Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Maestros. (BOE-A-2024-27552)
Resolución de 27 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y de reserva por discapacidad, al Cuerpo de Maestros para plazas del ámbito de gestión territorial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 31 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 187439

certificado haya sido emitido por una Comunidad Autónoma respecto a la que no sea
posible dicha comprobación, se deberá presentar la documentación justificativa, de
acuerdo con el apartado 3.2.3.
Víctimas de terrorismo. En este apartado las personas que hayan sufrido daños
físicos o psíquicos como consecuencia de la actividad terrorista y deseen acreditar esta
situación a efectos de exención de tasas deberán adjuntar la documentación que
acredite el reconocimiento de esta condición, conforme a lo establecido en el
apartado 3.2.3.
Demandantes de empleo. Las personas que figuren como demandantes de empleo y
deseen acreditar esta situación a efectos de exención de tasas deberán autorizar la
consulta a la administración o su oposición a la verificación de la acreditación de dicha
situación. En este último caso, se deberá anexar la certificación relativa a la condición de
demandante de empleo, conforme se establece en el apartado 3.2.3.
Para que la participación en el procedimiento sea válida, una vez realizado el pago
de la tasa se deberá proceder al registro de la solicitud, conforme a las instrucciones que
se encuentran en la aplicación, para lo que se deberá estar en posesión de un certificado
electrónico válido. Una vez registrada la solicitud, se deberá descargar el justificante de
registro con indicación del CSV.
3.4 Documentación que deben presentar los aspirantes que no tengan la
nacionalidad española.
Los aspirantes extranjeros incluidos en el apartado 2.1.a) de esta convocatoria
deberán acompañar a su solicitud los siguientes documentos:
a) Los aspirantes incluidos en el primer párrafo del apartado 2.1 a) de esta
convocatoria que residan en España deberán presentar una copia del documento de
identidad o pasaporte y de la tarjeta de residente comunitario o, en su caso, de la tarjeta
temporal de residente comunitario o de personal trabajador comunitario fronterizo, en
vigor.
b) Los aspirantes incluidos en el segundo párrafo del apartado 2.1 a) de esta
convocatoria deberán presentar una copia del pasaporte o del visado o, en su caso, del
justificante de haber solicitado la tarjeta o la exención del visado y de dicha tarjeta. En
caso contrario, deberán presentar los documentos expedidos por las autoridades
competentes que acrediten el vínculo de parentesco y una declaración jurada o promesa
de la persona con la que existe este vínculo de que no está separado por derecho de su
cónyuge o, en su caso, de que el aspirante vive a sus expensas o está a su cargo.
c) Los que de conformidad con lo dispuesto en el subapartado 6.1 de la presente
Convocatoria estén exentos de la realización de la prueba previa de acreditación del
conocimiento del castellano deberán aportar alguno de los títulos o certificados que se
indican a continuación:
– Diploma Superior de Español como Lengua Extranjera.
– Certificado del nivel intermedio B2, de nivel avanzado, así como C1 o C2, o
certificado de aptitud en Español o de Español como Lengua Extranjera expedido por las
Escuelas Oficiales de Idiomas.
– Título de Licenciado o grado correspondiente en Filología Hispánica o Románica.
– Certificación académica en la que conste que se han realizado en el Estado
español todos los estudios conducentes a la titulación alegada para ingreso en el cuerpo
al que se opta.
– Certificado expedido por el órgano competente de haber superado la prueba de
acreditación del castellano en procedimientos selectivos anteriores convocados por este
Ministerio, así como en otras Administraciones educativas con competencias en materia
de educación.
De no aportar la documentación a que se refiere el párrafo anterior deberán realizar
la prueba a que se alude en el apartado 6.2.de esta convocatoria.

cve: BOE-A-2024-27552
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 315