Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-1118)
Resolución de 14 de enero de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica del «Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos 2024-2035».
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 19

Miércoles 22 de enero de 2025

Sec. III. Pág. 9407

resultado ambiental y se asegure la consecución de los objetivos legalmente
establecidos en materia de reutilización, reciclado, valorización de residuos y depósito en
vertedero definidos para distintos hitos 2025, 2030 y 2035, en concordancia con los
objetivos de la Unión Europea.
El PEMAR 2024-2035 se aplica en todo el territorio geográfico nacional e incluye
análisis y determinaciones para los siguientes flujos de residuos:

















Residuos municipales.
Envases y residuos de envases.
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Vehículos al final de su vida útil.
Neumáticos fuera de uso/al final de su vida útil.
Aceites usados.
Pilas y acumuladores.
Residuos de construcción y demolición.
Lodos de depuración de aguas residuales.
PCB´s y PCT´s y aparatos que los contienen.
Residuos agrarios.
Residuos de industrias extractivas.
Residuos industriales (sin legislación específica).
Buques y embarcaciones al final de su vida útil.
Residuos sanitarios.
Plásticos de un solo uso no envases.

a) Implantación de la recogida separada, con refuerzo de la red de recogida
existente, ampliación a las fracciones señaladas en la Ley de residuos y mejora en los
puntos limpios para la recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
b) Preparación para reutilización y reciclado y mejora de los tratamientos,
desarrollando la Estrategia española de reducción del vertido de residuos
biodegradables con nuevas instalaciones de tratamiento, especialmente para el
tratamiento biológico de la fracción de biorresiduos, mejora en los tratamientos y obtener
un reciclado de calidad, y desarrollo de técnicas de I+D+i.
c) Regulación de la responsabilidad ampliada del productor. Aplicación de nuevos
sistemas de responsabilidad para los textiles y el mobiliario dentro del flujo de residuos
domésticos, así como de mejora de algunos ya existentes.
d) Mejoras en la información que la Administración posee de los distintos flujos de
residuos.
e) Adopción de estrategias de sensibilización para promover el cambio hacia una
economía circular. Formación y sensibilización dirigidas a consumidores y a productores
y gestores con objeto de concienciar sobre diversos temas.
f) Consolidación de mercados para productos procedentes de la gestión de
residuos. Promocionar su consumo e incorporación en procesos productivos con

cve: BOE-A-2025-1118
Verificable en https://www.boe.es

Asimismo, incorpora apartados dedicados al traslado de residuos, al depósito de
residuos en vertederos y a los suelos contaminados.
El PEMAR no constituye un marco directo para la aprobación de proyectos de
gestión de residuos por la Administración General del Estado, sino que
fundamentalmente establece estrategias, directrices y objetivos de gestión de residuos,
que posteriormente han de ser considerados en la elaboración de los planes
autonómicos y programas municipales de gestión de residuos. Por tanto, este
procedimiento se centra en dichas decisiones de carácter eminentemente estratégico.
Así, en base a un diagnóstico de la situación actual y a los principios de economía
circular y sostenibilidad, el Plan desarrolla un total de 145 orientaciones o directrices
para el conjunto de los flujos de residuos considerados, que de forma muy sintética y
simplificada se podrían concretar en: