Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo Superior de Inspectores de Seguros del Estado. (BOE-A-2024-27438)
Resolución de 22 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Inspectores de Seguros del Estado.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 314

Lunes 30 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 186611

en las operaciones de seguros y reaseguros, y por los planes y fondos de pensiones y
sus entidades gestoras, este ejercicio consistirá en la resolución, por escrito, de cinco
cuestiones teórico-prácticas sobre operaciones financieras, según el temario que figura
como anexo I.3 de la presente convocatoria.
El tiempo disponible para contestar será de cuatro horas.
En este ejercicio se valorará la calidad técnica de la solución propuesta, la
sistemática, la capacidad de análisis y la capacidad de expresión del aspirante.
Cuarto ejercicio:
A efectos de asegurar un amplio conocimiento de los aspirantes del marco normativo
aplicable a las funciones de regulación y supervisión propias de la Inspección de
Seguros del Estado, y sobre instituciones y mercados financieros, imprescindible para el
desarrollo de sus funciones, así como su capacidad de exposición oral y adecuada
gestión del tiempo y su capacidad de responder preguntas realizadas por parte de un
tribunal experto de manera sintética y articulada, el cuarto ejercicio consistirá:

Con carácter previo a la exposición, y después de la extracción de los temas, se
concederá un tiempo máximo de quince minutos para que el aspirante elabore, en
presencia del tribunal, un guión que podrá utilizar en el desarrollo de su exposición,
consultando para ello exclusivamente el programa de la oposición que le será facilitado
por el tribunal.
Con posterioridad a la exposición, el tribunal podrá dialogar con el opositor sobre el
contenido de los temas expuestos durante un tiempo máximo de diez minutos.
El tribunal valorará, junto con el rigor analítico y la claridad expositiva, los
conocimientos generales y específicos incorporados en su exposición, así como las
competencias personales de las personas aspirantes, el grado de madurez, equilibrio,
responsabilidad y capacidad de decisión.
Cuando el tribunal, consultado a tal efecto por su presidente y por decisión unánime
de sus miembros, apreciare a la conclusión del segundo tema una manifiesta deficiencia
de contenido, invitará a la persona aspirante a retirarse y dará por concluido para aquella
el desarrollo de las pruebas, reflejando la motivación oportuna en el acta de la sesión
correspondiente.
Terminada la oposición, el tribunal aprobará la relación definitiva de aspirantes que
han superado la oposición, en orden decreciente según la puntuación global obtenida por
cada opositor, sin que, en ningún caso, pueda figurar en dicha relación un número de
candidatos superior al total de plazas que hubieran sido convocadas.
Valoración de la fase de oposición
Los ejercicios de la fase de oposición se calificarán de la forma siguiente:
Primer ejercicio: La calificación de este ejercicio se obtendrá de forma separada para
la primera parte y la segunda parte.

cve: BOE-A-2024-27438
Verificable en https://www.boe.es

– Para los opositores que concurran por el turno libre, consistirá en exponer, de
forma oral y por el orden en el que figuran en el programa recogido en el anexo I.4,
cuatro temas extraídos al azar, durante un tiempo máximo de sesenta minutos, con la
siguiente distribución: un tema del programa de Derecho Constitucional, Administrativo y
Comunitario; y tres temas del programa de Seguros y Fondos de Pensiones y Sistema
Financiero, el primero de los cuales se extraerá de entre los temas 1 al 23, el segundo se
extraerá de entre los temas 24 al 47 y el tercero de entre los temas 48 al 72.
– Para los opositores que concurran por el sistema de promoción interna, consistirá
en desarrollar en el plazo máximo de cuarenta y cinco minutos tres temas del programa
de Seguros y Fondos de Pensiones y Sistema Financiero, el primero de los cuales se
extraerá de entre los temas 1 al 23, el segundo se extraerá de entre los temas 24 al 47 y
el tercero de entre los temas 48 al 72.