Ministerio de Trabajo y Economía Social. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social. (BOE-A-2025-254)
Resolución de 27 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 6 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 3243
Tema 19. La clasificación profesional: grupos profesionales. La movilidad funcional
del trabajador: su régimen jurídico. La realización de funciones no correspondientes al
grupo profesional.
Tema 20. El lugar de la prestación de servicios: concepto de centro de trabajo. La
movilidad geográfica de los trabajadores. Traslados y desplazamientos temporales:
Régimen Jurídico. Permuta de trabajadores.
Tema 21. La suspensión del contrato de trabajo: Causas, efectos y régimen jurídico.
Las excedencias.
Tema 22. La sucesión de empresa y la subrogación empresarial. La cesión de
trabajadores: Régimen jurídico laboral y responsabilidades en otros órdenes. El grupo de
empresas en el ámbito laboral.
Tema 23. Extinción del contrato de trabajo. Concepto y efectos. Enumeración de
sus causas. La extinción del contrato de trabajo por causas objetivas. Causas.
Formalización. Indemnizaciones.
Tema 24. El despido disciplinario. Causas. Formalización. Indemnizaciones.
Tema 25. Otras causas de extinción del contrato de trabajo. Su análisis, régimen
jurídico y efectos.
Tema 26. Despido colectivo por causas económicas, técnicas, organizativas o de
producción. Extinción por causa de fuerza mayor. Los informes de la Inspección de
Trabajo y Seguridad Social en despidos colectivos. Particularidades derivadas del
régimen concursal.
Tema 27. Reducción de jornada o suspensión del contrato por causas económicas,
técnicas, organizativas, de producción o derivadas de fuerza mayor. Los informes de la
Inspección de Trabajo y Seguridad Social en suspensiones y reducciones de jornada.
Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo.
Tema 28. El principio de igualdad de trato y no discriminación. El trabajo de las
mujeres. La igualdad retributiva entre mujeres y hombres: especial referencia al
RD 902/2020, de 13 de octubre. Planes y Medidas de Igualdad: RD 901/2020, de 13 de
octubre. Breve referencia a la Jurisprudencia en materia de igualdad de trato y no
discriminación.
Tema 29. El trabajo de los extranjeros: la situación del trabajador extranjero en
España. Los derechos y libertades de los extranjeros en España. Régimen jurídico de la
entrada y salida del territorio español. Situaciones de los extranjeros, autorizaciones de
trabajo y residencia. Regímenes especiales. El arraigo laboral.
Tema 30. Régimen de los trabajadores para la prestación del servicio portuario de
manipulación de mercancías. Las relaciones laborales de carácter especial: Su
enumeración y fundamento. La relación laboral de carácter especial del personal de alta
dirección.
Tema 31. Las relaciones laborales de carácter especial del servicio del hogar
familiar, de las personas artistas que desarrollan su actividad en las artes escénicas,
audiovisuales y musicales, así como de las personas que realizan actividades técnicas o
auxiliares necesarias para el desarrollo de dicha actividad y de los penados en
instituciones penitenciarias.
Tema 32. Las relaciones laborales de carácter especial de los representantes de
comercio, de los trabajadores con discapacidad que trabajen en Centros Especiales de
Empleo y de los deportistas profesionales. Otras relaciones laborales de carácter
especial.
Tema 33. Las sociedades laborales. Régimen jurídico vigente: beneficios y ayudas
para su constitución.
Tema 34. Las Cooperativas en el derecho español. Clases de cooperativas, con
especial referencia a las de trabajo asociado. Régimen jurídico: Constitución y registro.
Los socios y asociados. Los órganos de la Sociedad Cooperativa. Fusión, escisión,
disolución y liquidación. Especial referencia a la Ley de cooperativas europeas.
