Ministerio de Defensa. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Convenio. (BOE-A-2025-38)
Resolución 420/38558/2024, de 23 de diciembre, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad Politécnica de Cartagena, para la realización de prácticas académicas externas.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 1 de enero de 2025

Sec. III. Pág. 507

Automatización e Instrumentación Electrónica, Tecnología Eléctrica, Tecnología
Energética, Mecánica de Fluidos, Ciencia de Materiales, Resistencia de Materiales de 2.º
curso:
– Organización de la Defensa:
• Comunicaciones terrestres. Integración global de las comunicaciones.
Comunicaciones en operaciones (Redes y Servicios de Comunicaciones).
• Conocer y aplicar coordenadas UTM, MGRS. Latitud y longitud. Topografía.
Declinación UTM. (Sistemas de Exploración Electromagnética).
• NRBQ: Conocer cómo se lleva a cabo la Planificación de la Defensa NRBQ y su
integración en las operaciones. Conocer los agentes químicos y biológicos utilizados
como arma y sus efectos. Conocer el arma nuclear y los efectos derivados de las
sustancias radiológicas. Conocer medios de protección NRBQ colectivos y medios de
descontaminación NRBQ (Tecnologías de Seguridad y Defensa).
• Acondicionamiento de área. Bunquerización: planeamiento básico de la
constitución de una base desde el punto de vista de protección. Identificación de
infraestructuras críticas de una base aérea. Medidas de seguridad para la protección de
infraestructuras. Principios ADR (Airfield Damage Repair, reparación de daños de un
aeródromo) (Proyectos de Ingeniería de Organización Industrial, Ciencia de Materiales,
Resistencia de Materiales).
• Planificación de la disciplina CCDD (Camouflage, Concealment, Deception and
Dispersión). Empleo de Técnicas CCDD, dependiendo de los sensores: óptico, térmico y
radárico. Disciplinas sensoriales implementadas en la rutina: luz, calor, ruido y rastros.
Exploración de la meteorología y del entorno. Técnicas CCDD aplicadas a recursos
críticos (Proyectos de Ingeniería de Organización Industrial, Tecnologías de Seguridad y
Defensa, Sistemas de Exploración Electromagnética, Redes y Servicios de
Comunicaciones, Automatización e Instrumentación Electrónica, Tecnología Eléctrica).
• Sistemas contra incendios. Planificar y coordinar el desarrollo de planes de
autoprotección o de emergencias en el área contra incendios. Implantación,
funcionamiento y señalización de medios técnicos contra incendios. Adquirir
conocimientos de química y física del fuego, métodos de extinción y agentes de extinción
(Proyectos de Ingeniería de Organización Industrial, Tecnología Energética).
• EOR/PAR (Explosive Ordnance Reconnaissance/Post Attack Reconnaissance).
Principales peligros explosivos. (Tecnología Energética, Mecánica de Fluidos,
Resistencia de Materiales, Proyectos de Ingeniería de Organización Industrial).
– Gestión de apoyo aéreo:
• Balística interior y exterior. Balística de efectos. Niveles de protección. Partes y
tipos de cartucho (Resistencia de Materiales, Tecnología Energética, Mecánica de
Fluidos).
• Armamento. Tareas de planeamiento, coordinación y control.
– Dirección de Seguridad:
• Planificación de la defensa de Bases Aéreas y de Puntos Sensibles mediante la
organización de los equipos de intervención y la coordinación de maniobras de reacción.
(Proyectos de Ingeniería de Organización Industrial).
• Conocer cómo se lleva a cabo la Dirección de Emergencias en el entorno FAS,
mediante el conocimiento de los objetivos de la gestión de incidencias. (Redes y
Servicios de Comunicaciones, Sistemas de Exploración Electromagnética, Proyectos de
Ingeniería de Organización Industrial).
• Medios técnicos de seguridad utilizados en protección de instalaciones. Conocer y
planificar sistemas de control de acceso. Planificar la distribución de medios técnicos de
seguridad dentro del Plan Director de Seguridad (Proyectos de Ingeniería de
Organización Industrial, Redes y Servicios de Comunicaciones, Automatización e
Instrumentación Electrónica, Tecnología Eléctrica).

cve: BOE-A-2025-38
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 1