Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-1387)
Acuerdo suscrito entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Reino de España y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), para la realización de proyectos en las áreas temáticas de reasentamiento, retorno voluntario asistido y reintegración, movilidad laboral e inclusión social, hecho en Madrid el 16 y 19 de diciembre de 2024.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 27 de enero de 2025
4.

Sec. I. Pág. 11351

Monitoreo

Durante todo el proceso de implementación, la OIM conducirá un monitoreo regular
financiero de los gastos del proyecto a través del sistema de contabilidad de la OIM con
el fin de garantizar que todas las imputaciones económicas son coherentes y
compensadas, y se consultará con el MISSM cualquier necesidad de ajuste o de previa
aprobación, y desafíos que puedan surgir durante la misma.
Para ello se tendrá en cuenta la dimensión de las actividades del proyecto y el plan
de trabajo descritos.
La OIM cuenta con un sistema de Monitoreo como parte de la Gestión basada en
resultados (RBM), los esfuerzos deben verse como una oportunidad para el análisis
crítico y el aprendizaje organizacional, ayudando a identificar desafíos desde el principio
y extraer lecciones para actividades futuras. Es así que el monitoreo se lleva a cabo en
todas las fases del proyecto y consta de diferentes herramientas. En las diferentes
actividades, tanto las personas beneficiarias de PI como las personas delegadas serán
propuestas para completar unos cuestionarios de satisfacción que la OIM evaluará con el
fin de mejorar y analizar el desarrollo de cada una de las actividades.
La OIM proporcionará al donante un informe financiero y narrativo intermedio (2
meses después de los 6 primeros meses de ejecución del proyecto) y uno final (6 meses
después de la fecha final del proyecto) al finalizar el proyecto, que reflejará un análisis de
los datos de seguimiento de la OIM. El informe contabilizará los gastos financieros e
informará sobre las operaciones, incluidos los resultados, el número de casos asistidos,
los desafíos y cómo se superaron. El informe también detallará el progreso del proyecto
con respecto a los objetivos y tomará nota de las lecciones aprendidas.
Este monitoreo técnico y financiero que permitirá mejorar la entrega de resultados y
documentar el progreso a través de la recopilación sistemática y metódica de datos. La
sistematización de la información será de gran utilidad para hacer una buena evaluación
del proyecto y analizar el grado de satisfacción de los usuarios y aspectos a mejorar a
futuro. Asimismo, proporciona la retroalimentación para una planificación operativa, el
control de costos y del presupuesto, y facilita la toma de decisiones para acciones
correctivas cuando sea necesario.
El monitoreo financiero incluye un seguimiento continuo y comparativo de los gastos
cargados en el sistema contable propio de la OIM con el presupuesto del proyecto para
asegurar el correcto uso del presupuesto, analizar el porcentaje de ejecución y consultar
al donante la posibilidad de realizar ajustes.
Sin perjuicio a los principios de protección de data de la OIM (que estipulan, pero no
son limitados a la necesidad de obtener el acuerdo del reasentado para obtener y
comunicar datos personales a actores externos como el donante), se llevará a cabo un
continuo monitoreo para supervisar las actividades, los resultados, el presupuesto, los
gastos y los riesgos, tener un mejor conocimiento de cada caso y de la implementación y
evolución del proyecto.
Además, se prevé la creación de un equipo de coordinación y seguimiento formado
por miembros de la OIM España que serán los responsables de la puesta en marcha, la
ejecución, el seguimiento, monitoreo y justificación de las actividades del proyecto. Este
equipo se encargará de velar por el logro de los objetivos específicos y resultados
esperados, así como la correcta implementación de las actividades de acuerdo con la
ejecución del presupuesto. Durante todo el proyecto, el equipo de coordinación y
seguimiento resolverá los imprevistos que puedan aparecer, asegurará la visibilidad de la
acción, analizará las condiciones de seguridad por la implementación de las actividades,
y contratará asistencias técnicas y empresas (si procede). La comunicación interna se
realizará vía e-mail y reuniones periódicas en persona y por TEAMS.
La supervisión de la implementación del proyecto se realizará con el monitoreo
técnico, con el fin de asegurar la cumplimentación del plan de trabajo y las respectivas
actividades y la consecución de resultados. Se prestará atención a cualquier ajuste y
desafío que será consultado con el MISSM. Se hará uso de las herramientas de
monitoreo desarrolladas por la OIM.

cve: BOE-A-2025-1387
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 23