Ministerio de Hacienda. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal laboral. (BOE-A-2024-27542)
Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Delegación Especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Santander, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, como laboral fijo, Grupo Profesional M2.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 315
Martes 31 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 187235
Forma de puntuación por cada curso:
Horas por curso
Puntos
0-50
0,0
50-150
0,1
151-300
1,0
301-599
2,0
600 –
5,00
Másters universitarios
5,00
Se valorarán con un 50 % adicional los cursos en materia de gestión relacionados
con el Sector Público.
Forma de acreditación de los méritos formativos:
Copia auténtica de los títulos o certificados, en donde conste la certificación o la
denominación del curso y, en su caso, el número de horas del mismo y el temario
impartido. La no justificación en la forma indicada supondrá la no consideración de dicho
mérito en la baremación del Tribunal.
1.3
Idiomas. Puntuación máxima 20 puntos.
Forma de puntuación:
Nivel según MCER (o CEFR) Puntos
2.
Ingles C1.
10
Ingles C2.
15
C1 o C2 otro idioma.
5
Fase de oposición: Ejercicio escrito (puntuación máxima de 150 puntos).
Esta fase de oposición se compone de una fase teórica tipo test y una prueba
práctica, que se desarrollarán sin solución de continuidad, sin perjuicio de las
adaptaciones que el Tribunal considere pertinentes:
Ejercicio teórico (puntuación máxima 100 puntos).
Se realizará un test de conocimientos, que constará de 100 preguntas (con tres
opciones de respuesta y una única opción válida, sin penalización por las respuestas
incorrectas), incluyéndose 5 preguntas de reserva. Para ello, dispondrán de 90 minutos.
Se formularán preguntas sobre las aptitudes necesarias para el desarrollo del trabajo
que valoren el conocimiento en relación con puesto a desempeñar, sobre cualquiera de
los aspectos incluidos en el temario.
Forma de puntuación: 1 punto por cada respuesta correcta, hasta un máximo de 100
puntos.
Se harán públicas, en el plazo máximo de dos días hábiles, a contar desde la
finalización de la prueba correspondiente, las plantillas correctoras de esta prueba de
tipo test.
B. Ejercicio pruebas prácticas (puntuación máxima 50 puntos).
El ejercicio supone la resolución de 2 supuestos prácticos de entre los 5 propuestos
por el Tribunal, disponiendo de 90 minutos.
cve: BOE-A-2024-27542
Verificable en https://www.boe.es
A.
Núm. 315
Martes 31 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 187235
Forma de puntuación por cada curso:
Horas por curso
Puntos
0-50
0,0
50-150
0,1
151-300
1,0
301-599
2,0
600 –
5,00
Másters universitarios
5,00
Se valorarán con un 50 % adicional los cursos en materia de gestión relacionados
con el Sector Público.
Forma de acreditación de los méritos formativos:
Copia auténtica de los títulos o certificados, en donde conste la certificación o la
denominación del curso y, en su caso, el número de horas del mismo y el temario
impartido. La no justificación en la forma indicada supondrá la no consideración de dicho
mérito en la baremación del Tribunal.
1.3
Idiomas. Puntuación máxima 20 puntos.
Forma de puntuación:
Nivel según MCER (o CEFR) Puntos
2.
Ingles C1.
10
Ingles C2.
15
C1 o C2 otro idioma.
5
Fase de oposición: Ejercicio escrito (puntuación máxima de 150 puntos).
Esta fase de oposición se compone de una fase teórica tipo test y una prueba
práctica, que se desarrollarán sin solución de continuidad, sin perjuicio de las
adaptaciones que el Tribunal considere pertinentes:
Ejercicio teórico (puntuación máxima 100 puntos).
Se realizará un test de conocimientos, que constará de 100 preguntas (con tres
opciones de respuesta y una única opción válida, sin penalización por las respuestas
incorrectas), incluyéndose 5 preguntas de reserva. Para ello, dispondrán de 90 minutos.
Se formularán preguntas sobre las aptitudes necesarias para el desarrollo del trabajo
que valoren el conocimiento en relación con puesto a desempeñar, sobre cualquiera de
los aspectos incluidos en el temario.
Forma de puntuación: 1 punto por cada respuesta correcta, hasta un máximo de 100
puntos.
Se harán públicas, en el plazo máximo de dos días hábiles, a contar desde la
finalización de la prueba correspondiente, las plantillas correctoras de esta prueba de
tipo test.
B. Ejercicio pruebas prácticas (puntuación máxima 50 puntos).
El ejercicio supone la resolución de 2 supuestos prácticos de entre los 5 propuestos
por el Tribunal, disponiendo de 90 minutos.
cve: BOE-A-2024-27542
Verificable en https://www.boe.es
A.