Ministerio de Trabajo y Economía Social. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social. (BOE-A-2025-254)
Resolución de 27 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 5
Lunes 6 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 3194
Este ejercicio, de carácter eliminatorio, consistirá en el desarrollo por escrito durante
un plazo máximo de cuatro horas, de dos temas sacados a la suerte, de los grupos del
temario que figura en el anexo I. Programa del proceso selectivo general para el acceso
por el sistema de acceso libre. Tercer ejercicio, distribuidos de la siguiente forma:
– Un tema de la tercera parte: prevención de riesgos laborales.
– Un tema de la cuarta parte: inspección de trabajo y procedimiento.
En esta prueba se valorarán los conocimientos, la claridad y el orden de ideas y la
calidad de la expresión escrita.
Cada aspirante entregará el ejercicio siguiendo las instrucciones del tribunal, que
garantizará, en todo caso, el anonimato de la persona aspirante.
No habrá lectura pública posterior de este ejercicio.
Cuarto ejercicio:
Constará de dos partes, siendo ambas eliminatorias. La primera parte consistirá en la
emisión de un informe o resolución sobre un supuesto práctico y la segunda en una
prueba de conocimiento de idiomas.
La convocatoria de las personas aspirantes para la realización de este ejercicio será
única, pudiendo desarrollarse, en los términos que se acuerde por el tribunal calificador.
En todo caso, habrá una diferencia de veinticuatro horas entre la realización de la
primera y la segunda parte del ejercicio.
La primera parte del cuarto ejercicio consistirá en la emisión de un informe o
resolución por escrito, durante un plazo máximo de cuatro horas de diversas cuestiones
o planteamientos basados en distintos supuestos de inspección, a los que la persona
aspirante deberá dar cumplida respuesta y relacionados con las materias del programa
correspondientes al anexo I. Programa del proceso selectivo general para el acceso por
el sistema de acceso libre. Segundo y tercer ejercicios.
La realización de este ejercicio permitirá valorar la capacidad de la persona aspirante
de aplicar de manera práctica, clara, rigurosa, sistemática y equilibrada, los
conocimientos específicos para la resolución de supuestos prácticos que se pueden
plantear en el desempeño profesional de las funciones propias del Cuerpo Superior de
Inspectores de Trabajo y Seguridad Social.
En este ejercicio se valorarán los conocimientos, la capacidad de análisis técnico y
jurídico y el adecuado conocimiento de la normativa social de los aspirantes para la
elaboración de una propuesta razonada y fundamentada, así como la sistemática y
claridad de la exposición escrita.
Cada aspirante entregará el ejercicio siguiendo las instrucciones del tribunal, que
garantizará, en todo caso, el anonimato de la persona aspirante.
Para la realización de este ejercicio no se facilitará ni permitirá por parte del tribunal
la utilización de textos legales.
No habrá lectura pública posterior de este ejercicio.
La segunda parte del cuarto ejercicio consistirá en una prueba de conocimiento de
los idiomas inglés, francés o alemán, a elección de la persona aspirante.
Se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación: Una presencial y, otra,
sustitutiva de la anterior, mediante la cual las personas aspirantes podrán acreditar su
conocimiento de inglés, francés o alemán, equivalente a B2 o superior, de acuerdo con el
Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER).
La realización de este ejercicio en modalidad presencial permitirá valorar los
conocimientos del idioma extranjero, la capacidad de comprensión y síntesis, el dominio
gramatical y de vocabulario, y la expresión escrita y calidad de la versión en castellano.
Estas capacidades son imprescindibles para el desempeño de las funciones propias del
Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social, tales como asistencia a
reuniones de ámbito internacional, la lectura y redacción de documentación o normativa
en idiomas extranjeros, la atención a representantes de otros países, etc.
cve: BOE-A-2025-254
Verificable en https://www.boe.es
2.4
Núm. 5
Lunes 6 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 3194
Este ejercicio, de carácter eliminatorio, consistirá en el desarrollo por escrito durante
un plazo máximo de cuatro horas, de dos temas sacados a la suerte, de los grupos del
temario que figura en el anexo I. Programa del proceso selectivo general para el acceso
por el sistema de acceso libre. Tercer ejercicio, distribuidos de la siguiente forma:
– Un tema de la tercera parte: prevención de riesgos laborales.
– Un tema de la cuarta parte: inspección de trabajo y procedimiento.
En esta prueba se valorarán los conocimientos, la claridad y el orden de ideas y la
calidad de la expresión escrita.
Cada aspirante entregará el ejercicio siguiendo las instrucciones del tribunal, que
garantizará, en todo caso, el anonimato de la persona aspirante.
No habrá lectura pública posterior de este ejercicio.
Cuarto ejercicio:
Constará de dos partes, siendo ambas eliminatorias. La primera parte consistirá en la
emisión de un informe o resolución sobre un supuesto práctico y la segunda en una
prueba de conocimiento de idiomas.
La convocatoria de las personas aspirantes para la realización de este ejercicio será
única, pudiendo desarrollarse, en los términos que se acuerde por el tribunal calificador.
En todo caso, habrá una diferencia de veinticuatro horas entre la realización de la
primera y la segunda parte del ejercicio.
La primera parte del cuarto ejercicio consistirá en la emisión de un informe o
resolución por escrito, durante un plazo máximo de cuatro horas de diversas cuestiones
o planteamientos basados en distintos supuestos de inspección, a los que la persona
aspirante deberá dar cumplida respuesta y relacionados con las materias del programa
correspondientes al anexo I. Programa del proceso selectivo general para el acceso por
el sistema de acceso libre. Segundo y tercer ejercicios.
La realización de este ejercicio permitirá valorar la capacidad de la persona aspirante
de aplicar de manera práctica, clara, rigurosa, sistemática y equilibrada, los
conocimientos específicos para la resolución de supuestos prácticos que se pueden
plantear en el desempeño profesional de las funciones propias del Cuerpo Superior de
Inspectores de Trabajo y Seguridad Social.
En este ejercicio se valorarán los conocimientos, la capacidad de análisis técnico y
jurídico y el adecuado conocimiento de la normativa social de los aspirantes para la
elaboración de una propuesta razonada y fundamentada, así como la sistemática y
claridad de la exposición escrita.
Cada aspirante entregará el ejercicio siguiendo las instrucciones del tribunal, que
garantizará, en todo caso, el anonimato de la persona aspirante.
Para la realización de este ejercicio no se facilitará ni permitirá por parte del tribunal
la utilización de textos legales.
No habrá lectura pública posterior de este ejercicio.
La segunda parte del cuarto ejercicio consistirá en una prueba de conocimiento de
los idiomas inglés, francés o alemán, a elección de la persona aspirante.
Se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación: Una presencial y, otra,
sustitutiva de la anterior, mediante la cual las personas aspirantes podrán acreditar su
conocimiento de inglés, francés o alemán, equivalente a B2 o superior, de acuerdo con el
Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER).
La realización de este ejercicio en modalidad presencial permitirá valorar los
conocimientos del idioma extranjero, la capacidad de comprensión y síntesis, el dominio
gramatical y de vocabulario, y la expresión escrita y calidad de la versión en castellano.
Estas capacidades son imprescindibles para el desempeño de las funciones propias del
Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social, tales como asistencia a
reuniones de ámbito internacional, la lectura y redacción de documentación o normativa
en idiomas extranjeros, la atención a representantes de otros países, etc.
cve: BOE-A-2025-254
Verificable en https://www.boe.es
2.4