Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Observadores de Meteorología del Estado. (BOE-A-2025-1051)
Resolución de 15 de enero de 2025, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Observadores de Meteorología del Estado.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 19

Miércoles 22 de enero de 2025

Sec. II.B. Pág. 9022

El cuestionario estará compuesto por preguntas con tres respuestas alternativas, de
las cuales sólo una de ellas será la correcta.
Todas las preguntas tendrán el mismo valor y cada contestación errónea se
penalizará descontando un tercio del valor de una respuesta correcta. Las preguntas que
se dejen sin responder no puntuarán.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 3 horas.
La calificación máxima de este ejercicio será de 50 puntos. La puntuación mínima
necesaria para superar este ejercicio será de 25 puntos.
Se harán públicas, en el plazo máximo de dos días hábiles, contados desde la
finalización de las pruebas, las plantillas de soluciones correctas en relación con el
primer ejercicio. Las alegaciones a aquellas deberán presentarse dentro del plazo de tres
días hábiles desde la publicación de las plantillas a través de los medios electrónicos que
se especifiquen en ellas. Estas alegaciones se entenderán contestadas mediante la
publicación de las plantillas definitivas.
A las personas que obtengan en este ejercicio una puntuación igual o superior al 60
por ciento de la calificación máxima se les conservará en la convocatoria inmediata
siguiente, siempre y cuando ésta sea análoga en el contenido del temario y la forma de
calificación, salvo actualización normativa. Para hacer uso de este derecho, deberán
presentar solicitud de participación a las pruebas selectivas. No obstante, si optan por
realizar la prueba de que se trate, quedará sin efecto la calificación obtenida en aquella
en la convocatoria inmediatamente anterior.
Segundo ejercicio:

1.
2.

Mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio.
Mayor puntuación obtenida en el primer ejercicio.

6.4 El curso selectivo consistirá en un período obligatorio de formación de carácter
teórico y práctico, organizado por la Agencia Estatal de Meteorología y cuya duración
máxima será de cinco meses.
Este curso irá dirigido a la adquisición de conocimientos propios del futuro
desempeño profesional, e incluirá un módulo en materia de igualdad entre hombres y
mujeres y otro en materia de violencia de género.

cve: BOE-A-2025-1051
Verificable en https://www.boe.es

Consistirá en resolver por escrito un supuesto práctico, a elegir por la persona
candidata de entre dos supuestos prácticos propuestos por el Tribunal, que versarán
sobre los conceptos del temario de Meteorología y Climatología.
Se valorará tanto la correcta resolución, como los conocimientos demostrados y la
claridad del procedimiento desarrollado.
El tiempo máximo para realizar este ejercicio será de 2 horas.
La calificación máxima de este ejercicio será de 50 puntos. La puntuación mínima
necesaria para superar este ejercicio será de 25 puntos.
Superarán la oposición aquellas personas aspirantes que hubieren superado los dos
ejercicios, de carácter obligatorio, y cuenten con las mejores calificaciones finales, hasta
completar el número total de plazas convocadas.
Tras la celebración de este segundo ejercicio, el Tribunal Calificador hará pública la
relación de las personas aspirantes que han superado la fase de oposición.
La calificación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
Terminada la oposición, el Tribunal aprobará la relación definitiva de personas
aspirantes que han superado la oposición, en orden decreciente según la puntuación
global obtenida por cada persona aspirante, sin que, en ningún caso, pueda figurar en
dicha relación un número de candidatos superior al total de plazas que hubieran sido
convocadas.
En caso de empate, el orden de prelación se establecerá atendiendo a los siguientes
criterios, por este orden: