Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-531)
Resolución de 7 de enero de 2025, de la Universidad Pablo de Olavide, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Gestión y en la Escala de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 13 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 5165
20. Evaluación de la inteligencia. Evaluación de las aptitudes. Supuestos teóricos
básicos, principales técnicas e instrumentos de evaluación. Evaluación de la
personalidad. Evaluación de la motivación. Supuestos teóricos básicos, principales
técnicas e instrumentos de evaluación de las diferentes teorías y modelos.
21. Los trastornos mentales y del comportamiento. Definición y características
principales. Intervención psicológica: Trastornos somatoformos. Trastornos de la
personalidad. Trastornos de la conducta alimentaria. Trastornos de ansiedad. Trastornos
psicóticos. Trastornos del estado de ánimo. Trastornos afectivos: depresión, distimia,
trastorno bipolar y otros. Trastornos obsesivo-compulsivo.
22. Psicopatología. Concepto y aspectos epistemológicos. Conducta normal y
patológica: conceptualización y criterios diferenciales. La exploración psicológica y
psicopatológica.
23. Trastornos específicos del aprendizaje y del lenguaje. Etiología, clínica,
diagnóstico y tratamiento psicológico. Proceso y estrategias de aprendizaje en el
estudiantado universitario.
24. Carencias afectivas: teoría del vínculo. Carencias ambientales: repercusiones
en la vida del sujeto.
25. Discapacidad física, psíquica, sensorial, intelectual o múltiple. Concepto y
características. Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se
aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con
discapacidad y de su inclusión social. Título Preliminar (arts. 1-6). Título I: Derechos y
obligaciones (arts. 7-62). Título II: Igualdad de oportunidades y no discriminación
(arts. 63-77).
26. Ley 4/2017, de 25 de septiembre, de los Derechos y la Atención a las Personas
con Discapacidad en Andalucía.
27. El Servicio de Atención a la Discapacidad y Necesidades Específicas de Apoyo
Educativo de la Universidad Pablo de Olavide. III Plan de atención e inclusión de la
Discapacidad y necesidades específicas de apoyo educativo de la Universidad Pablo de
Olavide.
28. Ley 11/2011, de 5 de diciembre, por la que se regula el uso de la Lengua de
Signos Española y Medios de Apoyo a la Comunicación Oral de las personas sordas,
con discapacidad auditiva y sordoceguera en Andalucía.
29. Pautas generales y adaptaciones comunes para atender las necesidades
educativas del estudiantado con discapacidad y necesidades específicas de apoyo
educativo. Medidas específicas de adaptación para adoptar en función de cada tipo de
discapacidad o dificultad en el aprendizaje.
30. Intervención psicológica en el estudiantado universitario. Estudio y trabajo
autónomo del estudiante. Trabajo en grupo. Tutorías. Orientaciones para el profesorado
y estudiantado.
31. Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto
del Estudiante Universitario.
32. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección
integral contra la violencia de género. Red Universitaria contra la Violencia de Género de
la UPO. Punto Violeta en la UPO. III Plan Estratégico para la Igualdad de Género de la
Universidad Pablo de Olavide.
33. Violencia: Concepto, Tipología y Fases. Educación en valores. Sistemas de
detección de la violencia y su prevención. Factores que influyen en su gestación.
Programas de intervención con personas maltratadas y con personas maltratadoras.
34. Normativa sobre igualdad en Andalucía: Definiciones y principios generales.
Políticas públicas para la promoción de la igualdad de género. Medidas para promover la
igualdad de género. Conceptos claves: «Mainstreaming». Paridad. Segregación
horizontal y vertical. Techo de cristal. Acciones positivas. Discriminación directa e
indirecta. Discriminación salarial.
35. Ley 8/2017, de 28 de diciembre, para garantizar los derechos, la igualdad de
trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares en Andalucía: Título
cve: BOE-A-2025-531
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 11
Lunes 13 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 5165
20. Evaluación de la inteligencia. Evaluación de las aptitudes. Supuestos teóricos
básicos, principales técnicas e instrumentos de evaluación. Evaluación de la
personalidad. Evaluación de la motivación. Supuestos teóricos básicos, principales
técnicas e instrumentos de evaluación de las diferentes teorías y modelos.
21. Los trastornos mentales y del comportamiento. Definición y características
principales. Intervención psicológica: Trastornos somatoformos. Trastornos de la
personalidad. Trastornos de la conducta alimentaria. Trastornos de ansiedad. Trastornos
psicóticos. Trastornos del estado de ánimo. Trastornos afectivos: depresión, distimia,
trastorno bipolar y otros. Trastornos obsesivo-compulsivo.
22. Psicopatología. Concepto y aspectos epistemológicos. Conducta normal y
patológica: conceptualización y criterios diferenciales. La exploración psicológica y
psicopatológica.
23. Trastornos específicos del aprendizaje y del lenguaje. Etiología, clínica,
diagnóstico y tratamiento psicológico. Proceso y estrategias de aprendizaje en el
estudiantado universitario.
24. Carencias afectivas: teoría del vínculo. Carencias ambientales: repercusiones
en la vida del sujeto.
25. Discapacidad física, psíquica, sensorial, intelectual o múltiple. Concepto y
características. Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se
aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con
discapacidad y de su inclusión social. Título Preliminar (arts. 1-6). Título I: Derechos y
obligaciones (arts. 7-62). Título II: Igualdad de oportunidades y no discriminación
(arts. 63-77).
26. Ley 4/2017, de 25 de septiembre, de los Derechos y la Atención a las Personas
con Discapacidad en Andalucía.
27. El Servicio de Atención a la Discapacidad y Necesidades Específicas de Apoyo
Educativo de la Universidad Pablo de Olavide. III Plan de atención e inclusión de la
Discapacidad y necesidades específicas de apoyo educativo de la Universidad Pablo de
Olavide.
28. Ley 11/2011, de 5 de diciembre, por la que se regula el uso de la Lengua de
Signos Española y Medios de Apoyo a la Comunicación Oral de las personas sordas,
con discapacidad auditiva y sordoceguera en Andalucía.
29. Pautas generales y adaptaciones comunes para atender las necesidades
educativas del estudiantado con discapacidad y necesidades específicas de apoyo
educativo. Medidas específicas de adaptación para adoptar en función de cada tipo de
discapacidad o dificultad en el aprendizaje.
30. Intervención psicológica en el estudiantado universitario. Estudio y trabajo
autónomo del estudiante. Trabajo en grupo. Tutorías. Orientaciones para el profesorado
y estudiantado.
31. Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto
del Estudiante Universitario.
32. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección
integral contra la violencia de género. Red Universitaria contra la Violencia de Género de
la UPO. Punto Violeta en la UPO. III Plan Estratégico para la Igualdad de Género de la
Universidad Pablo de Olavide.
33. Violencia: Concepto, Tipología y Fases. Educación en valores. Sistemas de
detección de la violencia y su prevención. Factores que influyen en su gestación.
Programas de intervención con personas maltratadas y con personas maltratadoras.
34. Normativa sobre igualdad en Andalucía: Definiciones y principios generales.
Políticas públicas para la promoción de la igualdad de género. Medidas para promover la
igualdad de género. Conceptos claves: «Mainstreaming». Paridad. Segregación
horizontal y vertical. Techo de cristal. Acciones positivas. Discriminación directa e
indirecta. Discriminación salarial.
35. Ley 8/2017, de 28 de diciembre, para garantizar los derechos, la igualdad de
trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares en Andalucía: Título
cve: BOE-A-2025-531
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 11