Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado. (BOE-A-2025-8)
Resolución de 23 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 1 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 361
14. La Unión Europea. Antecedentes históricos, naturaleza jurídica y objetivos.
Evolución, tratados originarios y modificativos, fines y perspectivas. Evolución de su
composición. Países candidatos y candidatos potenciales.
15. Las competencias de la Unión Europea. El principio de atribución. La
Comitología. Las cooperaciones reforzadas. La política de competencia y el régimen de
ayudas de Estado. Especial referencia a las políticas agraria y pesquera de la Unión
Europea.
16. Las instituciones de la Unión Europea. El Consejo de la Unión Europea y el
Consejo Europeo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia,
el Banco Central Europeo y el Tribunal de Cuentas. Otros órganos: el Comité Económico
y Social y el Comité de las Regiones. Composición, organización, funcionamiento y
atribuciones.
17. El ordenamiento jurídico de la Unión Europea. Derecho originario y Derecho
derivado. Los procesos de decisión en la Unión Europea, especial referencia al
procedimiento legislativo ordinario. Las relaciones entre el Derecho Europeo y el
ordenamiento jurídico de los Estados miembros. Particularidades del caso español: el
papel de las comunidades autónomas.
18. La política exterior y de seguridad común de la Unión Europea. La Unión
Económica y Monetaria. Política comercial de la UE. El mercado interior. La libre
circulación de mercancías. La libre circulación de trabajadores. La libertad de
establecimiento y la libre prestación de servicios. La libre circulación de capitales.
19. La población española: estructura, distribución, evolución y tendencias.
Especial referencia a la población urbana y la población rural. La población activa en
España. Distribución sectorial y evolución. Caracterización de la población agraria y
pesquera. Factores de modernización e innovación.
20. La economía española. Dimensiones e importancia en el concierto internacional
y factores condicionantes de la economía española. Principales períodos económicos y
evolución sectorial. Principales indicadores. Los sectores económicos. El sector
agroalimentario, forestal y pesquero: concepto, delimitación, caracterización y dimensión.
Líneas generales de la política económica actual.
Programa específico
Segunda parte
Sector agroalimentario y políticas públicas
1. La política agraria como parte de la política económica. Características
diferenciadoras del sector agrario. Justificación e instrumentos de la intervención del
Estado en la agricultura. Objetivos convencionales y nuevos objetivos.
2. Rasgos macroeconómicos básicos de la agricultura española. La producción de
la rama agraria. Importancia, composición y distribución. La renta agraria. Evolución y
distribución. Empleo y gastos fuera del sector. Comercio exterior agroalimentario. El
sector agroalimentario en la economía española.
3. El sector agrario y pesquero español y su adhesión a la CEE. El Tratado de
adhesión. El período transitorio en los capítulos agrícola y pesquero del Tratado.
Adaptación a los nuevos mecanismos de regulación y a la política socioestructural
comunitaria. Evolución de los parámetros básicos del período.
4. La empresa agraria. Características diferenciales. Estructura productiva. La
empresa agraria española. Proyección regional. Tipología de la empresa agraria
española. Indicadores económicos en la empresa agraria: margen bruto, margen neto,
beneficio, UDE, UTA. La explotación familiar agraria.
5. La empresa en el sector de la industria agroalimentaria. Características y tipos.
Principales producciones. Grupos empresariales y expansión multinacional. El suministro
de materias primas. Contribución de la industria agroalimentaria al desarrollo rural. I+D+I
en la Industria agroalimentaria.
cve: BOE-A-2025-8
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 1
Miércoles 1 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 361
14. La Unión Europea. Antecedentes históricos, naturaleza jurídica y objetivos.
Evolución, tratados originarios y modificativos, fines y perspectivas. Evolución de su
composición. Países candidatos y candidatos potenciales.
15. Las competencias de la Unión Europea. El principio de atribución. La
Comitología. Las cooperaciones reforzadas. La política de competencia y el régimen de
ayudas de Estado. Especial referencia a las políticas agraria y pesquera de la Unión
Europea.
16. Las instituciones de la Unión Europea. El Consejo de la Unión Europea y el
Consejo Europeo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia,
el Banco Central Europeo y el Tribunal de Cuentas. Otros órganos: el Comité Económico
y Social y el Comité de las Regiones. Composición, organización, funcionamiento y
atribuciones.
17. El ordenamiento jurídico de la Unión Europea. Derecho originario y Derecho
derivado. Los procesos de decisión en la Unión Europea, especial referencia al
procedimiento legislativo ordinario. Las relaciones entre el Derecho Europeo y el
ordenamiento jurídico de los Estados miembros. Particularidades del caso español: el
papel de las comunidades autónomas.
18. La política exterior y de seguridad común de la Unión Europea. La Unión
Económica y Monetaria. Política comercial de la UE. El mercado interior. La libre
circulación de mercancías. La libre circulación de trabajadores. La libertad de
establecimiento y la libre prestación de servicios. La libre circulación de capitales.
19. La población española: estructura, distribución, evolución y tendencias.
Especial referencia a la población urbana y la población rural. La población activa en
España. Distribución sectorial y evolución. Caracterización de la población agraria y
pesquera. Factores de modernización e innovación.
20. La economía española. Dimensiones e importancia en el concierto internacional
y factores condicionantes de la economía española. Principales períodos económicos y
evolución sectorial. Principales indicadores. Los sectores económicos. El sector
agroalimentario, forestal y pesquero: concepto, delimitación, caracterización y dimensión.
Líneas generales de la política económica actual.
Programa específico
Segunda parte
Sector agroalimentario y políticas públicas
1. La política agraria como parte de la política económica. Características
diferenciadoras del sector agrario. Justificación e instrumentos de la intervención del
Estado en la agricultura. Objetivos convencionales y nuevos objetivos.
2. Rasgos macroeconómicos básicos de la agricultura española. La producción de
la rama agraria. Importancia, composición y distribución. La renta agraria. Evolución y
distribución. Empleo y gastos fuera del sector. Comercio exterior agroalimentario. El
sector agroalimentario en la economía española.
3. El sector agrario y pesquero español y su adhesión a la CEE. El Tratado de
adhesión. El período transitorio en los capítulos agrícola y pesquero del Tratado.
Adaptación a los nuevos mecanismos de regulación y a la política socioestructural
comunitaria. Evolución de los parámetros básicos del período.
4. La empresa agraria. Características diferenciales. Estructura productiva. La
empresa agraria española. Proyección regional. Tipología de la empresa agraria
española. Indicadores económicos en la empresa agraria: margen bruto, margen neto,
beneficio, UDE, UTA. La explotación familiar agraria.
5. La empresa en el sector de la industria agroalimentaria. Características y tipos.
Principales producciones. Grupos empresariales y expansión multinacional. El suministro
de materias primas. Contribución de la industria agroalimentaria al desarrollo rural. I+D+I
en la Industria agroalimentaria.
cve: BOE-A-2025-8
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 1