Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-1117)
Resolución de 10 de enero de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Repotenciación y renovación de la línea de transporte de energía eléctrica a 220 KV, simple circuito, Alcocero de Mola-Puentelarrá (Burgos y Álava)».
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 19
Miércoles 22 de enero de 2025
Relación de consultados*
Sec. III. Pág. 9389
Respuestas
recibidas
Ayuntamiento de Encío (Burgos).
No
Ayuntamiento de Fuentebureba (Burgos).
No
Ayuntamiento de Grisaleña (Burgos).
No
Ayuntamiento de Pancorbo (Burgos).
No
Ayuntamiento de Prádanos de Bureba (Burgos).
No
Ayuntamiento de Santa Gadea del Cid (Burgos).
No
Ayuntamiento de Santa María Rivarredonda (Burgos).
No
Ayuntamiento de Villanueva de Teba (Burgos).
No
Ayuntamiento de Zuñeda (Burgos).
No
Ayuntamiento de Lantarón (Álava).
Si
WWF/Adena.
No
SEO/Birdlife.
No
Arba (Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono).
No
Greenpeace España.
No
Ecologistas en Acción de Burgos.
No
Plataforma para la defensa de la Cordillera Cantábrica.
No
Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos
(SECEMU).
No
Con fecha 26 de enero de 2024, se requiere, a través de su órgano jerárquicamente
superior, el informe de la Dirección General de Infraestructuras y Sostenibilidad de la
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de
Castilla y León que, a fecha de resolución no se ha recibido en esta Dirección General.
Asimismo, se reitera la petición de informe a la Confederación Hidrográfica del Ebro, que
es enviado con fecha 7 de febrero de 2024.
Como consecuencia del resultado de las consultas y del análisis técnico realizado,
con fecha 2 de julio de 2024, se trasladan al promotor una serie de medidas con el fin de
evitar las posibles afecciones detectadas y se requiere información adicional sobre el
proyecto, cuestiones que el promotor detalla y acepta en la documentación aportada con
fecha 10 de septiembre de 2024 y que pasan a integrar la versión final del proyecto
sobre la que versa la presente resolución.
Analizada la documentación obrante en el expediente y considerando las respuestas
recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según los
criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
a)
Características del proyecto.
El proyecto pretende el aumento de la capacidad de transporte o repotenciación de la
línea a 220 kV, simple circuito, que une la SE de Alcocero de Mola con la SE de
Puentelarrá, de 612 MVA a 800 MVA. La longitud total del trazado es de 40,87 km y se
extiende desde el apoyo 115 hasta el 236, para finalizar en el pórtico de la subestación
de Puentelarrá.
cve: BOE-A-2025-1117
Verificable en https://www.boe.es
* Denominación en el momento de la consulta, por lo que a fecha de publicación de la presente
resolución puede haber sufrido cambios.
Núm. 19
Miércoles 22 de enero de 2025
Relación de consultados*
Sec. III. Pág. 9389
Respuestas
recibidas
Ayuntamiento de Encío (Burgos).
No
Ayuntamiento de Fuentebureba (Burgos).
No
Ayuntamiento de Grisaleña (Burgos).
No
Ayuntamiento de Pancorbo (Burgos).
No
Ayuntamiento de Prádanos de Bureba (Burgos).
No
Ayuntamiento de Santa Gadea del Cid (Burgos).
No
Ayuntamiento de Santa María Rivarredonda (Burgos).
No
Ayuntamiento de Villanueva de Teba (Burgos).
No
Ayuntamiento de Zuñeda (Burgos).
No
Ayuntamiento de Lantarón (Álava).
Si
WWF/Adena.
No
SEO/Birdlife.
No
Arba (Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono).
No
Greenpeace España.
No
Ecologistas en Acción de Burgos.
No
Plataforma para la defensa de la Cordillera Cantábrica.
No
Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos
(SECEMU).
No
Con fecha 26 de enero de 2024, se requiere, a través de su órgano jerárquicamente
superior, el informe de la Dirección General de Infraestructuras y Sostenibilidad de la
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de
Castilla y León que, a fecha de resolución no se ha recibido en esta Dirección General.
Asimismo, se reitera la petición de informe a la Confederación Hidrográfica del Ebro, que
es enviado con fecha 7 de febrero de 2024.
Como consecuencia del resultado de las consultas y del análisis técnico realizado,
con fecha 2 de julio de 2024, se trasladan al promotor una serie de medidas con el fin de
evitar las posibles afecciones detectadas y se requiere información adicional sobre el
proyecto, cuestiones que el promotor detalla y acepta en la documentación aportada con
fecha 10 de septiembre de 2024 y que pasan a integrar la versión final del proyecto
sobre la que versa la presente resolución.
Analizada la documentación obrante en el expediente y considerando las respuestas
recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según los
criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
a)
Características del proyecto.
El proyecto pretende el aumento de la capacidad de transporte o repotenciación de la
línea a 220 kV, simple circuito, que une la SE de Alcocero de Mola con la SE de
Puentelarrá, de 612 MVA a 800 MVA. La longitud total del trazado es de 40,87 km y se
extiende desde el apoyo 115 hasta el 236, para finalizar en el pórtico de la subestación
de Puentelarrá.
cve: BOE-A-2025-1117
Verificable en https://www.boe.es
* Denominación en el momento de la consulta, por lo que a fecha de publicación de la presente
resolución puede haber sufrido cambios.