Tema 35. El convenio colectivo en el marco Constitucional. El convenio colectivo
estatutario. Concepto, naturaleza jurídica y clases. El convenio colectivo de eficacia
cve: BOE-A-2025-254
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 5
Lunes 6 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 3243
Tema 19. La clasificación profesional: grupos profesionales. La movilidad funcional
del trabajador: su régimen jurídico. La realización de funciones no correspondientes al
grupo profesional.
Tema 20. El lugar de la prestación de servicios: concepto de centro de trabajo. La
movilidad geográfica de los trabajadores. Traslados y desplazamientos temporales:
Régimen Jurídico. Permuta de trabajadores.
Tema 21. La suspensión del contrato de trabajo: Causas, efectos y régimen jurídico.
Las excedencias.
Tema 22. La sucesión de empresa y la subrogación empresarial. La cesión de
trabajadores: Régimen jurídico laboral y responsabilidades en otros órdenes. El grupo de
empresas en el ámbito laboral.
Tema 23. Extinción del contrato de trabajo. Concepto y efectos. Enumeración de
sus causas. La extinción del contrato de trabajo por causas objetivas. Causas.
Formalización. Indemnizaciones.
Tema 24. El despido disciplinario. Causas. Formalización. Indemnizaciones.
Tema 25. Otras causas de extinción del contrato de trabajo. Su análisis, régimen
jurídico y efectos.
Tema 26. Despido colectivo por causas económicas, técnicas, organizativas o de
producción. Extinción por causa de fuerza mayor. Los informes de la Inspección de
Trabajo y Seguridad Social en despidos colectivos. Particularidades derivadas del
régimen concursal.
Tema 27. Reducción de jornada o suspensión del contrato por causas económicas,
técnicas, organizativas, de producción o derivadas de fuerza mayor. Los informes de la
Inspección de Trabajo y Seguridad Social en suspensiones y reducciones de jornada.
Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo.
Tema 28. El principio de igualdad de trato y no discriminación. El trabajo de las
mujeres. La igualdad retributiva entre mujeres y hombres: especial referencia al
RD 902/2020, de 13 de octubre. Planes y Medidas de Igualdad: RD 901/2020, de 13 de
octubre. Breve referencia a la Jurisprudencia en materia de igualdad de trato y no
discriminación.
Tema 29. El trabajo de los extranjeros: la situación del trabajador extranjero en
España. Los derechos y libertades de los extranjeros en España. Régimen jurídico de la
entrada y salida del territorio español. Situaciones de los extranjeros, autorizaciones de
trabajo y residencia. Regímenes especiales. El arraigo laboral.
Tema 30. Régimen de los trabajadores para la prestación del servicio portuario de
manipulación de mercancías. Las relaciones laborales de carácter especial: Su
enumeración y fundamento. La relación laboral de carácter especial del personal de alta
dirección.
Tema 31. Las relaciones laborales de carácter especial del servicio del hogar
familiar, de las personas artistas que desarrollan su actividad en las artes escénicas,
audiovisuales y musicales, así como de las personas que realizan actividades técnicas o
auxiliares necesarias para el desarrollo de dicha actividad y de los penados en
instituciones penitenciarias.
Tema 32. Las relaciones laborales de carácter especial de los representantes de
comercio, de los trabajadores con discapacidad que trabajen en Centros Especiales de
Empleo y de los deportistas profesionales. Otras relaciones laborales de carácter
especial.
Tema 33. Las sociedades laborales. Régimen jurídico vigente: beneficios y ayudas
para su constitución.
Tema 34. Las Cooperativas en el derecho español. Clases de cooperativas, con
especial referencia a las de trabajo asociado. Régimen jurídico: Constitución y registro.
Los socios y asociados. Los órganos de la Sociedad Cooperativa. Fusión, escisión,
disolución y liquidación. Especial referencia a la Ley de cooperativas europeas.
Tema 35. El convenio colectivo en el marco Constitucional. El convenio colectivo
estatutario. Concepto, naturaleza jurídica y clases. El convenio colectivo de eficacia
cve: BOE-A-2025-254
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 5