Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-1449)
Resolución de 20 de enero de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado de Sanidad y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, para el aumento de las habilidades y el conocimiento de los profesionales para el uso racional de medicamentos y tecnologías sanitarias, en ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- Next Generation EU.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 23
Lunes 27 de enero de 2025
Sec. III. Pág. 11807
desarrollo de los cursos, que incluyen los relacionados con los materiales educativos, la
tutorización y el soporte al alumnado, conforme al siguiente desglose:
Ejercicio
2025
2026
Concepto
Curso.
Certificado.
Curso.
Certificado.
Importe
–
Euros
54.640,59
20
54.640,59
20
Unidades
Aportación
–
Euros
41
2.240.264,19
25.000
500.000,00
41
2.240.264,19
25.000
500.000,00
Totales.
5.480.528,38
La UNED, por su parte, aportará la plataforma digital que alojará los cursos, el
soporte técnico necesario para su correcto desarrollo y el conocimiento y la experiencia
necesarios para su correcta ejecución.
Las aportaciones de la DGCYF se fraccionarán de la siguiente manera:
– Una primera aportación del 40 % del importe total (2.192.211,35 euros) a realizar
en el plazo máximo de un mes desde la firma del convenio.
– Una segunda aportación del 40 % del importe total (2.192.211,35 euros) a realizar
antes del 20 de diciembre de 2025.
– Una tercera aportación del 20 % del importe total (1.096.105,68 euros) a realizar
antes del 31 de mayo de 2026.
Desglose de Gastos, Supervisión y Control de Gastos:
La UNED, en coordinación con la DGCYF, llevará a cabo una supervisión periódica
del uso de los fondos asignados al curso. Ambas partes se comprometen a garantizar la
correcta administración de los recursos, de acuerdo con la normativa vigente. Al final del
curso, la Universidad deberá presentar un informe financiero detallado al Ministerio,
justificando todos los gastos.
Las aportaciones económicas que la ejecución del presente convenio exige se
abonarán, tras la correcta acreditación y justificación de las actuaciones descritas en el
mismo, con cargo a la aplicación presupuestaria 26.50.31RE.290 y a la cuenta
proporcionada por la UNED.
Cuarta. Protección de datos.
Mediante las presentes cláusulas se habilita a la DGCYF (en adelante, Responsable
de Tratamiento) y a la UNED para el tratamiento de los datos de carácter personal
necesarios para la matriculación, la docencia y la expedición de los diplomas. Dicho
tratamiento se sujetará a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento
Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas
físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de
estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de
protección de datos) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de
Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Las personas titulares de los datos podrán ejercer sus derechos de acceso,
rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición, y los demás
previstos en la legislación aplicable, en la dirección correspondiente a sus respectivas
sedes en cada momento.
cve: BOE-A-2025-1449
Verificable en https://www.boe.es
Primera: Objeto del tratamiento.
Núm. 23
Lunes 27 de enero de 2025
Sec. III. Pág. 11807
desarrollo de los cursos, que incluyen los relacionados con los materiales educativos, la
tutorización y el soporte al alumnado, conforme al siguiente desglose:
Ejercicio
2025
2026
Concepto
Curso.
Certificado.
Curso.
Certificado.
Importe
–
Euros
54.640,59
20
54.640,59
20
Unidades
Aportación
–
Euros
41
2.240.264,19
25.000
500.000,00
41
2.240.264,19
25.000
500.000,00
Totales.
5.480.528,38
La UNED, por su parte, aportará la plataforma digital que alojará los cursos, el
soporte técnico necesario para su correcto desarrollo y el conocimiento y la experiencia
necesarios para su correcta ejecución.
Las aportaciones de la DGCYF se fraccionarán de la siguiente manera:
– Una primera aportación del 40 % del importe total (2.192.211,35 euros) a realizar
en el plazo máximo de un mes desde la firma del convenio.
– Una segunda aportación del 40 % del importe total (2.192.211,35 euros) a realizar
antes del 20 de diciembre de 2025.
– Una tercera aportación del 20 % del importe total (1.096.105,68 euros) a realizar
antes del 31 de mayo de 2026.
Desglose de Gastos, Supervisión y Control de Gastos:
La UNED, en coordinación con la DGCYF, llevará a cabo una supervisión periódica
del uso de los fondos asignados al curso. Ambas partes se comprometen a garantizar la
correcta administración de los recursos, de acuerdo con la normativa vigente. Al final del
curso, la Universidad deberá presentar un informe financiero detallado al Ministerio,
justificando todos los gastos.
Las aportaciones económicas que la ejecución del presente convenio exige se
abonarán, tras la correcta acreditación y justificación de las actuaciones descritas en el
mismo, con cargo a la aplicación presupuestaria 26.50.31RE.290 y a la cuenta
proporcionada por la UNED.
Cuarta. Protección de datos.
Mediante las presentes cláusulas se habilita a la DGCYF (en adelante, Responsable
de Tratamiento) y a la UNED para el tratamiento de los datos de carácter personal
necesarios para la matriculación, la docencia y la expedición de los diplomas. Dicho
tratamiento se sujetará a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento
Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas
físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de
estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de
protección de datos) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de
Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Las personas titulares de los datos podrán ejercer sus derechos de acceso,
rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición, y los demás
previstos en la legislación aplicable, en la dirección correspondiente a sus respectivas
sedes en cada momento.
cve: BOE-A-2025-1449
Verificable en https://www.boe.es
Primera: Objeto del tratamiento.