Ministerio de Defensa. I. Disposiciones generales. Formación militar. (BOE-A-2025-1391)
Orden DEF/56/2025, de 16 de enero, por la que se modifican la Orden DEF/653/2020, de 10 de julio, por la que se aprueban los currículos de la enseñanza de formación de oficiales para la integración o adscripción en las escalas de oficiales y oficiales enfermeros, del Cuerpo Militar de Sanidad mediante la forma de ingreso con titulación previa; la Orden DEF/181/2022, de 2 de marzo, por la que se aprueban los currículos de la enseñanza de formación de oficiales para el acceso a la escala de oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad, especialidad fundamental Medicina, mediante las formas de ingreso sin exigencia de titulación universitaria previa, y con determinado número de créditos superados de las titulaciones de grado o licenciado en Medicina; y la Orden DEF/423/2024, de 26 de abril, por la que se aprueba el currículo de la enseñanza de formación de oficiales para la integración en la escala de oficiales del Cuerpo General del Ejército del Aire y del Espacio, mediante la forma de ingreso sin exigencia de titulación universitaria previa.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 23

Lunes 27 de enero de 2025

Sec. I. Pág. 11410

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO DE DEFENSA
1391

Orden DEF/56/2025, de 16 de enero, por la que se modifican la Orden
DEF/653/2020, de 10 de julio, por la que se aprueban los currículos de la
enseñanza de formación de oficiales para la integración o adscripción en las
escalas de oficiales y oficiales enfermeros, del Cuerpo Militar de Sanidad
mediante la forma de ingreso con titulación previa; la Orden DEF/181/2022,
de 2 de marzo, por la que se aprueban los currículos de la enseñanza de
formación de oficiales para el acceso a la escala de oficiales del Cuerpo
Militar de Sanidad, especialidad fundamental Medicina, mediante las formas
de ingreso sin exigencia de titulación universitaria previa, y con determinado
número de créditos superados de las titulaciones de grado o licenciado en
Medicina; y la Orden DEF/423/2024, de 26 de abril, por la que se aprueba el
currículo de la enseñanza de formación de oficiales para la integración en la
escala de oficiales del Cuerpo General del Ejército del Aire y del Espacio,
mediante la forma de ingreso sin exigencia de titulación universitaria previa.

Los currículos, hasta ahora vigentes, de la enseñanza de formación de oficiales para
la integración o adscripción en las escalas de oficiales y oficiales enfermeros del Cuerpo
Militar de Sanidad (CMS), tanto mediante la forma de ingreso con exigencia de titulación,
como mediante la forma de ingreso sin exigencia de titulación previa, incluyen materias y
asignaturas con contenido equivalente a algunas de las impartidas en módulos del Curso
de Sanidad en Operaciones (CSO). Este curso corresponde a la enseñanza militar de
perfeccionamiento.
El CSO es un curso de asistencia obligatoria para todos los tenientes del Cuerpo
Militar de Sanidad, especialidad fundamental Medicina, en el primer año tras el egreso, al
ser el curso que completa su capacitación para el despliegue en operaciones, sin la que
egresan de la enseñanza de formación con los currículos hasta ahora vigentes.
Esta orden ministerial elimina las duplicidades de contenidos señaladas, optando por
impartirlos en la enseñanza de formación, e incorpora a ésta los contenidos del CSO que
todavía no contempla, asegurando así que el oficial médico que egresa lo hace con el
máximo de competencias posibles para su despliegue en operaciones. Con estas
modificaciones se logra un triple beneficio:

Esta revisión, además, actualiza la Formación Militar Técnica (FMT) de ambos
currículos en aspectos doctrinales, técnicos y profesionales, eliminando contenidos
obsoletos y otras duplicidades detectadas entre la enseñanza de formación y la de
perfeccionamiento, ampliando algunos de los contenidos ya existentes e introduciendo
nuevos conocimientos que se han demostrado más necesarios para la praxis profesional
del teniente recién egresado. Asimismo, modifica la denominación y número de créditos del
sistema europeo de transferencia y acumulación (ECTS) de determinadas asignaturas de la

cve: BOE-A-2025-1391
Verificable en https://www.boe.es

a) Los nuevos tenientes médicos egresan con la máxima capacitación posible para el
despliegue en operaciones, estando en disposición de que se les reconozca el CSO, caso
de disponer de la aptitud médica necesaria en algunos de sus módulos, y tras certificar en
la Escuela Militar de Sanidad las prácticas que la superación de este curso exige.
b) Se optimiza la enseñanza militar, evitando duplicidades y logrando una mayor
capacitación del alumnado.
c) Se mejora la operatividad de las unidades de destino de los tenientes médicos
recién egresados, evitando las ausencias de los mismos debido a la asistencia a las
fases presenciales del CSO.