Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Ingenieros de Montes del Estado. (BOE-A-2024-27429)
Resolución de 23 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Ingenieros de Montes del Estado.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 30 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 186362
infraestructuras y los servicios de información geográfica en España (LISIGE). Aplicación
al mundo forestal.
60. Informes e iniciativas internacionales en materia de información forestal.
FRA (Forest Resources Assessment). SoEF (State of Europe’s Forests). FISE (Forest
Information System for Europe).
61. Ordenación de montes arbolados. Objetivos. División dasocrática. Inventario.
Estimación de existencias y crecimientos. Proyectos de ordenación de montes, planes
dasocráticos, planes técnicos de gestión forestal o instrumentos equivalentes. Estructura
de un proyecto de ordenación. Métodos de ordenación en las masas forestales.
Aplicación en España.
62. Valoración forestal. Fórmulas y criterios. Valoración ambiental. Servicios
ecosistémicos y externalidades de los montes. Sistemas de pagos por servicios
ambientales. Fiscalidad e instrumentos económicos aplicables a los montes en España.
63. Formación, divulgación y educación forestal. Formación profesional y
principales titulaciones. Capacitación forestal. Extensión, policía y guardería forestal:
Situación en España y perspectivas.
64. Los procedimientos de incorporación catastral: Procedimientos de declaración y
solicitud. El procedimiento de comunicación. Procedimientos de subsanación de
discrepancias y rectificación. El procedimiento de inspección catastral.
65. El valor catastral: concepto y componentes. La determinación del valor catastral
de los bienes inmuebles rústicos según el texto refundido de la Ley del Catastro
Inmobiliario. Las ponencias de valores: contenido, clases, elaboración, aprobación e
impugnación. Normas técnicas de valoración de los bienes inmuebles de características
especiales. El Valor de Referencia: Concepto, aplicación y diferencias con el valor
catastral. Procedimiento de determinación de los valores de referencia para bienes
inmuebles rústicos.
ANEXO II
Instrucciones para presentar la solicitud
Este apartado se rellenará según lo establecido en la solicitud de admisión a pruebas
selectivas en la Administración pública y liquidación de tasas de derechos de
examen (modelo 790) y en las siguientes instrucciones particulares.
En la plataforma de inscripción de pruebas selectivas, IPS, se deberá seleccionar la
convocatoria en la que desea participar, sistema general de acceso libre o promoción
interna, siendo posible participar únicamente en una de ellas.
En el recuadro «Centro Gestor», se consignará «Subsecretaría para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico».
En el recuadro 15, «Cuerpo o Escala», se consignará «Cuerpo de Ingenieros de
Montes del Estado», «Código», se consignará «0101».
En el recuadro 17, «Forma de acceso», se consignará la letra «L» para los
aspirantes por el sistema general de acceso libre y la letra «P» para los que participen
por el sistema de promoción interna.
En el recuadro 18, «Ministerio/Órgano/Entidad convocante», se consignará
«Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico».
En el recuadro 19, se consignará la fecha del «Boletín Oficial del Estado» en el que
haya sido publicada la convocatoria.
En el recuadro 21, «Grado de Discapacidad», se podrá indicar el porcentaje de
discapacidad que tengan acreditado, y solicitar, expresándolo en el recuadro 23, las
posibles adaptaciones de tiempo y medios para la realización de los ejercicios en que
esta adaptación sea necesaria. Para ello deberán adjuntar el Dictamen Técnico
Facultativo emitido por el órgano técnico de calificación del grado de discapacidad,
acreditando de forma fehaciente las deficiencias permanentes que han dado origen al
cve: BOE-A-2024-27429
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 314
Lunes 30 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 186362
infraestructuras y los servicios de información geográfica en España (LISIGE). Aplicación
al mundo forestal.
60. Informes e iniciativas internacionales en materia de información forestal.
FRA (Forest Resources Assessment). SoEF (State of Europe’s Forests). FISE (Forest
Information System for Europe).
61. Ordenación de montes arbolados. Objetivos. División dasocrática. Inventario.
Estimación de existencias y crecimientos. Proyectos de ordenación de montes, planes
dasocráticos, planes técnicos de gestión forestal o instrumentos equivalentes. Estructura
de un proyecto de ordenación. Métodos de ordenación en las masas forestales.
Aplicación en España.
62. Valoración forestal. Fórmulas y criterios. Valoración ambiental. Servicios
ecosistémicos y externalidades de los montes. Sistemas de pagos por servicios
ambientales. Fiscalidad e instrumentos económicos aplicables a los montes en España.
63. Formación, divulgación y educación forestal. Formación profesional y
principales titulaciones. Capacitación forestal. Extensión, policía y guardería forestal:
Situación en España y perspectivas.
64. Los procedimientos de incorporación catastral: Procedimientos de declaración y
solicitud. El procedimiento de comunicación. Procedimientos de subsanación de
discrepancias y rectificación. El procedimiento de inspección catastral.
65. El valor catastral: concepto y componentes. La determinación del valor catastral
de los bienes inmuebles rústicos según el texto refundido de la Ley del Catastro
Inmobiliario. Las ponencias de valores: contenido, clases, elaboración, aprobación e
impugnación. Normas técnicas de valoración de los bienes inmuebles de características
especiales. El Valor de Referencia: Concepto, aplicación y diferencias con el valor
catastral. Procedimiento de determinación de los valores de referencia para bienes
inmuebles rústicos.
ANEXO II
Instrucciones para presentar la solicitud
Este apartado se rellenará según lo establecido en la solicitud de admisión a pruebas
selectivas en la Administración pública y liquidación de tasas de derechos de
examen (modelo 790) y en las siguientes instrucciones particulares.
En la plataforma de inscripción de pruebas selectivas, IPS, se deberá seleccionar la
convocatoria en la que desea participar, sistema general de acceso libre o promoción
interna, siendo posible participar únicamente en una de ellas.
En el recuadro «Centro Gestor», se consignará «Subsecretaría para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico».
En el recuadro 15, «Cuerpo o Escala», se consignará «Cuerpo de Ingenieros de
Montes del Estado», «Código», se consignará «0101».
En el recuadro 17, «Forma de acceso», se consignará la letra «L» para los
aspirantes por el sistema general de acceso libre y la letra «P» para los que participen
por el sistema de promoción interna.
En el recuadro 18, «Ministerio/Órgano/Entidad convocante», se consignará
«Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico».
En el recuadro 19, se consignará la fecha del «Boletín Oficial del Estado» en el que
haya sido publicada la convocatoria.
En el recuadro 21, «Grado de Discapacidad», se podrá indicar el porcentaje de
discapacidad que tengan acreditado, y solicitar, expresándolo en el recuadro 23, las
posibles adaptaciones de tiempo y medios para la realización de los ejercicios en que
esta adaptación sea necesaria. Para ello deberán adjuntar el Dictamen Técnico
Facultativo emitido por el órgano técnico de calificación del grado de discapacidad,
acreditando de forma fehaciente las deficiencias permanentes que han dado origen al
cve: BOE-A-2024-27429
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 314