Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado. (BOE-A-2025-1052)
Resolución de 15 de enero de 2025, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 19

Miércoles 22 de enero de 2025

Sec. II.B. Pág. 9044

Primer ejercicio. Parte 2:
Consistirá resolver por escrito un supuesto práctico, a elegir por la persona candidata
de entre los dos supuestos prácticos propuestos por el Tribunal, que versarán sobre las
materias del temario de física y de meteorología y climatología.
Cada supuesto práctico contendrá un máximo de 10 preguntas. Podrán preverse 2
preguntas adicionales de reserva por cada supuesto, que serán valoradas en el caso de
que se anule alguna de las anteriores. Las preguntas podrán abarcar tanto cuestiones de
índole práctica como teórica y se contestará cada una por escrito y de forma sucinta y
breve.
El tiempo máximo para la realización de esta parte del ejercicio será de dos horas.
Esta parte del ejercicio será posteriormente leída ante el Tribunal Calificador en
sesión pública. Una vez leída, el Tribunal Calificador podrá realizar cuantas preguntas
considere necesarias durante un período máximo de veinte minutos.
Se valorará tanto la correcta resolución, como los conocimientos demostrados y la
claridad del procedimiento desarrollado y exposición del mismo.
La calificación máxima de esta parte del ejercicio será de 50 puntos. La puntuación
mínima necesaria para superar esta parte del ejercicio será de 25 puntos.
La resolución por escrito de la parte 2 del primer ejercicio se realizará el mismo día
que la parte 1 y sólo será valorada para aquellas personas aspirantes que hayan
superado la parte 1.
Las calificaciones de esta parte se publicarán una vez haya finalizado por completo
la realización de la misma.
Segundo ejercicio:
Consistirá de una prueba de carácter obligatorio y eliminatorio en el idioma inglés.
Se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación:

En ambos casos la calificación de la prueba será de APTO o NO APTO. La
valoración NO APTO excluirá a la persona candidata de la oposición al ser el ejercicio de
carácter eliminatorio.
Las calificaciones de este ejercicio se publicarán una vez haya finalizado por
completo la realización del mismo.
La calificación final de la fase de oposición para el sistema de promoción interna
vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada una de las
partes de los ejercicios.

cve: BOE-A-2025-1052
Verificable en https://www.boe.es

– Acreditación mediante título oficial: mediante la cual las personas candidatas
deberán acreditar su conocimiento de inglés presentando necesariamente, junto con su
solicitud de participación en el proceso selectivo, alguno de los títulos oficiales recogidos
en el anexo V y que hayan sido obtenidos con una antigüedad máxima de cinco años a
la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
En el caso de que el Tribunal detectase que la titulación presentada no cumple con
los requisitos establecidos en estas bases para la acreditación de un nivel B2 o superior,
lo acordará en una resolución en la que se relacionará a las personas aspirantes que,
debido a este motivo, deberán realizar el segundo ejercicio en la modalidad presencial.
Dicha resolución se publicará con antelación suficiente a la fecha de realización del
segundo ejercicio.
– Modalidad presencial: para aquellos que no se acrediten en la modalidad anterior,
consistirá en realizar una entrevista en inglés durante un tiempo máximo de diez minutos
en la que se valorará el conocimiento del idioma, la capacidad de comprensión y
capacidad de expresión en la lengua extranjera debiendo acreditar en la misma un nivel
de conocimientos mínimo equivalente al necesario para obtener el título de nivel B2 de
acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.