Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-1448)
Resolución de 20 de enero de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, para facilitar a los profesionales del Sistema Nacional de Salud el acceso al Diploma de Experto Universitario en «Evaluación de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias en el SNS», y al Diploma de Especialización en «Evaluación de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias en el SNS», financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- Next Generation EU.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 23

Lunes 27 de enero de 2025

Sec. III. Pág. 11793

a través de la Sede electrónica (https://sede.uned.es) de la UNED. Hay información
adicional y detallada sobre Protección de Datos en la página Web www.uned.es.
Tercera. Gastos derivados del convenio y su financiación.
La DGCYF aportará a la UNED, en concepto de los compromisos de la estipulación
segunda, las siguientes cantidades, que cubren el precio total de la matrícula, incluyendo
el material docente:
– Por cada alumno del Diploma de Experto Universitario, la cantidad de 32 euros por
crédito, es decir, 576 euros por matrícula, con un máximo de 300 matrículas anuales (en
total, 172.800 euros anuales), con cargo a la aplicación presupuestaria 26.50.31RE.290
del Estado de Gastos de los Presupuestos del Ministerio de Sanidad o aplicación
equivalente en los presupuestos sucesivos.
– Por cada alumno del Diploma de Especialización (sólo por los 12 créditos propios),
la cantidad de 34 euros por crédito, es decir, 408 euros por matrícula, con un máximo
de 250 matrículas anuales (en total, 102.000 euros anuales), con cargo a la misma
aplicación presupuestaria.
El importe total máximo, de 549.600 euros, se desglosa así:
Ejercicio

Concepto

Euros

Aportación

Euros

2025

Curso 24/25. Diploma de Experto + Diploma de Especialización.

172.800 + 102.000

274.800

2026

Curso 25/26. Diploma de Experto + Diploma de Especialización.

172.800 + 102.000

274.800

Total.

549.600

Las aportaciones se fraccionarán así:
– 20 % cuando los alumnos hayan realizado la inscripción y la UNED haya enviado a
la DGCYF el listado de los alumnos inscritos; con ello la matrícula quedará formalizada
(pendiente de que el Servicio de Formación Permanente compruebe la documentación
aportada por cada alumno). Este pago se realizará tras la emisión del acta de
seguimiento del convenio, según establece la estipulación quinta.
– 80 % cuando se hayan impartido la totalidad de los créditos de cada curso y la
UNED haya entregado a la DGCYF las actas correspondientes, así como el listado de
los alumnos que han obtenido cada diploma. Este pago se realizará tras la emisión de la
correspondiente acta de seguimiento, según establece la estipulación quinta, con
independencia del resultado académico obtenido por cada estudiante.
La UNED podrá destinar una parte los importes recibidos a la contratación de
personal que colabore en la gestión, la docencia y el desarrollo de software para este
programa modular.
Protección de datos.

Primera: Objeto del tratamiento.
Mediante las presentes cláusulas se habilita a la UNED (en adelante, Encargado de
Tratamiento) para tratar por cuenta de la DGCYF (en adelante, el Responsable del
Tratamiento) los datos de carácter personal necesarios para la matriculación, la docencia
y la expedición de los diplomas. Dicho tratamiento se sujetará a lo dispuesto en el
Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril
de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento
de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la

cve: BOE-A-2025-1448
Verificable en https://www.boe.es

Cuarta.