su idoneidad para ocupar la plaza objeto de concurso.
La duración máxima de este ejercicio será de 30 minutos, seguido de un debate con los
miembros de la comisión de selección de una duración máxima de 90 minutos.
– Segunda prueba. Exposición y debate público con los miembros de la comisión de
selección de un proyecto académico (docente, investigador y de gestión) a realizar al
incorporarse a la plaza objeto de concurso. El tribunal valorará especialmente la novedad
y la originalidad, así como la proyección de futuro del proyecto de investigación. La
duración máxima de este ejercicio será de 90 minutos, seguido de un debate con los
miembros de la comisión de selección de una duración máxima de 90 minutos.
Ambas pruebas podrán efectuarse en un único acto por cada uno de los candidatos o
candidatas, a criterio de la comisión de selección correspondiente. Esta opción se
notificará junto con la convocatoria en el acto de presentación de documentación de
personas candidatas, de acuerdo con la base 6.2. En todo caso, las comisiones de
selección deberán consignar el resultado de cada uno de los ejercicios por separado.
7.
Propuesta de nombramiento
Una vez finalizado el concurso, la comisión de selección elaborará la relación de las
personas que lo hayan superado, ordenadas de acuerdo con la puntuación obtenida, y
propondrá al rector, en el plazo de cinco (5) días hábiles, de forma motivada y con
carácter vinculante, una relación de las personas candidatas por orden de preferencia,
de acuerdo con la valoración obtenida, para su nombramiento, relación que no podrá
superar el número de plazas convocadas. Asimismo, el proceso podrá concluir con la
propuesta de no proveer la plaza convocada. En el plazo máximo de cinco (5) días una
vez finalizada la actuación de la comisión de selección, el secretario o secretaria
entregará en la sede de la comisión, de acuerdo con la base 5.11, el acta del concurso.
Contra el resultado de la propuesta de nombramiento las personas candidatas
podrán presentar una reclamación ante el rector en el plazo de diez (10) días hábiles
desde la fecha de publicación de esta propuesta en la página web la UPC, de acuerdo
con la base 1.7.
En el caso de presentarse alguna reclamación, y una vez admitida a trámite, se
suspenderá el nombramiento hasta su resolución.
Tal como establece el artículo 78.1 de los Estatutos de la Universidad, la Comisión de
Apelación valorará las reclamaciones contra las propuestas de las comisiones de acceso
cve: BOE-A-2025-1540
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 24