Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-1457)
Resolución de 20 de enero de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica la Adenda modificativa al Convenio entre la Fundación Biodiversidad, F.S.P., y el Instituto Español de Oceanografía, O.A., M.P., para la ejecución de acciones incluidas en el proyecto «Gestión integrada, innovadora y participativa de la Red Natura 2000 en el medio marino español».
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 23
Lunes 27 de enero de 2025
Sec. III. Pág. 11905
fecha 9 de diciembre de 2016 (en adelante acuerdo) que se incluye en el anexo I a la
presente adenda.
Cuarto.
Se trata de un proyecto en colaboración, con la FB como coordinador y la Dirección
General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), WWF España, SEO/Birdlife, la
Confederación Española de Pesca (CEPESCA) y el Instituto Español de Oceanografía
(IEO), como socios desde el inicio del proyecto, siendo necesario regular las relaciones y
las condiciones de ejecución del proyecto.
Quinto.
En virtud de esta necesidad con fecha 6 de febrero de 2019 la FB y el IEO suscriben
un convenio para llevar a cabo el proyecto LIFE IP-PAF INTEMARES, incorporado en
esta adenda como anexo II. Aceptando las partes firmantes la realización de dichos
trabajos de acuerdo con las condiciones y plazos especificados en él.
Sexto.
Iniciado el Proyecto, la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAYA), la
Fundación AZTI, la Universidad de Alicante (UA), la Universitat Politècnica de València
(UPV), y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la
Junta de Andalucía, desean entrar a formar parte del Proyecto, también como socios.
Con fecha 23 de octubre de 2020 se aprueba por parte de la Comisión Europea una
enmienda al proyecto LIFE IP INTEMARES para la incorporación de estos 5 nuevos
socios, la modificación de las fases previstas de ejecución y una redistribución
presupuestaria, se adjuntan como anexo III a la presente adenda. La incorporación de
dichos socios afecta directamente a las acciones y presupuesto que son responsabilidad
del IEO, pues los nuevos socios asumen algunas de las actuaciones y su
correspondiente presupuesto previsto inicialmente para el IEO.
Además en fecha 31 de marzo de 2021 se publica en el «Boletín Oficial del Estado»,
el Real Decreto 202/2021, de 30 de marzo, por el que se reorganizan determinados
organismos públicos de investigación de la Administración General del Estado y se
modifica el Real Decreto 1730/2007, de 21 de diciembre, por el que se crea la Agencia
Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas y se aprueba su Estatuto, y el
Real Decreto 404/2020, de 25 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica
básica del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Este real decreto tiene por objeto, de acuerdo con lo señalado en la disposición
octava de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación,
reorganizar determinados organismos públicos de investigación de la Administración
General del Estado con la finalidad de coordinar las políticas de investigación científica y
técnica en la Administración General del Estado, potenciando su fortalecimiento
institucional y garantizando la actuación coordinada y la colaboración entre los agentes
públicos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (artículo 1
RD 202/2021, de 30 de marzo).
De tal forma, según consta en el artículo 2 de dicho real decreto, el Instituto Español
de Oceanografía, O.A. M.P. (IEO) se integrará en la Agencia Estatal Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, M.P. (en adelante, CSIC) como Centro Nacional. La
personalidad jurídica diferenciada del IEO queda extinguida con la entrada en vigor de
este real decreto en fecha 1 de abril de 2021, fecha de integración efectiva en la que su
activo y pasivo se cede e integra globalmente en el CSIC, que le sucede universalmente
en todos sus derechos y obligaciones.
cve: BOE-A-2025-1457
Verificable en https://www.boe.es
Séptimo.
Núm. 23
Lunes 27 de enero de 2025
Sec. III. Pág. 11905
fecha 9 de diciembre de 2016 (en adelante acuerdo) que se incluye en el anexo I a la
presente adenda.
Cuarto.
Se trata de un proyecto en colaboración, con la FB como coordinador y la Dirección
General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), WWF España, SEO/Birdlife, la
Confederación Española de Pesca (CEPESCA) y el Instituto Español de Oceanografía
(IEO), como socios desde el inicio del proyecto, siendo necesario regular las relaciones y
las condiciones de ejecución del proyecto.
Quinto.
En virtud de esta necesidad con fecha 6 de febrero de 2019 la FB y el IEO suscriben
un convenio para llevar a cabo el proyecto LIFE IP-PAF INTEMARES, incorporado en
esta adenda como anexo II. Aceptando las partes firmantes la realización de dichos
trabajos de acuerdo con las condiciones y plazos especificados en él.
Sexto.
Iniciado el Proyecto, la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAYA), la
Fundación AZTI, la Universidad de Alicante (UA), la Universitat Politècnica de València
(UPV), y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la
Junta de Andalucía, desean entrar a formar parte del Proyecto, también como socios.
Con fecha 23 de octubre de 2020 se aprueba por parte de la Comisión Europea una
enmienda al proyecto LIFE IP INTEMARES para la incorporación de estos 5 nuevos
socios, la modificación de las fases previstas de ejecución y una redistribución
presupuestaria, se adjuntan como anexo III a la presente adenda. La incorporación de
dichos socios afecta directamente a las acciones y presupuesto que son responsabilidad
del IEO, pues los nuevos socios asumen algunas de las actuaciones y su
correspondiente presupuesto previsto inicialmente para el IEO.
Además en fecha 31 de marzo de 2021 se publica en el «Boletín Oficial del Estado»,
el Real Decreto 202/2021, de 30 de marzo, por el que se reorganizan determinados
organismos públicos de investigación de la Administración General del Estado y se
modifica el Real Decreto 1730/2007, de 21 de diciembre, por el que se crea la Agencia
Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas y se aprueba su Estatuto, y el
Real Decreto 404/2020, de 25 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica
básica del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Este real decreto tiene por objeto, de acuerdo con lo señalado en la disposición
octava de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación,
reorganizar determinados organismos públicos de investigación de la Administración
General del Estado con la finalidad de coordinar las políticas de investigación científica y
técnica en la Administración General del Estado, potenciando su fortalecimiento
institucional y garantizando la actuación coordinada y la colaboración entre los agentes
públicos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (artículo 1
RD 202/2021, de 30 de marzo).
De tal forma, según consta en el artículo 2 de dicho real decreto, el Instituto Español
de Oceanografía, O.A. M.P. (IEO) se integrará en la Agencia Estatal Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, M.P. (en adelante, CSIC) como Centro Nacional. La
personalidad jurídica diferenciada del IEO queda extinguida con la entrada en vigor de
este real decreto en fecha 1 de abril de 2021, fecha de integración efectiva en la que su
activo y pasivo se cede e integra globalmente en el CSIC, que le sucede universalmente
en todos sus derechos y obligaciones.
cve: BOE-A-2025-1457
Verificable en https://www.boe.es
Séptimo.