Ministerio de Defensa. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Convenio. (BOE-A-2025-38)
Resolución 420/38558/2024, de 23 de diciembre, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad Politécnica de Cartagena, para la realización de prácticas académicas externas.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 1
Miércoles 1 de enero de 2025
Sec. III. Pág. 506
liderazgo y clima. Procesos psicosociales en el contexto de la organización:
socialización, poder, liderazgo y comunicación en la organización. Actitudes laborales:
satisfacción laboral, implicación y compromiso organizacional. Rendimiento y motivación.
Gestión de conflictos y negociación en las organizaciones (Psicología en las
Organizaciones).
– Aplicación a operaciones de información. La información, procesos de obtención.
Inteligencia. El ciclo de inteligencia. Fuentes fiables/no fiables. Informadores, análisis de
INFO. Productos de inteligencia: INTREP E INTSUM´s. Bases de datos de INTEL.
Inteligencia como base de apoyo a la decisión del Mando en Operaciones.
– Contrainteligencia.
Conocimiento de la organización y funciones de un Escuadrón de Seguridad,
Defensa e Instrucción. Optimización en la selección del equipo policial atendiendo a las
misiones desarrolladas por las Unidades de Policía Aérea. Coordinación en los
procedimientos de identificación. Organización de dispositivos de Control de Acceso y de
Tráfico Rodado. Coordinación de operativos policiales en el desplazamiento de vehículos
por carretera.
– Aplicación a operaciones cívico-militares (CIMIC): Objeto y población objetivo.
Tipos de operaciones CIMIC. Relaciones con entidades sociales y políticas de zona.
Análisis de necesidades y consecución de las mismas. La figura del Oficial CIMIC. La
consecución de objetivos CIMIC. Contribución CIMIC al éxito de las operaciones.
– Aplicación a Operaciones psicológicas (PSYOPS): Objeto de las operaciones
psicológicas. Análisis e intervención en la población objeto, medios de influencia.
Propaganda y contra propaganda. Efectos de las PSYOPS en las fuerzas propias y en la
población. Planeamiento de PSYOPS.
– Conflicto asimétrico.
• Psicología básica aplicada: Personalidad, percepción y memoria. El error humano.
Gestión de habilidades psicológicas: comunicación y toma de decisiones. Estrés
(Psicología Aplicada).
– Aplicación a comunicación social: El Ejército del Aire como organización pública.
Medios de información pública. La comunicación como medio de información. Uso de la
información con fines políticos, sociales o bélicos. Representación y relaciones
institucionales, imagen del Ejército del Aire. El manejo de la información a favor de las
operaciones.
– Ingeniería: Tareas relacionadas con la asignatura de Tecnología del
Medioambiente de 2.º curso.
• Aplicación de medidas medioambientales
instalaciones y zonas de operación.
necesarias
para
preservar
las
• Operaciones especiales: Tareas de planeamiento, coordinación y control.
• Operaciones CSAR/CCT.
• Intervención en emergencias y catástrofes. Medios de transporte. Equipo
necesario. Procedimientos.
– Ingeniería/Logística:
Tareas relacionadas con las asignaturas de Tecnología de Seguridad y Defensa,
Redes y Servicios de Comunicaciones de 3er curso, Sistemas de Exploración
Electromagnética, Proyectos de Ingeniería de Organización Industrial de 4.º curso,
cve: BOE-A-2025-38
Verificable en https://www.boe.es
– Logística: Tareas relacionadas con la asignatura de Proyectos de Ingeniería de
Organización Industrial. Planificación de misiones, análisis y gestión de recursos, costes
y tiempos empleando criterios de seguridad y de acuerdo con la normativa:
Núm. 1
Miércoles 1 de enero de 2025
Sec. III. Pág. 506
liderazgo y clima. Procesos psicosociales en el contexto de la organización:
socialización, poder, liderazgo y comunicación en la organización. Actitudes laborales:
satisfacción laboral, implicación y compromiso organizacional. Rendimiento y motivación.
Gestión de conflictos y negociación en las organizaciones (Psicología en las
Organizaciones).
– Aplicación a operaciones de información. La información, procesos de obtención.
Inteligencia. El ciclo de inteligencia. Fuentes fiables/no fiables. Informadores, análisis de
INFO. Productos de inteligencia: INTREP E INTSUM´s. Bases de datos de INTEL.
Inteligencia como base de apoyo a la decisión del Mando en Operaciones.
– Contrainteligencia.
Conocimiento de la organización y funciones de un Escuadrón de Seguridad,
Defensa e Instrucción. Optimización en la selección del equipo policial atendiendo a las
misiones desarrolladas por las Unidades de Policía Aérea. Coordinación en los
procedimientos de identificación. Organización de dispositivos de Control de Acceso y de
Tráfico Rodado. Coordinación de operativos policiales en el desplazamiento de vehículos
por carretera.
– Aplicación a operaciones cívico-militares (CIMIC): Objeto y población objetivo.
Tipos de operaciones CIMIC. Relaciones con entidades sociales y políticas de zona.
Análisis de necesidades y consecución de las mismas. La figura del Oficial CIMIC. La
consecución de objetivos CIMIC. Contribución CIMIC al éxito de las operaciones.
– Aplicación a Operaciones psicológicas (PSYOPS): Objeto de las operaciones
psicológicas. Análisis e intervención en la población objeto, medios de influencia.
Propaganda y contra propaganda. Efectos de las PSYOPS en las fuerzas propias y en la
población. Planeamiento de PSYOPS.
– Conflicto asimétrico.
• Psicología básica aplicada: Personalidad, percepción y memoria. El error humano.
Gestión de habilidades psicológicas: comunicación y toma de decisiones. Estrés
(Psicología Aplicada).
– Aplicación a comunicación social: El Ejército del Aire como organización pública.
Medios de información pública. La comunicación como medio de información. Uso de la
información con fines políticos, sociales o bélicos. Representación y relaciones
institucionales, imagen del Ejército del Aire. El manejo de la información a favor de las
operaciones.
– Ingeniería: Tareas relacionadas con la asignatura de Tecnología del
Medioambiente de 2.º curso.
• Aplicación de medidas medioambientales
instalaciones y zonas de operación.
necesarias
para
preservar
las
• Operaciones especiales: Tareas de planeamiento, coordinación y control.
• Operaciones CSAR/CCT.
• Intervención en emergencias y catástrofes. Medios de transporte. Equipo
necesario. Procedimientos.
– Ingeniería/Logística:
Tareas relacionadas con las asignaturas de Tecnología de Seguridad y Defensa,
Redes y Servicios de Comunicaciones de 3er curso, Sistemas de Exploración
Electromagnética, Proyectos de Ingeniería de Organización Industrial de 4.º curso,
cve: BOE-A-2025-38
Verificable en https://www.boe.es
– Logística: Tareas relacionadas con la asignatura de Proyectos de Ingeniería de
Organización Industrial. Planificación de misiones, análisis y gestión de recursos, costes
y tiempos empleando criterios de seguridad y de acuerdo con la normativa: