Ministerio de Hacienda. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal laboral. (BOE-A-2024-27543)
Resolución de 24 de diciembre de 2024, de la Delegación Especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, por la que se aprueba la convocatoria y bases de proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral fijo.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 315
Martes 31 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 187254
ante el juzgado de lo social competente, de conformidad con lo dispuesto en la
Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, significándose que,
en caso de interponer recurso de reposición, no se podrá interponer demanda hasta que
aquel sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del
mismo.
En Vigo, a la fecha que figura en la firma digital, el Delegado Especial del Estado en
el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, David Regades Fernández.
ANEXO I
Descripción del proceso selectivo
El proceso selectivo, que tendrá una puntuación máxima de 100 puntos, constará de
las siguientes fases:
1. Fase de oposición (Máximo 60 puntos).
2. Fase de concurso (Máximo 40 puntos).
1.
Fase de oposición: máximo de 60 puntos
Prueba de carácter práctico (puntuación máxima de 60 puntos).
De carácter obligatorio y eliminatorio, consistirá en contestar por escrito un
cuestionario de 60 preguntas relacionadas con los siguientes contenidos y referentes
legislativos:
Parte general
1. Constitución Española de 1978: estructura. Los valores superiores del
ordenamiento jurídico. Derechos fundamentales y libertades públicas. La Corona. Las
Cortes Generales. El Defensor del Pueblo. El Poder Judicial. El Gobierno y la
Administración. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Economía y
Hacienda. La organización territorial del Estado. El Tribunal Constitucional. La reforma
constitucional.
2. Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas (I): De la actividad de las Administraciones Públicas. Normas
generales de actuación. Términos y plazos. (II) De los actos administrativos. De las
disposiciones sobre el procedimiento administrativo común. (III) De las disposiciones
sobre el procedimiento administrativo común. Especialidades en los procedimientos de
responsabilidad patrimonial. (IV) Recursos administrativos.
3. RD 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de
actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos. Principios
generales. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las
Administraciones Públicas. Procedimiento administrativo por medios electrónicos.
4. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público:
Disposiciones generales. De los órganos de las Administraciones Públicas: (I) De los
órganos de las Administraciones Públicas. (II) Principios de la potestad sancionadora. (III)
La responsabilidad de las Administraciones Públicas. (IV) Organización y funcionamiento
del sector público institucional y del sector público institucional estatal. De los organismos
públicos estatales.
5. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público: (I) Principios
comunes. Requisitos necesarios para la celebración de los contratos. Actuaciones
administrativas. Formas de adjudicación de los contratos. Perfección, formalización y
extinción de los contratos. Contrato de obras. Contrato de concesión de obras. Contrato
de concesión de servicios. Contrato de suministro. Contrato de servicios. (II) Partes en el
contrato. Órgano de contratación. (III) La adjudicación de los contratos de las
cve: BOE-A-2024-27543
Verificable en https://www.boe.es
I.
Núm. 315
Martes 31 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 187254
ante el juzgado de lo social competente, de conformidad con lo dispuesto en la
Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, significándose que,
en caso de interponer recurso de reposición, no se podrá interponer demanda hasta que
aquel sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del
mismo.
En Vigo, a la fecha que figura en la firma digital, el Delegado Especial del Estado en
el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, David Regades Fernández.
ANEXO I
Descripción del proceso selectivo
El proceso selectivo, que tendrá una puntuación máxima de 100 puntos, constará de
las siguientes fases:
1. Fase de oposición (Máximo 60 puntos).
2. Fase de concurso (Máximo 40 puntos).
1.
Fase de oposición: máximo de 60 puntos
Prueba de carácter práctico (puntuación máxima de 60 puntos).
De carácter obligatorio y eliminatorio, consistirá en contestar por escrito un
cuestionario de 60 preguntas relacionadas con los siguientes contenidos y referentes
legislativos:
Parte general
1. Constitución Española de 1978: estructura. Los valores superiores del
ordenamiento jurídico. Derechos fundamentales y libertades públicas. La Corona. Las
Cortes Generales. El Defensor del Pueblo. El Poder Judicial. El Gobierno y la
Administración. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Economía y
Hacienda. La organización territorial del Estado. El Tribunal Constitucional. La reforma
constitucional.
2. Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas (I): De la actividad de las Administraciones Públicas. Normas
generales de actuación. Términos y plazos. (II) De los actos administrativos. De las
disposiciones sobre el procedimiento administrativo común. (III) De las disposiciones
sobre el procedimiento administrativo común. Especialidades en los procedimientos de
responsabilidad patrimonial. (IV) Recursos administrativos.
3. RD 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de
actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos. Principios
generales. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las
Administraciones Públicas. Procedimiento administrativo por medios electrónicos.
4. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público:
Disposiciones generales. De los órganos de las Administraciones Públicas: (I) De los
órganos de las Administraciones Públicas. (II) Principios de la potestad sancionadora. (III)
La responsabilidad de las Administraciones Públicas. (IV) Organización y funcionamiento
del sector público institucional y del sector público institucional estatal. De los organismos
públicos estatales.
5. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público: (I) Principios
comunes. Requisitos necesarios para la celebración de los contratos. Actuaciones
administrativas. Formas de adjudicación de los contratos. Perfección, formalización y
extinción de los contratos. Contrato de obras. Contrato de concesión de obras. Contrato
de concesión de servicios. Contrato de suministro. Contrato de servicios. (II) Partes en el
contrato. Órgano de contratación. (III) La adjudicación de los contratos de las
cve: BOE-A-2024-27543
Verificable en https://www.boe.es
I.