Ministerio de Hacienda. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal laboral. (BOE-A-2024-27541)
Resolución de 3 de diciembre de 2024, de la Delegación Especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión de puestos de personal Administrativo, Grupo M1.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 315
Martes 31 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 187213
ANEXO I
Descripción del proceso selectivo: concurso-oposición
1.
2.
Fase de oposición (máximo 60 puntos).
Fase de concurso (máximo 40 puntos).
Fase de oposición (máximo 60 puntos)
1. Real Decreto-Ley de 11 de junio de 1929 de bases de puertos, zonas y depósitos
francos. El Decreto de creación de la Zona Franca de Vigo de 20 de junio de 1947.
2. Estatuto Fundacional y Reglamento Orgánico del Consorcio de la Zona Franca
de Vigo.
3. Constitución Española de 1978: estructura. Los valores superiores del ordenamiento
jurídico. Derechos fundamentales y libertades públicas. La Corona. Las Cortes Generales. El
Defensor del Pueblo. El Poder Judicial. El Gobierno y la Administración. De las relaciones
entre el Gobierno y las Cortes Generales. Economía y Hacienda. La organización territorial
del Estado. El Tribunal Constitucional. La reforma constitucional.
4. Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas (I): De la actividad de las Administraciones Públicas. Normas
generales de actuación. Términos y plazos. (II) De los actos administrativos. De las
disposiciones sobre el procedimiento administrativo común. (III) De las disposiciones
sobre el procedimiento administrativo común. Especialidades en los procedimientos de
responsabilidad patrimonial. (IV) Recursos administrativos.
5. RD 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el reglamento de actuación
y funcionamiento del sector público por medios electrónicos. Principios generales.
Portales de internet, Punto de Acceso General y sedes electrónicas. Derecho y
obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas.
Procedimiento administrativo por medios electrónicos.
6. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público:
Disposiciones generales. De los órganos de las Administraciones Públicas: (I) De los
órganos de las Administraciones Públicas. (II) Principios de la potestad sancionadora. (III)
La responsabilidad de las Administraciones Públicas. (IV) Organización y funcionamiento
del sector público institucional y del sector público institucional estatal. De los organismos
públicos estatales (IV) Relaciones electrónicas entre Administraciones.
7. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público: (I) Principios
comunes. Requisitos necesarios para la celebración de los contratos. Actuaciones
administrativas. Formas de adjudicación de los contratos. Perfección, formalización y
extinción de los contratos. Contrato de obras. Contrato de concesión de obras. Contrato
de concesión de servicios. Contrato de suministro. Contrato de servicios. (II) Partes en el
contrato. Órgano de contratación. (III) La adjudicación de los contratos de las
Administraciones Públicas. Procedimientos de contratación. (IV) Efectos, cumplimiento y
extinción de los contratos administrativos. Ejecución de los contratos. Modificación de los
contratos. Suspensión y extinción de los contratos. Cesión de los contratos y
subcontratación. (V) Órganos de asistencia: mesas de contratación y órganos
consultivos. (VI) Contratación socialmente responsable.
cve: BOE-A-2024-27541
Verificable en https://www.boe.es
De conformidad con lo recogido en el apartado 1.4 de la base 1, las personas
candidatas que ya hayan acreditado conocimientos o aptitudes en el acceso a plazas
que se consideren análogas, en cuanto a grupo de clasificación y titulación requerida, a
las convocadas, podrán quedar exentos de realizar aquellas pruebas en las que se
valoren aspectos equivalentes, siempre que lo acrediten en la forma especificada en el
apartado 4.2.3 de las presentes bases.
Prueba de carácter práctico (puntuación máxima de 60 puntos).
De carácter obligatorio y eliminatorio, consistirá en contestar por escrito un cuestionario
de 60 preguntas relacionadas con los siguientes contenidos y referentes legislativos:
Núm. 315
Martes 31 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 187213
ANEXO I
Descripción del proceso selectivo: concurso-oposición
1.
2.
Fase de oposición (máximo 60 puntos).
Fase de concurso (máximo 40 puntos).
Fase de oposición (máximo 60 puntos)
1. Real Decreto-Ley de 11 de junio de 1929 de bases de puertos, zonas y depósitos
francos. El Decreto de creación de la Zona Franca de Vigo de 20 de junio de 1947.
2. Estatuto Fundacional y Reglamento Orgánico del Consorcio de la Zona Franca
de Vigo.
3. Constitución Española de 1978: estructura. Los valores superiores del ordenamiento
jurídico. Derechos fundamentales y libertades públicas. La Corona. Las Cortes Generales. El
Defensor del Pueblo. El Poder Judicial. El Gobierno y la Administración. De las relaciones
entre el Gobierno y las Cortes Generales. Economía y Hacienda. La organización territorial
del Estado. El Tribunal Constitucional. La reforma constitucional.
4. Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas (I): De la actividad de las Administraciones Públicas. Normas
generales de actuación. Términos y plazos. (II) De los actos administrativos. De las
disposiciones sobre el procedimiento administrativo común. (III) De las disposiciones
sobre el procedimiento administrativo común. Especialidades en los procedimientos de
responsabilidad patrimonial. (IV) Recursos administrativos.
5. RD 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el reglamento de actuación
y funcionamiento del sector público por medios electrónicos. Principios generales.
Portales de internet, Punto de Acceso General y sedes electrónicas. Derecho y
obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas.
Procedimiento administrativo por medios electrónicos.
6. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público:
Disposiciones generales. De los órganos de las Administraciones Públicas: (I) De los
órganos de las Administraciones Públicas. (II) Principios de la potestad sancionadora. (III)
La responsabilidad de las Administraciones Públicas. (IV) Organización y funcionamiento
del sector público institucional y del sector público institucional estatal. De los organismos
públicos estatales (IV) Relaciones electrónicas entre Administraciones.
7. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público: (I) Principios
comunes. Requisitos necesarios para la celebración de los contratos. Actuaciones
administrativas. Formas de adjudicación de los contratos. Perfección, formalización y
extinción de los contratos. Contrato de obras. Contrato de concesión de obras. Contrato
de concesión de servicios. Contrato de suministro. Contrato de servicios. (II) Partes en el
contrato. Órgano de contratación. (III) La adjudicación de los contratos de las
Administraciones Públicas. Procedimientos de contratación. (IV) Efectos, cumplimiento y
extinción de los contratos administrativos. Ejecución de los contratos. Modificación de los
contratos. Suspensión y extinción de los contratos. Cesión de los contratos y
subcontratación. (V) Órganos de asistencia: mesas de contratación y órganos
consultivos. (VI) Contratación socialmente responsable.
cve: BOE-A-2024-27541
Verificable en https://www.boe.es
De conformidad con lo recogido en el apartado 1.4 de la base 1, las personas
candidatas que ya hayan acreditado conocimientos o aptitudes en el acceso a plazas
que se consideren análogas, en cuanto a grupo de clasificación y titulación requerida, a
las convocadas, podrán quedar exentos de realizar aquellas pruebas en las que se
valoren aspectos equivalentes, siempre que lo acrediten en la forma especificada en el
apartado 4.2.3 de las presentes bases.
Prueba de carácter práctico (puntuación máxima de 60 puntos).
De carácter obligatorio y eliminatorio, consistirá en contestar por escrito un cuestionario
de 60 preguntas relacionadas con los siguientes contenidos y referentes legislativos: